Navarra

El PP exige la dimisión de Chivite tras los informes de la Oficina Anticorrupción

Exige también la convocatoria de elecciones en la comunidad foral ante "numerosos incumplimientos" del ejecutivo regional

La presidenta de Navarra y secretaria general del PSN-PSOE, María Chivite

El PPN ha exigido a la presidenta de Navarra, María Chivite, que anuncie “la convocatoria extraordinaria de elecciones de manera inmediata y ofrezca todas las explicaciones oportunas ante el incumplimiento flagrante de todos los expedientes que la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción ha revisado”.

En una nota de prensa, el presidente del Partido Popular de Navarra, Javier García, ha afirmado que “este Gobierno debe apartarse para dirimir las responsabilidades donde corresponda” y ha anunciado, asimismo, que desde el Partido Popular “se está analizando la posibilidad de llevar estos informes ante la Fiscalía si no van de oficio”.

García ha subrayado que “todavía hay dos expedientes de los que no hemos recibido la valoración por parte de la Oficina: uno el que hace referencia a obras en el Archivo de Navarra por incompatibilidad de la presidenta de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, y otro sobre el equipamiento del Navarra Arena, por no haber recibido la información en tiempo y forma”.

Los informes realizados por la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, ha continuado, “desvelan numerosos incumplimientos flagrantes en todos los expedientes analizados” que, según la propia Oficina, “excede de meras irregularidades administrativas”.

Supuestas infracciones

García ha remarcado que, “según estos informes, la adjudicación de la mayor obra pública de Navarra de los últimos diez años debería haber sido nula de pleno derecho”. “Estas obras nunca deberían haberse iniciado. Esta situación deja al Gobierno de Navarra incapacitado para seguir liderando la ejecución de una obra que actualmente, y según desvela el informe, no debería haberse iniciado en los términos y condiciones en las que el Gobierno de Navarra adjudicó esta obra a Acciona y Servinabar”, ha apuntado.

Ahora, ha dicho, “tenemos que ver qué solución podemos dar a los navarros para esta obra que nos ha costado decenas de millones de euros y que se deberían paralizar”. “El Gobierno que comete estas infracciones no puede ser el mismo que soluciones el problema”, ha comentado.

En el ámbito administrativo, según ha continuado, “este Gobierno ya ha quedado incapacitado para resolverlo”. “Pero es que, además, según el informe que presentó la UCO, habrá que ver si todas estas irregularidades sobre la adjudicación de todas estas obras parten de una supuesta corrupción política”, ha apuntado el presidente del PPN.

García ha remarcado, además, que “alguno de estos informes desliza que se han hecho contratos ‘ad hoc’, excluyendo de los contratos supuestos de incompatibilidad o realizando análisis que no satisfacen las mínimas exigencias de motivación que cabría exigir para contratos de obras de construcción, como sucede con el Colegio Público de Arbizu”.

Para el presidente del PPN, “los informes que hemos conocido esta mañana ponen en evidencia que, tanto este gobierno como el anterior, han adjudicado sin ningún tipo de garantía millones de euros en obra pública”. “Esta forma de proceder afecta a consejerías de Geroa Bai, Contigo-Zurekin y del Partido Socialista de Navarra. Es, por ello, por lo que desde el PPN creemos que no hay nadie en este gobierno que pueda sacar la cabeza y hablar de limpieza, lo que respalda nuestra petición de unas elecciones anticipadas para que llegue un gobierno que esclarezca la situación de ésta y otras adjudicaciones”, ha concluido.