PSPV y Compromís reclaman que se hagan públicos todos los vídeos del Cecopi durante el día de la dana, entre ellos el que Acció Cultural -una de las acusaciones personadas en el procedimiento judicial- ha pedido que se incorpore porque asegura que fue grabado por la Conselleria de Emergencias. Por su parte, el PPCV insta a “dejar trabajar a la justicia” en este proceso por el que se investiga la gestión de la tragedia que provocó 228 fallecidos.
Así lo han trasladado la líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant; el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví a la portavoz adjunta del PP Nieves Martínez en sendas declaraciones a los medios durante este lunes en el parlamento valenciano.
La semana pasada se hicieron públicas por parte de RTVE unas imágenes y audio en el Cecopi del 29O, grabadas por À Punt, en el que la exconsellera de Interior Salomé Pradas, investigada en el procedimiento, daba indicaciones para el mensaje del ES-Alert. Posteriormente, Acció Cultural ha advertido a la jueza de un vídeo del Cecopi del pasado 29 de octubre -diferente al de À Punt- grabado por Emergencias y ha requerido su incorporación a la causa.
Para Morant, estos vídeos demuestran que “en el Cecopi no había capacidad de gestionar una emergencia de esas características porque ni la consellera ni los otros políticos que estaban allí tomaron las decisiones correctas y oportunas para avisar a la ciudadanía en tiempo y forma”.
Además, ha exigido que se haga público el supuesto vídeo grabado por Emergencias “porque está pagado con el dinero de todos y todas las valencianas” y “es una obligación que la opinión pública lo conozca y, por supuesto, la jueza que está juzgando la dana”.
“Mientras no conozcamos la verdad de todo lo que ocurrió el 29 de octubre, los valencianos y las valencianas seguimos atrapados en el 29 de octubre”, ha lamentado.
En cualquier caso, ha subrayado que los valencianos “tienen conciencia, también los votantes del Partido Popular”, y no pueden “con más mentiras y con más falta total de integridad política”. “La verdad es reparadora, y necesitamos verdad”, ha recalcado tras lamentar el dolor “inimaginable” que suponen estas informaciones para las víctimas de la dana cuando falta un mes para el primer aniversario.
Desde Compromís, Baldoví ha asegurado que las últimas informaciones “acorralan cada día más a Mazón y a su gobierno”, como el vídeo que “demuestra que la exconsellera ha mentido a la jueza” o “el tercer vídeo por parte de una productora contratada por Emergencias y que el conseller [Juan Carlos Valderrama] no está facilitando a la jueza”.
El síndic ha exigido a Valderrama que facilite este vídeo “por dignidad a las víctimas”, ya que de lo contrario ha denunciado que supondría incumplir la función de “servicio público, humanidad y respeto a la justicia”. Ha avanzado que Compromís pedirá tener acceso a todas las imágenes con su correspondiente audio, ya que ha afirmado que se las remitieron “en ‘mudo'” (imágenes sin sonido).
Preguntada por las peticiones de la oposición respecto a estos vídeos, la portavoz adjunta del PP en Les Corts se ha limitado a instar a “dejar trabajar a la justicia” y a que sea la magistrada quien solicite “todo aquello que piense que puede aclarar lo ocurrido el 29 de octubre”, ya que según ella “las opiniones políticas deben quedar un poco aparte” en un proceso de instrucción judicial.
Martínez ha subrayado que el PP no se interpondrá a la acción judicial -“creemos en la separación de poderes”- y que “ni una ministra ni ningún político” debe “decirle a una jueza lo que tiene que hacer”. Y ha insistido en que “hay que dejar actuar a la justicia” al ser cuestionada por si cree que esas imágenes son de relevancia en el proceso.