El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde además de reiterar la necesidad de una reunión bilateral para abordar la reconstrucción posdana, le advierte de que la llegada de nuevas lluvias torrenciales puede dejar daños incluso peores que los del 29 de octubre pasado.
En una carta fechada el pasado 5 de agosto, Mazón señala que en un horizonte de al menos de un año “las condiciones de protección y minimización de daños ante precipitaciones torrenciales no existen“.
Por ello, continúa la misiva, es de esperar que, de producirse otra dana, los daños materiales sean “del mismo orden, si no mayor, toda vez que la reconstrucción de los elementos afectados no está finalizada y no lo estará” antes de la época en que esas lluvias son más frecuentes, como septiembre y octubre.
Fuentes de la Generalitat han señalado que, hasta el momento, no ha habido respuesta alguna a esa misiva, como tampoco la hubo a la carta que también Mazón le envió a Sánchez a principios de abril en la que le planteaba “la urgente necesidad” de mantener una reunión para tratar la recuperación tras la dana que dejó 228 víctimas mortales y miles de damnificados en la provincia de Valencia.
Mazón insiste al presidente del Gobierno que “es necesaria una interlocución directa, leal y operativa enfocada a lo único que es trascendental, la satisfacción de las necesidades de vida y trabajo” de los conciudadanos, y califica de “apremiante” la necesidad de crear una comisión mixta entre las Administraciones, para coordinar las actuaciones y seguir su desarrollo.
El president afirma en esta carta que hay “multitud de aspectos a coordinar e información que compartir” entre las administraciones “en beneficio de la efectividad de todas las actuaciones”, y pone como ejemplo las dificultades de los municipios para ejecutar los créditos concedidos para obras, por la complejidad de las obras o la falta de personal técnico.
Asimismo, aprovecha para exponer que la Generalitat está centrada en la anticipación para minimizar el impacto de fenómenos climatológicos extremos sobre las personas, mediante medidas de “prevención, formación y concienciación de la sociedad en su conjunto”.
Explica asimismo que la Generalitat está “actualizando protocolos de activación y coordinación y mejorando los sistemas de mando y control“, mientras que tiene prevista la realización de simulacros “de alto nivel y complejidad creciente en los ámbitos local y autonómico”.
Para Mazón, el próximo nombramiento de una nueva comisionada del Gobierno para la dana -que el consejo de ministros aprobó a finales de agosto- era una “excelente oportunidad” para activar el mecanismo de coordinación que es la comisión mixta.
“Por todo ello, y como ya hice el pasado 9 de abril, te solicito una reunión para que podamos abordar directamente este asunto”, señala el president.