La segunda sesión del debate de Orientación Política en Asturias ha provocado los reproches de los grupos de la oposición al presidente del Principado, Adrián Barbón, al que ven que lidera un “gobierno agotado” y sin proyecto. La supresión del peaje del Huerna o la necesidad de una mayor inversión en servicios públicos también han protagonizado el resto de intervenciones parlamentarias.
El líder del PP de Asturias y portavoz parlamentario, Álvaro Queipo, ha cuestionado el “silencio cómplice” del presidente del Principado ante decisiones del Gobierno central que considera perjudiciales para Asturias, como la quita de la deuda catalana, el “cupo eléctrico vasco” o los pactos con partidos independentistas. “Usted se ha rendido a Sánchez. Ha dejado de defender a esta tierra para defender su sillón”, ha afirmado.
Durante su intervención, el presidente del PP de Asturias ha cargado contra el Ejecutivo autonómico, al que ha acusado de estar lastrando el progreso de la región, provocando un “declive sostenido” en todos los indicadores económicos y sociales.
El portavoz del PP asturiano ha repasado una larga lista de asuntos en los que, a su juicio, la gestión del Gobierno asturiano ha sido deficiente o nula. También ha denunciado la baja tasa de actividad, según los datos que ha aportado, “solo uno de cada dos asturianos en edad de trabajar trabaja”.
Además, ha criticado los “altísimos impuestos” que, según dijo, penalizan a autónomos y clases medias y bajas, así como los problemas en vivienda, educación, sanidad y servicios sociales; o alertado sobre la despoblación y, en este contexto, ha lamentado que la Ley del Reto Demográfico, aprobada esta legislatura, haya quedado en papel mojado.
En el siguiente turno de la oposición, la portavoz parlamentaria de Vox, Carolina López, ha manifestado que Barbón es el presidente “del declive y del fracaso” y pasará a la historia como la persona “que enterró el futuro de Asturias mientras inauguraba chiringuitos ideológicos”.
Así, Carolina López ha indicado que Asturias necesita menos impuestos y más “libertad económica” y necesita controlar el gasto político e ideológico. A juicio de Vox, los asturianos “cada vez pagan más impuestos, pero cada vez tienen peores servicios públicos” con una sanidad que, según ha denunciado, está colapsada. En este contexto, ha cargado contra la gestión educativa de Barbón: Es un auténtico laboratorio de ideología”.
Barbón ha rechazado la visión “tétrica” de Asturias que, a su juicio, promueve Vox. “Asturias no se muere, Asturias se cae cuando la escucha usted”, ha dicho.
Las medidas de Barbón
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha anunciado este miércoles durante el Pleno de Orientación Política nuevas medidas centradas en los ámbitos de la sanidad, la educación y la atención a menores, en el marco de su intervención en el Debate de Orientación Política en la Junta General.
En concreto, ha hecho referencia a la renovación tecnológica del sistema sanitario que incluirá la adquisición de 28 nuevos ecógrafos, 4 nuevas salas de rayos X, 3 equipos portátiles y un nuevo TAC para el Hospital del Valle del Nalón; la implantación de unidades de ictus en todas las áreas sanitarias, incluyendo la incorporación del Hospital San Agustín a este plan; la puesta en marcha de un centro de salud mental en Ciaño (Langreo) y el desarrollo de la estrategia de adicciones del Principado de Asturias.
En materia educativa, Barbón ha anunciado que a partir del curso 2026-2027 se implantará la jornada de 23 horas semanales para el Cuerpo de Maestros, cumpliendo con un compromiso adquirido con el colectivo docente. Esta medida, ha recalcado, está sujeta a la aprobación de los presupuestos autonómicos.
Otro de los anuncios hechos por el presidente autonómico tiene que ver con el Centro de Menores de Sograndio, para el que anunciado el desarrollo de un plan de mejora integral con mejoras y reformas en las instalaciones y que va a conllevar también la contratación de más personal.
Barbón ha recordado que con estos nuevos compromisos eleva a 14 los anuncios realizados este miércoles y que se suman a los 52 que expuso durante la jornada anterior.
Por otro lado, Barbón ha anunciado la puesta en marcha del plan Saboreando el Paraíso, para potenciar el valor del Principado como tierra de calidad agroalimentaria y también ha anunciado la creación de un aparcamiento disuasorio y además que sea ligado a una vía de acceso peatonal al recinto del Santuario de Covadonga en la finca Les Llanes, en Cangas de Onís.