UNIVERSO DC

Ni de Krypton, ni de Metrópolis: la capa del nuevo Superman es de Cataluña

¿Es un pájaro? ¿Es un avión? Es... la firma catalana que ha provisto la tela para la icónica capa del nuevo Superman de James Gunn

Superman (2025) - Cultura
Una imagen promocional de 'Superman' (2025), con el Hombre de Acero y su perro Krypto
Warner Bros. Pictures

El nuevo universo de los superhéroes de DC se prepara para recibir una nueva entrega de uno de sus pilares fundamentales: Superman. La próxima película, bajo la dirección y guion de James Gunn y con David Corenswet encarnando a Clark Kent/Superman, promete una visión actualizada del Hombre de Acero. Y hay un curioso detalle relacionado con la capa del nuevo Superman.

Más allá de la narrativa, la producción ha puesto un énfasis particular en la puesta en escena y, notablemente, en el diseño de vestuario. Curiosamente, un elemento tan distintivo como la capa roja del héroe, ha adquirido un inesperado y significativo matiz catalán.

Gratacós, la empresa catalana tras la capa del nuevo Superman

Aida Molano con la capa de Superman (2025)
Aida Molano con la capa de Superman (2025) – 3Cat

Superman y su atuendo fueron creados originalmente por Jerry Siegel y Joe Shuster en los cómics. Con el tiempo, su escudo ha ido cambiando, pero también lo ha hecho su capa. Desde sus inicios, es un símbolo de su identidad icónica. Para la nueva adaptación cinematográfica, se ha buscado la excelencia en la confección de este elemento crucial.

Para ello, Gunn y compañía han recurrido a una firma textil española, Gratacós, con sede en Barcelona. Ellos han proporcionado el tejido para la emblemática prenda que viste David Corenswet en la obra.

En una entrevista con 3Cat, Aida Molano, diseñadora y una de las responsables de la marca Gratacós, ha hablado sobre el tema. Ha contado que el contacto inicial con la producción de la película se estableció hace aproximadamente “cuatro o cinco años”, con el propósito de adquirir “cincuenta metros de tela”.

Este encargo, de gran envergadura y prestigio, representa un hito para la compañía catalana. Molano ha expresado el orgullo que supone para Gratacós esta colaboración, destacando cómo les ha ayudado a tener más reconocimiento: “Cuando te encuentras con apariciones como estas, es algo que nos ayuda a tener más prestigio”

Otros grandes encargos de la empresa catalana

Este no es el primer gran encargo desde el otro lado del océano Atlántico. La trayectoria de Gratacós se remonta a 1940, y a lo largo de las décadas, la firma ha consolidado una notable presencia internacional. Sus tejidos han vestido a celebridades de la talla de Michelle Obama y Sarah Jessica Parker, y han aparecido en producciones de renombre como la exitosa serie de Netflix de Los Bridgerton o el aclamado musical de Broadway, Wicked.

Estos acuerdos dan un gran respaldo a la calidad de la casa catalana. Al ser consultada sobre las características específicas del tejido seleccionado para la capa del nuevo Superman, Aida Molano ha enfatizado en la calidad y las propiedades únicas del material. La tela elegida posee “una caída y un peso impecable”, cualidades que resultaron determinantes para el equipo de producción.

“Ellos vieron en esa tela algo diferente y les pareció que ese tejido, tanto por la caída y el nervio que tenía, les funcionaba a la perfección”, explica. Estas características son esenciales para que la capa no solo luzca visualmente impactante en pantalla, sino que también se comporte de manera realista durante las secuencias de vuelo.

Contribuye, así, a la idea de verosimilitud del superhéroe que ya defendía Richard Donner en 1978, en su obra de Superman con Christopher Reeve. Hoy, James Gunn recoge su testigo y apuesta por el talento de Gratacós para la nueva película del primer superhéroe de todos.

 

TAGS DE ESTA NOTICIA