Nochevieja: 214 millones de euros y 28.500 empleos en juego

Más de seis millones de personas celebrarán la fiesta de fin de año en 15.000 locales de ocio en España. El precio medio de las entradas es de 33,7 euros

Nochevieja en Madrid 2024 - Sociedad
Cientos de personas se concentran a la media noche durante las tradicionales Campanadas de Fin de Año EFE/ Daniel González

El ocio, uno de los grandes motores de la economía española, seguirá siéndolo también en la última noche del año. Más de 6 millones de personas, 6,15 celebrarán este año la fiesta de Nochevieja en los 15.000 locales de ocio españoles. El negocio de la Nochevieja se traduce en una facturación de 214 millones de euros en el sector del ocio nocturno y la creación de 28.500 empleos extraordinarios, con una contratación promedio de 1,9 personas por local, según los datos del ‘Estudio de Perspectivas para la Nochevieja de 2024’, realizado por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, España de Noche, y Coca-Cola.

Así, el 67,8% de los locales de ocio mantendrán o mejorarán los resultados económicos del año pasado, lo que hace que el sector se mantenga en cifras récord con respecto al periodo previo a la pandemia, con una posición destacada en el pódium de los mejores años de la serie histórica, solo por detrás de 2022 y 2023. Otro de los indicadores positivos es que el 19,3% de los locales esperan alcanzar el ‘todo vendido’ antes de abrir sus puertas, con un precio medio de la entrada en apertura taquillas de 33,7 euros.

Perfil

La edad media de los que saldrán a celebrar el fin de año supera los 30 años con un porcentaje de turistas que se incrementa un 23% hasta superar el 37,4% del mercado. De hecho, de los 6,15 millones de personas que despedirán el año en un local de ocio español, 2,3 millones serán turistas. Más concretamente, sobre, el 43,4% será público local, el 18,6% de la provincia, el 11% de la misma comunidad autónoma, el 6,6% de otras comunidades autónomas, el 15,4% extranjeros de la UE y el 4,4% turistas extracomunitarios, informa Europa Press.

“La Nochevieja en los locales de ocio no solo tienen un fuerte impacto social, sino que también es un motor económico crucial, generando un importante número de empleos e ingresos adicionales en el sector que contribuyen significativamente a la economía local y nacional”, asegura el presidente de España de Noche, Ramón Mas. En su opinión, “España se está posicionando como el destino turístico europeo más importante para celebrar la Nochevieja y los locales de ocio se suman a este tirón.  Y en esto, juega un papel fundamental la modernización e innovación de los clubs y discotecas españolas y su apuesta por la vanguardia musical, de sus instalaciones y el marketing de última generación”.

El tirón de Madrid

Solo en Madrid, más de 600.000 madrileños y turistas celebrarán este año la fiesta de Nochevieja en los 1.500 locales de ocio de la región convirtiendo a la ciudad en “la capital europea de la Nochevieja”, fechas en las que el sector del ocio madrileño prevé una facturación de 40 millones de euros y un impacto laboral de 1.650 empleos extra, con una contratación de personal de 1,1 personas de media por local.

El 65,1% de los locales de ocio de Madrid mantendrán o mejorarán los resultados del año pasado, con lo que seguirá en cifras récord desde principios de década. Otro de los indicadores positivos para la Nochevieja de este año es que el 26,1% de los locales esperan colgar el cartel de todo vendido antes de abrir sus puertas, más de 5 puntos por encima de la media nacional, 19,3%, con un precio medio de la entrada en apertura taquillas de 33,8 euros. Con respecto al perfil de público en los locales de ocio, la media de edad de los asistentes a los locales madrileños se rejuvenece como consecuencia del mayor impacto del público turista, pasando de los 32 años en 2022 y 29,1 años en 2023, a los 28 años actuales.

Más turistas

Según muestra este estudio, la Nochevieja madrileña se hace cada vez más turística y hasta un 39% del público será de fuera de la Comunidad de Madrid. El 23,5% será público local, el 37,2% de la misma CC.AA., el 11,7% de otras comunidades, el 21,5% extranjeros de la UE y el 5,8% turistas extracomunitarios. El porcentaje de público turista qué celebrará su Nochevieja en los locales de ocio madrileños ha pasado del 30,9% en 2023 al 39% en 2024, lo que supone un incremento del 26% en solo un año.

Se estima que 200.000 turistas celebrarán la Nochevieja en la Comunidad de Madrid, de los cuales el 55% serán extranjeros, según datos de la Comunidad de Madrid. A nivel comparativo con la media nacional, el turismo extranjero de la Comunidad de Madrid durante la Nochevieja es un 37% superior al promedio del país. “Madrid ofrece una variada gama de servicios y productos turísticos, culturales, gastronómicos y recreativos que permiten a estos visitantes disfrutar de nuestro estilo de vida y constituyen una herramienta para reforzarnos como destino”, aseguró el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano.

TAGS DE ESTA NOTICIA