El Gobierno del Principado de Asturias comenzará mañana la ronda de reuniones con los diferentes grupos parlamentarios para conseguir aprobar los Presupuestos de 2026. A las reuniones han sido convocados todos los partidos salvo Vox, aunque ni el Partido Popular ni Foro Asturias están dispuestos a apoyar las cuentas.
Por lo que las cuentas dependerán de la izquierda. La cifra total será de 6.664 millones (la previsión en agosto era de 6.601 millones). Hacienda ya ha comunicado un previsible aumento del 5,6% de los ingresos a cuenta.
Pero para poder aprobarlos, necesitan ponerse de acuerdo con IU. Han pedido que la negociación se haga a tres bandas con el objetivo de atraer a Covadonga Tomé (diputada del Grupo Mixto) para un acuerdo estable. Tomé ya lanzó un aviso de que quiere influir en la reforma tributaria, lo que provocó un enfrentamiento con IU.
La portavoz socialista en la Junta, Dolores Carcedo, señaló que se constituye la ponencia parlamentaria para discutir el proyecto del Gobierno de rebaja del IRPF y que su trabajo irá paralelo a la negociación presupuestaria. “Son dos diálogos que coinciden en el tiempo, sin ningún tipo de interferencia”, indicó Carcedo.
Condiciones de Foro y PP
Por su parte, Luis Venta, diputado del PP en la Junta General, afirmó que asistirá a la reunión “por respeto institucional” pero mantuvo que los populares exigen como condición para negociar que el Gobierno asturiano retire el incremento de fiscalidad al tramo más alto que incluye su propuesta tributaria.
Desde Foro Asturias, Adrián Pumares, mostró escepticismo ante la reunión, reclamó “seriedad” y criticó la convocatoria de los grupos “sin haber pactado previamente el Presupuesto con sus socios de Izquierda Unida“. Advirtió que su grupo, en la línea del PP, exigirá una rebaja fiscal y la deflactación del IRPF.
Pumares lamentó que el gobierno de Barbón “vaya a rebufo de las circunstancias” y pidió que las cuentas se elaboren con planificación.


