Castilla y León

El pueblo de León que no tiene turismo, pero sí una de las piscinas naturales más bonitas de España

Descubre Vega de Espinareda, un pueblo del Bierzo leonés con una piscina natural de aguas cristalinas, césped y un monasterio románico

Vega de Espinareda - Sociedad
Una fotografía de archivo de la localidad leonesa de Vega de Espinareda
Bierzo Enoturismo

En un rincón sereno del noroeste leonés, donde los montes se arremolinan en verdes ondulaciones y el tiempo parece tomarse una tregua, se encuentra Vega de Espinareda. Un pueblo que huye del turismo masivo, pero ofrece uno de los paisajes fluviales más bellos de España. Su piscina natural, incluida por la revista Viajar en el listado de las mejores zonas de baño de 2025, no es solo un refugio contra el calor. Es un enclave idílico donde naturaleza, historia y calma se funden en una postal de verano perfecta.

Vega de Espinareda no mira al mar, aunque lo presiente. Apenas la separan cien kilómetros de la costa gallega. Pero su encanto reside precisamente en su carácter de oasis interior. En medio de un Bierzo que combina la bravura de la montaña con la hospitalidad del valle, este pueblo le da la espalda al ruido y abraza la frescura de un río que aquí se convierte en destino.

Una piscina natural entre románico y césped

La playa fluvial de Vega de Espinareda ocupa el puesto 23 en la selección de las piscinas y playas naturales más destacadas del país en 2025. Es un espacio cuidado, de aguas cristalinas, rodeado de zonas verdes y con el añadido monumental de contar con un monasterio románico como telón de fondo. Esa estampa, que parece sacada de un cuadro, convierte a este rincón en una rareza de belleza delicada.

La piscina natural se forma a partir del río Cúa, que aquí discurre tranquilo, contenido por un puente de origen romano que une ambas orillas del pueblo. La zona de baño está perfectamente acondicionada, con césped, sombra natural, chiringuito y una calma que invita al descanso absoluto. En Vega de Espinareda, el baño es solo una parte de la experiencia: el entorno es un regalo completo para los sentidos.

@princesa_viajera

Ven a descubrir la localidad de Vega de Espinareda, puerta de la Reserva de la Biosfera de los Ancares leoneses. Un destino que aúna naturaleza en estado puro y patrimonio. Sus imprescindibles son: el monasterio de San Andrés, la fuente de la vida, el puente romano, la playa fluvial y las pinturas rupestres en Peña Piñera. ¿Conocidas esta localidad? #ancaresleoneses #cyltb #cylesvida #igersleonesp #pinturasrupestres #naturaleza #pueblosconencanto #reservadelabiosfera #estoesleon #leonlotienescerca #turismorural #turismodeinterior #españa

♬ Free Spirit – Edward Josephs & Scott Rockwell

Lo que hace especial a Vega de Espinareda no es solo su piscina natural, sino la armonía con la que el pueblo ha sabido integrar su paisaje, su arquitectura y su historia. Aquí, el legado cultural convive con la vida cotidiana sin artificios. El Monasterio de San Andrés, situado junto a la playa fluvial, es una construcción del siglo X que encierra siglos de espiritualidad y arte. Su iglesia románica, sobria y elegante, añade un aire místico a la escena veraniega.

Pasear por Vega de Espinareda es descubrir casas tradicionales de piedra, calles apacibles, pequeñas huertas y el rumor constante del agua. No hay prisas, no hay colas, no hay caravanas de turistas. Solo la certeza de estar en un lugar que se guarda para quien sepa encontrarlo.

Naturaleza berciana al alcance de la mano

La piscina natural de Vega de Espinareda es también el punto de partida ideal para recorrer los montes del Bierzo, una comarca que rebosa riqueza paisajística. Desde rutas de senderismo entre castaños centenarios hasta caminos que serpentean por valles ocultos, el entorno natural ofrece un sinfín de posibilidades para el visitante activo. Tras una caminata por los bosques, regresar al frescor del río Cúa se convierte en un placer casi ritual.

Piscina fluvial de Vega de Espinareda - Sociedad
Piscina fluvial en el río Cúa en Vega de Espinareda
Wikipedia

Además, la ubicación estratégica de Vega de Espinareda permite explorar otros enclaves cercanos de gran interés, como Las Médulas, declaradas Patrimonio de la Humanidad, o pueblos con encanto como Villafranca del Bierzo, con su aire literario y su historia jacobea.

TAGS DE ESTA NOTICIA