La red ferroviaria entre el sur de España y la capital está sumida en un auténtico caos. Los trenes de Andalucía y Madrid permanecen sin circular desde la tarde del lunes, tras una grave avería que mantiene atrapados a miles de pasajeros y ha paralizado completamente el corredor sur de alta velocidad. Las labores de rescate son extremadamente complejas. Ahora, según informa Adif en su cuenta de X, después de haber reparado “la avería de catenaria, recuperamos la tensión en las dos vías”. “Los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a Madrid ya pueden circular”, confirma el gestor de la red ferroviaria.
✅️ Reparada la avería de catenaria, recuperamos la tensión en las dos vías.
🚆 Los trenes con origen Madrid hacia el sur y los convoyes de Andalucía y Castilla la Mancha dirección a Madrid ya pueden circular.
🕐 Se pueden registrar retrasos por la acumulación de trenes. https://t.co/FwRVAZDg3b
— INFOAdif (@InfoAdif) July 1, 2025
Una avería en la catenaria desata el caos
Todo comenzó ayer, pasadas las 20:30 horas, cuando Adif detectó una incidencia eléctrica en la catenaria que alimenta los trenes de Andalucía y Madrid. La falta de tensión obligó a detener de manera inmediata varios convoyes que se encontraban en ruta, generando una cadena de interrupciones que colapsaron la circulación entre ambas regiones.
Pese a que la tensión fue recuperada cerca de las 22:00 horas, los trenes de Andalucía y Madrid no pudieron reanudar su marcha con normalidad hasta después de las 00:30. Lo hicieron de forma limitada, por una única vía entre Los Yeles y Mora, lo que provocó importantes retrasos y una noche de angustia para miles de viajeros.
❗️Actualización:
La dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso.
Lamentamos las molestias.
— INFOAdif (@InfoAdif) July 1, 2025
A primera hora de este martes, Adif ha confirmado que los trenes de Andalucía y Madrid siguen sin operar con normalidad. Según su último comunicado, “la dificultad del rescate de dos trenes afectados por la incidencia y la prolongación en los trabajos para reparar la catenaria impiden que los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla circulen hasta nuevo aviso”.
Es decir, los trenes de Andalucía y Madrid están totalmente paralizados en ambas direcciones. Aunque inicialmente se esperaba recuperar el servicio a partir de las 08:45 horas, los trabajos de reparación se están viendo entorpecidos por la magnitud del daño y la complejidad de la infraestructura afectada.
Pasajeros atrapados y ayuda de Protección Civil
La gravedad de la situación llevó a Adif a solicitar la intervención del 112 de Castilla-La Mancha para asistir a los pasajeros afectados. Muchos de ellos permanecieron varias horas dentro de los trenes, sin aire acondicionado y sin alimentos, a la espera de una solución. Por ello, se movilizaron recursos de protección civil con víveres y agua para atender a los usuarios retenidos en los trenes de Andalucía y Madrid.
La imagen de cientos de personas atrapadas en mitad del campo, de noche y sin información clara, ha generado una oleada de críticas en redes sociales. Las quejas apuntan tanto a Renfe como a Adif por la gestión de la crisis, especialmente por la escasa comunicación durante las primeras horas de la avería.

El tramo ferroviario entre Los Yeles y Mora, en Castilla-La Mancha, se ha convertido en el punto negro de la red de alta velocidad en las últimas horas. La avería en la catenaria de esta zona ha afectado de lleno a los trenes de Andalucía y Madrid, obligando a desviar o cancelar decenas de trayectos.
Aunque se logró recuperar parcialmente una de las vías para permitir una circulación limitada durante la madrugada, la segunda vía continúa inoperativa. Técnicos de Adif trabajan contrarreloj para restablecer el servicio en su totalidad, pero sin una previsión clara de cuándo podrán reanudarse los trenes de Andalucía y Madrid con normalidad.
Malestar entre los usuarios y repercusión nacional
El caos en los trenes de Andalucía y Madrid ha tenido una fuerte repercusión en todo el país. Miles de personas se han visto afectadas, incluyendo viajeros que intentaban llegar a Sevilla, Córdoba, Málaga, Granada y otras ciudades andaluzas desde Madrid, así como trayectos de retorno.
Las redes sociales se han llenado de mensajes de indignación por la falta de información y la descoordinación durante las horas más críticas. Algunos pasajeros relatan haber estado más de seis horas detenidos sin explicación. Otros denuncian la falta de asistencia médica o recursos básicos a bordo.
Organizaciones de consumidores como FACUA ya han exigido explicaciones y compensaciones para los usuarios de los trenes de Andalucía y Madrid que se han visto perjudicados por esta situación. Se espera que en las próximas horas Renfe publique las condiciones para solicitar reembolsos o indemnizaciones.