Cada año, el anuncio de la Lotería de Navidad marca el inicio de la etapa navideña en España. Desde 1958, este spot se ha convertido en una tradición que emociona, une y, sobre todo, despierta el espíritu de las fiestas mucho antes del 22 de diciembre. Pero esta edición llega con una carga especial. A fin de cuentas, se estrena poco después del fallecimiento de Clive Arrindell, el inolvidable “calvo de la Navidad”. Y esconde un mensaje más profundo de lo que parece a primera vista.
Un relato sobre el tiempo, la memoria y los gestos que no caducan
Bajo el lema “El sorteo que nos une”, el anuncio de la Lotería de Navidad 2025 apuesta por un tono más introspectivo, alejado de la actualidad inmediata. La historia, dirigida por la agencia Proximity y rodada en distintas localizaciones de Madrid, se centra en una pareja que descubre en el Rastro un décimo enmarcado. Con el paso de los minutos, el espectador descubre que se trata de un boleto premiado con un quinto premio… de hace treinta años.
La protagonista, intrigada por la historia detrás de ese billete, emprende una búsqueda para localizar al antiguo propietario. Al final, el espectador comprende que aquel décimo no fue olvidado por error, sino guardado por una razón más poderosa. Contenía un mensaje manuscrito, una dedicatoria emocional que tenía mucho más valor que el dinero del premio.
El anuncio de la Lotería de Navidad 2025 invita así a reflexionar sobre lo que verdaderamente une a las personas: los vínculos afectivos, los recuerdos compartidos y los pequeños gestos que permanecen intactos con el paso del tiempo.
El verdadero significado del anuncio de la Lotería de Navidad 2025
El mensaje oculto del anuncio de la Lotería de Navidad 2025 no está en el valor económico del décimo, sino en su poder simbólico. La historia transmite que hay regalos que no caducan, como una nota escrita a mano o un gesto de cariño sincero. En un contexto donde la inmediatez y el consumo dominan la época navideña, el spot recuerda la importancia de lo intangible: la memoria, la empatía y la conexión humana.
Jesús Huerta, presidente de Loterías y Apuestas del Estado, lo expresó durante la presentación del spot: “La Lotería de Navidad es uno de los pilares que nos conecta de manera directa con la ciudadanía española”. Su mensaje subraya el papel del sorteo como tradición social, como una celebración colectiva que cada año devuelve la ilusión a millones de personas.

El anuncio de la Lotería de Navidad 2025 continúa una larga lista de campañas que forman parte del imaginario popular. Desde El bar de Antonio (2014) hasta Justino (2015), el vigilante nocturno que se convirtió en uno de los personajes más queridos, la historia publicitaria de Loterías está llena de relatos entrañables. También hubo momentos menos inspirados, como el recordado anuncio coral de 2013 con Raphael, Bustamante o Montserrat Caballé, que se transformó en un fenómeno viral por sus parodias.
El año pasado, la campaña “Compartir es extraordinario” se ambientó en Vigo y abordó temas como la soledad y la España vaciada. Este año, “Décimo enmarcado” mantiene el tono emocional. Sin embargo, se adentra en un terreno más simbólico y universal, centrado en los lazos invisibles que nos unen como sociedad.


