WhatsApp revoluciona la forma de nuestros chats con una gran novedad

A medida que los usuarios exigen más control sobre sus datos y la exposición de sus conversaciones, WhatsApp responde con medidas concretas

Chat de WhatsApp - Sociedad
Mujer sosteniendo el iPhone con la aplicación de chat WhatsApp en la pantalla
Shutterstock

WhatsApp ha vuelto a dar un paso decisivo para reforzar la privacidad de sus usuarios. La aplicación de mensajería más popular en España —y una de las más utilizadas del mundo— ha empezado a implementar una nueva función que podría cambiar de forma radical la forma en la que gestionamos nuestras conversaciones. Se trata de la herramienta denominada “Privacidad avanzada del chat”, que ya se está desplegando en Android y iOS.

La novedad supone una mejora significativa en el control que los usuarios tienen sobre los contenidos que comparten dentro de WhatsApp. Fotos, vídeos y mensajes dejarán de estar expuestos como hasta ahora. En especial, cuando se trata de conversaciones sensibles o privadas.

¿Qué es la nueva función de privacidad avanzada?

Según informa el portal especializado WaBetaInfo, la nueva función de WhatsApp permitirá bloquear el guardado automático de archivos multimedia en la galería del dispositivo del receptor. Es decir, si activas esta opción en un chat concreto, cualquier imagen o vídeo que envíes no se almacenará de forma automática en el móvil de la otra persona, algo que hasta ahora sucedía por defecto.

Pero eso no es todo. La función también impide que el historial completo de una conversación pueda exportarse fuera de WhatsApp mediante la herramienta de “Exportar chats”. Este cambio refuerza de forma notable la seguridad y confidencialidad de las conversaciones. Una demanda creciente entre los usuarios más preocupados por la privacidad digital.

Una capa extra de seguridad para tus chats

WhatsApp revoluciona la forma de nuestros chats con una gran novedad
El logotipo de la ‘app’ en el móvil
Shutterstock

Esta nueva capa de seguridad se aplica tanto a los chats individuales como a los grupales dentro de WhatsApp. Y puede activarse o desactivarse de manera manual en cada conversación. De este modo, la app ofrece un equilibrio entre control y flexibilidad, permitiendo que los usuarios personalicen la privacidad según sus necesidades.

Aunque algunas de estas funciones ya estaban parcialmente disponibles en los chats temporales, lo realmente novedoso es que ahora podrán aplicarse a cualquier conversación. Esto marca una evolución importante en el enfoque de privacidad de WhatsApp, que busca ofrecer mayor tranquilidad sin comprometer la experiencia de uso.

Una de las particularidades de esta función es que, si está activada, tampoco será posible interactuar con Meta AI —el sistema de inteligencia artificial de la compañía— dentro del chat. Esto garantiza que no haya análisis automático de contenidos ni intervención alguna de terceros dentro de las conversaciones protegidas.

Cómo activar la privacidad avanzada del chat en Android

Activar la nueva función de privacidad de WhatsApp es sencillo en Android. Solo tienes que seguir estos pasos:

  1. Abre WhatsApp y accede al chat en el que deseas aplicar la nueva configuración.
  2. Pulsa sobre el icono de los tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  3. Selecciona “Ver contacto” o “Información del grupo”, según corresponda.
  4. Toca la opción “Privacidad avanzada del chat”.
  5. Activa (o desactiva) el interruptor correspondiente.

Cómo activar la función en iPhone

WhatsApp revoluciona la forma de nuestros chats con una gran novedad
Una imagen del logo de WhatsApp y su relación con las inteligencias artificiales
Shutterstock

En dispositivos iOS, el procedimiento para activar la “Privacidad avanzada del chat” también es intuitivo:

  1. Abre WhatsApp y entra en el chat que quieras configurar.
  2. Pulsa sobre el nombre del contacto o del grupo.
  3. Desplázate hasta encontrar la opción “Privacidad avanzada del chat”.
  4. Activa la opción según tu preferencia.
TAGS DE ESTA NOTICIA