El aeropuerto de Madrid, uno de los principales nodos de transporte aéreo del sur de Europa, se prepara para llevar a cabo una de las reformas más significativas de su historia reciente. Mientras AENA mantiene restricciones en los accesos para evitar que personas sin hogar pernocten en sus instalaciones —una medida que no ha logrado erradicar por completo esa realidad—, el gestor aeroportuario ha lanzado un ambicioso proyecto de ampliación y rediseño de uno de los espacios más exclusivos de todo el recinto: la sala VIP de la Terminal 4.
La reforma de este espacio del aeropuerto de Madrid contempla una inversión de 4,5 millones de euros y busca no solo duplicar su superficie, sino también redefinir por completo su diseño. Lo dotará de nuevas funcionalidades y una estética moderna, elegante y funcional.
Se trata de un proyecto que no solo apunta a mejorar la comodidad de los viajeros premium, sino también a elevar el perfil del aeropuerto a nivel internacional.
La sala VIP Plaza Mayor duplicará su capacidad y funciones
Actualmente, el aeropuerto de Madrid dispone de cinco salas VIP repartidas entre sus distintas terminales. Una de las más destacadas es la denominada Plaza Mayor, ubicada en la Terminal 4. Por un precio de 46,6 euros, cualquier pasajero —independientemente de la aerolínea o la clase en la que viaje— puede acceder a este espacio, que ofrece conexión wifi, zonas de descanso y trabajo, duchas y un servicio de catering adaptado a necesidades específicas como menús sin gluten, kosher o halal.

Con esta reforma, el aeropuerto de Madrid busca ampliar la superficie útil de la sala Plaza Mayor de los 578 metros cuadrados actuales a unos impresionantes 1.039 metros cuadrados. Esta ampliación permitirá también aumentar el aforo, que pasará de 108 a 186 pasajeros. El objetivo, según el pliego del proyecto, es “atender la demanda y prestar un servicio adecuado, modernizando la actual sala en uso, renovando materiales y optimizando los espacios para conseguir un único ambiente”.
Una nueva guardería y más espacio para menores no acompañados
Una de las novedades más llamativas de esta reforma en el aeropuerto de Madrid será la incorporación de nuevos servicios orientados al cuidado infantil. Las obras implicarán la anexión a la sala VIP de la Unidad de Menores de Iberia (UMI), que ofrece atención y acompañamiento a niños y adolescentes que viajan solos. Además, AENA recuperará una antigua ludoteca que fue eliminada en una reforma anterior.
Este espacio infantil ocupará más de 200 metros cuadrados e incluirá una sala de juegos, otra de lactancia, una zona de cunas, aseo adaptado y servicios auxiliares como cocina y cuarto de limpieza. La propuesta busca diferenciar los distintos ambientes mediante una combinación de iluminación y materiales, utilizando elementos como mamparas de vidrio, metacrilato o celosías metálicas.
El mobiliario actual será reemplazado en su totalidad.
Un diseño atemporal y elegante, acorde al nivel del aeropuerto de Madrid

El proyecto que AENA ha diseñado para el aeropuerto de Madrid plantea una redistribución del espacio basada en un recorrido principal en forma de ‘L’, que discurre paralelo al gran muro acristalado de la terminal. Este trazado permitirá ordenar de forma más clara las distintas zonas y ambientes dentro de la sala VIP, aportando una experiencia más fluida y coherente para los usuarios.
El diseño buscará un equilibrio entre una estética “elegante y exclusiva” y la funcionalidad exigida por un entorno aeroportuario. La reforma será también una oportunidad para renovar por completo los materiales y equipamientos, integrando criterios de sostenibilidad, accesibilidad y modernización tecnológica.