FOTOGRAFÍA

Annie Leibovitz conquista A Coruña con su primera gran retrospectiva en España

La fotógrafa que retrató como nadie el alma de los iconos del último medio siglo desembarca en Galicia con una exposición que es pura experiencia

Ben Stiller, Jacquetta Wheeler, Ai Tominaga, Karolina Kurkova, Oluchi Onweagba, and Stella Tennant, Paris, 2001. © Annie Leibovitz

A Coruña se prepara para un acontecimiento cultural de primer nivel. El próximo 22 de noviembre abrirá sus puertas Wonderland, la primera gran retrospectiva en España dedicada a Annie Leibovitz, una de las fotógrafas más influyentes de nuestro tiempo. La muestra, organizada por la Fundación Marta Ortega Pérez (Fundación MOP), podrá visitarse en el Muelle de Batería hasta el 1 de mayo de 2026 y promete situar a Galicia, una vez más, en el epicentro de la fotografía internacional.

Leibovitz lleva más de cinco décadas retratando el aura de quienes marcaron la cultura contemporánea: músicos, escritores, políticos, deportistas, actores y diseñadores han pasado por su objetivo, y cada imagen destila algo más que un rostro. Sus fotografías revelan carácter, vulnerabilidad, humanidad. Como dijo Bruce Springsteen, “la forma en que Annie te retrate será la forma en la que el mundo te verá”.

El recorrido de la exposición arranca con una instalación inmersiva dedicada a los Rolling Stones, fruto de su experiencia como fotógrafa oficial en la gira de 1975. Durante dos meses convivió con la banda de rock más famosa del planeta y captó escenas que marcaron un antes y un después en su carrera: backstage, carretera, momentos de intimidad y pura electricidad escénica. A partir de ahí, la muestra se adentra en Early Years y Stream of Consciousness, secciones que despliegan la evolución de su lenguaje visual. Allí conviven retratos de escritores, actores y artistas con interiores, paisajes y objetos que revelan su capacidad de mirar más allá de la superficie.

La última parte, que da título a la exposición, Wonderland, está dedicada a la moda. Más de un centenar de fotografías e instalaciones de vídeo, muchas nunca antes exhibidas, confirman la paradoja de una artista que siempre afirmó no ser fotógrafa de moda, pero que redefinió el género con imágenes inspiradas en cuentos y relatos oníricos. En ellas, lo fantástico y lo real se entrelazan en escenarios que parecen sacados de un sueño, donde la ropa es solo un elemento más de la narrativa.

Para Marta Ortega, presidenta de la Fundación MOP, esta muestra supone un hito: “Annie posee un talento mágico para captar el aura de las personas que retrata. Su genio reside en encontrar continuamente esos momentos que no están a la vista de nadie más”. Y en efecto, la retrospectiva no solo repasa imágenes icónicas, sino que subraya el compromiso de Leibovitz con una mirada más amplia, en especial hacia las mujeres. Sus retratos de mujeres mayores, cargados de dignidad y belleza, desafían la lógica dominante de una fotografía de moda centrada en la juventud y lo estereotípico.

La experiencia va más allá de las salas. Wonderland se completa con una película y una publicación producidas por la Fundación MOP, que incluyen entrevistas con colaboradores y amigos cercanos de la fotógrafa como Bruce Springsteen, Patti Smith, Gloria Steinem, Tina Brown o Karen Elson. Estos materiales refuerzan la dimensión íntima y coral de la exposición, ofreciendo un contexto vivo de la artista y de quienes compartieron momentos decisivos con ella.

Tras haber traído a A Coruña exposiciones de figuras como Peter Lindbergh o Steven Meisel, la Fundación MOP da un paso más con Annie Leibovitz, la primera mujer en protagonizar este ciclo de grandes retrospectivas. Es un reconocimiento a una creadora que, con cada disparo, convirtió la fotografía en un espejo de nuestro tiempo.

Datos prácticos

  • Título: Wonderland. Annie Leibovitz
  • Lugar: Fundación MOP, Muelle de Batería, Puerto de A Coruña
  • Fechas: del 22 de noviembre de 2025 al 1 de mayo de 2026
  • Secciones: Rolling Stones, Early Years, Stream of Consciousness, Wonderland (moda)
  • Actividades asociadas: proyección de película, publicación especial, entrevistas y material inédito
TAGS DE ESTA NOTICIA