Generación conectada Phil González
Actualizado: h
FacebookXLinkedInWhatsApp

Los móviles que marcarán tendencia en el 2025

Tras la maratón de fiestas navideñas, año nuevo y Reyes, enero es uno de los meses clave para la tecnología y, en particular, para el mercado de móviles. Con los esperados buenos propósitos, llegan también las nuevas tendencias de los mayores fabricantes de teléfonos. Una forma habitual de calentar motores antes de la gran cita mundial del “World Mobile Congress” es la presentar, en Barcelona, las últimas novedades.  Este año, la cita tendrá lugar del 03 al 06 de marzo y reunirá a los mayores protagonistas del mercado. La organización espera superar los 100.000 asistentes a este gran escaparate donde van conectando gusto de los usuarios con las estrategias de las grandes corporaciones. Modelos, hay para todos los gustos y bolsillos, un escenario donde la Inteligencia Artificial también irrumpe y pide protagonismo.

Con todo el respeto a Apple y Google que suelen adelantar la presentación de sus nuevos modelos (iPhone16 y Google Pixel 9), el gran actor del WMC suele ser Samsung que anuncia habitualmente su nuevo buque insignia, y máximo competidor de ambas marcas americanas.

Samsung Galaxy S25 Ultra: Innovación y Diseño Refinado

Samsung generó, hace unos meses, una gran expectación con la filtración (¿voluntaria?) de imágenes de su próximo buque insignia, el Galaxy S25 Ultra, que vendrá acompañado de sus dos “hermanos pequeños”, los S25, S25+. De esquinas ligeramente más redondeadas y de bordes más finos, quiere mejorar la ergonomía en comparación con sus antecesores y así rivalizar con el iPhone16. Aportará previsiblemente alguna “sorpresa” con la inclusión de Gemini Advanced, el asistente de Inteligencia Artificial de Google. Por supuesto la marca coreana sigue apostando sobre pantallas de alta resolución, la calidad de fotografía y de vídeo, así como la carga rápida y duración de batería, argumentos comerciales vitales de cara a sus clientes de cualquier edad. Su presentación oficial está prevista para el 22 de enero y seguirá formando parte de estos teléfonos de gama y precio alto.

Xiaomi: Apuesta por el diseño, carga y por la IA

Este fabricante chino ha comido poco a poco terreno a sus competidores. En la actualidad, los smartphones Xiaomi se separan en las series Mi, Redmi y POCO. Este mes, y a través de sus modelos POCO X7 y POCO X7 Pro, Xiaomi lanza unos modelos atractivos a nivel de diseño, y combinando elegantemente, negro y amarillo, por lo que ha publicado en redes, el fabricante chino. Con unas pantallas de 6,7 pulgadas y unos módulos de cámara muy característicos, siguen la estela de otros modelos anteriores de la marca. También apostarán sobre la mejora de las prestaciones de la cámara, la batería y también de sus procesadores para dejarles preparados para el uso intensivo de la IA en los móviles. Su presentación oficial está prevista para el 9 de enero.

El grupo Xiaomi presentará también, y probablemente antes del congreso de Barcelona, sus tres terminales de gama media y baja, los conocidos como Note 14, Note 14 Pro y Note 14 Pro+, los “top ventas” de la firma asiática. Ofrecen siempre un diseño compacto y ligero, una gran relación calidad/precio, combinando grandes prestaciones y precios muy asequibles. Se esperan también mejoras en la cámara, así como una carga ultrarrápida, capaz de cargar el dispositivo al 100%, en menos de 15 minutos. Sin lugar a duda, serán unos de los terminales más esperados y vendidos en su segmento.

Oppo: Innovación con el Find X7 Pro

También de origen chino, OPPO se ha hecho un hueco en el ranking de ventas de terminales en el mundo. Con una estrategia enfocada en el diseño y una tecnología puntera nos presenta su Find X7 Pro. De pantalla curva AMOLED de gran resolución y resistencia, promete un rendimiento de gama alta. Además, cuenta con la colaboración de la mítica marca de cámaras Hasselblad en sus lentes como vector de mejoras gráficas. Cuenta también con carga inalámbrica de 50W, de las más rápida del mercado.

Llega a España el Oneplus13

Tras haber sido renovado y lanzado con éxito en China, el nuevo terminal estrella de OnePlus, el OnePlus 13 estará disponible previsiblemente en España y eso desde el día 7 de enero. Este smartphone de gama alta destaca por su diseño elegante y minimalista, con un módulo de cámara Hasselblad circular y un panel posterior con nuevas texturas y colores, como el ‘Midnight Ocean’ con piel de microfibra. Como en ocasiones anteriores, vendrá de la mano del OnePlus 13R, su hermano pequeño, ambos acompañados de los nuevos auriculares Buds Pro 3. El terminal OnePlus13 también apuesta por la IA entre sus funciones más llamativas, y dotado de una gran resistencia a golpes y a nuestras ajetreadas vidas modernas.

Huawei: el regreso de un viejo amigo

Tras haber tenido una presencia significativa en el mercado en años anteriores, este fabricante vio su cuota de mercado caer brutalmente, debido a restricciones del primer mandato de Donald Trump y contratiempos en mercados internacionales.

Esta marca referente en China regresa este año con el Mate 60 Pro+ con su sistema operativo HarmonyOS 4 (independizado del sistema operativo de Android) que le da cierta guerra de hecho, al no poder disfrutar completamente del ecosistema de apps de Google. Considerada como una de las mejores ópticas del mercado, tiene una cuádruple cámara de lente Leica, el legendario fabricante alemán, apostando sobre fotografía (y video) de alta calidad. Está previsto que Huawei traiga también a nuestro país, el Huawei Mate X6 plegable, disponible desde el 15 de enero, y que se pliega como si fuese un libro.

Honor: Procesador y Lente más que potentes

La marca Honor, en su día propiedad de la firma Huawei, se enfoca al servicio al cliente, a la constante innovación y principalmente a un público joven y trae a Europa el tan esperado Honor Magic 7 Pro. De gama media alta y de características pudiendo dar la talla con algunos terminales de gama más alta, cuenta con el poder de su procesador Qualcomm, uno de los mejores del mercado, así como con un diseño atractivo y un excelente desempeño de cámara y objetivo. Como muchos de sus competidores, destaca también por su apuesta a futuro, y por el uso de la inteligencia artificial, de forma cotidiana e intensiva.

Los lanzamientos de móviles de este mes de enero anticipan un año lleno de anuncios de avances tecnológicos. Las tendencias de estos últimos años a favorecer la actividad en redes sociales, el consumo de contenido y la producción de video y fotografía incluyen ahora y cada vez más, mejoras en la definición de pantalla, baterías con larga autonomía y cargas ultrarrápidas, así como la paulatina integración de procesadores soportando herramientas de IA. Es probable que, como en cada edición, el Mobile World Congress nos depare además algún otro sorpresón.