Maquillaje

Tus brochas de maquillaje tienen más bacterias que tu móvil. Así se limpian para evitar granitos

Saber cómo limpiar brochas de maquillaje correctamente puede marcar la diferencia entre una piel saludable y una piel irritada

Es fundamental limpiar las brochas de maquillaje para mantener una piel limpia y sana.

¿Sabías que tus brochas de maquillaje pueden albergar más bacterias que la pantalla de tu móvil? Aunque pueda parecer una exageración, diversos estudios dermatológicos confirman que las herramientas de maquillaje son uno de los objetos más contaminados del neceser.

El problema no es solo estético: su uso prolongado sin una limpieza adecuada puede provocar granitos, irritaciones, infecciones o brotes de acné. Por eso, mantenerlas limpias no es un lujo, sino una cuestión de salud cutánea.

El enemigo invisible: las bacterias del maquillaje

Cada vez que una brocha toca la piel, recoge sebo, células muertas, restos de producto y microorganismos. Si después se guarda sin limpiar, ese ambiente húmedo y cerrado se convierte en el lugar perfecto para la proliferación bacteriana. Con el tiempo, las brochas sucias pueden alterar la textura del maquillaje, hacer que los colores se vean apagados y, lo más importante, obstruir los poros.

Un estudio de la Universidad de Aston (Reino Unido) reveló que más del 90% de las brochas de maquillaje analizadas estaban contaminadas con bacterias potencialmente dañinas, como E. coli o Staphylococcus aureus. Lo alarmante es que la mayoría de las usuarias admitió no lavarlas nunca o hacerlo menos de una vez al mes.

@kaelimaee

the zote soap is the goat soap 🤝🏼🫧🩷 #asmr #asmrsounds #makeupbrushcleaning #makeup #brush #brushcleaning #cleantok #satisfying #satisfyingclean #cleaningmotivation #viral

♬ original sound – kaeli mae

La buena noticia es que mantenerlas limpias no requiere grandes inversiones ni productos profesionales: basta con unos minutos a la semana y materiales que probablemente ya tienes en casa.

Cómo limpiar brochas de maquillaje: la solución casera más efectiva

Si buscas un método rápido y natural, esta receta de limpieza casera es ideal para eliminar la suciedad sin dañar las fibras:

Ingredientes:

  • 1 taza de agua templada
  • 1 cucharada de jabón neutro o champú infantil
  • 1 cucharadita de aceite de oliva

Paso a paso:

  1. Prepara la mezcla. En un bol, combina el agua templada con el jabón y el aceite. Este último ayuda a disolver los restos de maquillaje graso sin resecar las cerdas.
  2. Sumerge y masajea. Introduce las brochas en la mezcla y realiza movimientos circulares suaves sobre la palma de la mano o una superficie texturizada. Verás cómo el agua se tiñe del color del maquillaje acumulado.
  3. Aclara con agua fría. Enjuaga cada brocha bajo el grifo hasta que el agua salga completamente limpia.
  4. Seca correctamente. Escurre el exceso de agua y deja las brochas sobre una toalla limpia, en posición horizontal y con las cerdas hacia afuera. Evita colocarlas verticalmente, ya que la humedad puede dañar el mango y el pegamento interior.

Consejo: Realiza esta limpieza una vez por semana si usas maquillaje a diario. En el caso de esponjas o beauty blenders, se recomienda hacerlo cada dos o tres días.

@thebkbeauty

Washing our brushes the RIGHT way only in 2025 💅 — #bkbeauty #makeupbrushes #cleanbrushes #cleanmakeupbrushes #washingmakeupbrushes #washyourbrushes #makeuptips #foundationbrush #concealerbrush

♬ let me prove my love to you – fss

Dos productos que merecen un sitio en tu tocador

Si prefieres una opción más práctica o no tienes tiempo para elaboraciones caseras, existen limpiadores específicos que garantizan una higiene profunda y rápida. Aquí dos recomendaciones muy efectivas:

  1. Real Techniques Brush Cleansing Gel
    Este gel profesional es uno de los favoritos entre maquilladores y dermatólogos. Su fórmula sin alcohol elimina bacterias, restos de base y aceites en segundos. Solo se necesita una pequeña cantidad para cada brocha, y se aclara fácilmente sin dejar residuos. Además, prolonga la vida útil de las cerdas sintéticas y naturales.
  2. Sephora Collection Daily Brush Cleaner
    Perfecto para limpiezas rápidas entre usos. Este spray desinfecta y refresca las brochas sin necesidad de aclarado. Basta con pulverizar directamente sobre las cerdas y pasar un pañuelo limpio. Ideal para quienes maquillan a diario y no quieren esperar a que las brochas se sequen.

La rutina de limpieza que tu piel agradecerá

Más allá de la estética, la limpieza de brochas es una parte esencial del cuidado facial. Usar herramientas limpias evita el contacto directo con bacterias y reduce la aparición de imperfecciones, puntos negros y dermatitis. Además, el maquillaje luce más uniforme y duradero cuando las cerdas están en buen estado.

Saber cómo limpiar brochas de maquillaje correctamente puede marcar la diferencia entre una piel saludable y una piel irritada. No hace falta una rutina complicada: basta con ser constante, dedicar unos minutos a la semana y usar productos adecuados. Tu rostro —y tus brochas— te lo agradecerán.

TAGS DE ESTA NOTICIA