DECORACIÓN GOURMET

Zara Home presenta Culinary Stories: sabores, recetas y experiencias que inspiran

Una colección que explora la cocina como arte, ritual y forma de conectar con el mundo a través de sabores, lugares y emociones

La cocina no es solo un lugar: es un lenguaje. Es la memoria de una infancia, el olor de una estación, el sonido de una ciudad. Es también un acto de generosidad, de creatividad, de conexión. Bajo esta premisa, Zara Home lanza Culinary Stories, una colección editorial que nos invita a redescubrir el placer de cocinar, saborear y compartir.

Cada capítulo es una ventana abierta a mundos donde lo cotidiano se convierte en inspiración. Desde rincones urbanos donde el helado es cultura, hasta huertos que dictan el ritmo de una cocina profundamente emocional, Culinary Stories teje relatos con alma, siempre con un enfoque cercano, estético y lleno de sensibilidad.

Cortesía Zara Home

Milán: Donde el helado es arte

En una de las paradas más refrescantes del recorrido, Culinary Stories se adentra en las heladerías más emblemáticas de Milán. No se trata solo de probar sabores: es sumergirse en una ciudad donde el helado artesanal forma parte de la identidad cultural. En ningún otro lugar de Italia hay tantas heladerías por cada 10.000 habitantes como en Milán.

Los locales históricos conviven con espacios contemporáneos que reinventan los sabores clásicos con ingredientes de temporada y técnicas innovadoras. Desde la cremosidad envolvente del pistacchio di Bronte hasta combinaciones inesperadas como albahaca y limón, el helado se convierte en un símbolo del verano italiano.

La propuesta incluye también una serie de recetas caseras, pensadas para reproducir esa experiencia sensorial en casa. Porque disfrutar de un helado no es solo cuestión de sabor, sino de ritual: elegir el cucurucho, caminar por la ciudad, dejar que se derrita un poco entre los dedos.

Cortesía Zara Home

Les Cols: Cocina que nace de la tierra

En contraste con la energía urbana de Milán, Culinary Stories se sumerge también en el silencio fértil del campo. Allí nos espera Martina Puigvert, heredera y guardiana de una manera de cocinar que respeta el origen de cada ingrediente. Su espacio creativo es Les Cols, un restaurante familiar enclavado en la Garrotxa, donde el huerto marca el ritmo de los fogones.

La cocina de Martina es una declaración de principios: productos de cercanía, respeto por el entorno y una estética que no necesita artificios. Cada plato es una prolongación del paisaje, una invitación a redescubrir lo esencial. Es una cocina honesta, sensible, con un enfoque casi poético de la sostenibilidad.

A través de su relato, entendemos que cocinar también puede ser un acto de introspección. Que no hace falta buscar lejos lo que tenemos al alcance: unas zanahorias recién arrancadas, unas hojas de acelga tierna, un puñado de flores comestibles.

TAGS DE ESTA NOTICIA