La ministra de Defensa lituana pide a Robles que España pase a la acción contra Rusia

Dovilė Šakalienė pide que aeronaves españolas pasen de realizar funciones de "policía aérea" a efectuar una "defensa aérea". Esto supondría derribar los drones que el Kremlin lanza a los países de la Alianza Atlántica

Las ministras de Defensa española y lituana, Margarita Robles y Dovilė Šakalienė.
EFE

En un contexto en el que el flanco este de la OTAN está cobrando más protagonismo por las incursiones de drones rusos, la ministra de Defensa, Margarita Robles, se ha reunido este miércoles en Siauliai con su homóloga lituana, Dovilė Šakalienė, con un claro objetivo: fomentar la unión de los países de la Alianza Atlántica frente al Kremlin.

La representante del Ejecutivo del país báltico, nación que el pasado julio avisó de la entrada de una aeronave no tripulada con explosivos en su espacio aéreo procedente de Bielorrusia, ha pedido a España que pase de realizar funciones de “policía aérea” y a efectuar una “defensa aérea”.

Esta petición supondría derribar con cazas Eurofighter, que son los que nuestro país tiene desplegados en Lituania, los drones que Rusia lanza a las naciones que conforman la Alianza Atlántica. Algo que también ha sugerido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Por su parte, Robles, que ha visitado al destacamento aerotáctico VILKAS -que contribuye a esas tareas de policía aérea en el flanco este de la OTAN- ha reiterado y matizado que España continuará realizando tareas de “disuasión” puesto que los conflictos, ha añadido, “se tienen que resolver por la vía diplomática”.

La ministra de Defensa ha agregado que España debe participar en todas las misiones que sirvan para “demostrar que estamos unidos ante las agresiones de Rusia”, aunque en todo momento descartando la petición de su homóloga báltica.

Intento de inutilizar el GPS del avión de Robles

Dicho encuentro se ha visto salpicado por la noticia de que el A330 en el que viajaba Robles a Lituania ha sufrido un intento de perturbación a su GPS mientras volaba cerca de Kaliningrado. El episodio, consistente en un intento de inutilizar el GPS del avión militarizado, ha quedado en nada, puesto que la aeronave recibe indicaciones de un satélite militar. Un comandante a bordo ha restado importancia al suceso y ha explicado que este tipo de incidentes son habituales al sobrevolar cerca de Kaliningrado, tanto en aviones civiles como militares.

El suceso ha sido comentado por ambas ministras. Mientras que Šakalienė ha criticado la gran cantidad de aviones civiles que no están pudiendo “resistir” a estas interferencias del Kremlin, Robles ha apuntado que España es “muy consciente” de que existe una “amenaza real”.

Derribar drones rusos, el objetivo lituano

La miembro del Ejecutivo lituano también se ha referido a la relevante aprobación que el Parlamento del país báltico hizo este martes de una serie de enmiendas legislativas que permiten a las Fuerzas Armadas derribar con mayor facilidad los drones extranjeros que infrinjan su espacio aéreo.

Según la ministra de Defensa de Lituania, país fronterizo con el enclave ruso de Kaliningrado, el propósito de estas enmiendas es proporcionar un “nuevo mecanismo legal para garantizar que la fuerza militar pueda ser utilizada rápidamente contra drones en áreas restringidas si sus vuelos violan las órdenes establecidas por el alto mando del Ejército”.

Aunque estas nuevas disposiciones otorgan mayor flexibilidad a las Fuerzas Armadas, no necesariamente implican una respuesta militar directa, sino que se aplicarán únicamente en “casos de absoluta necesidad militar, tomando todas las precauciones posibles para evitar consecuencias graves”.

El destacamento VILKAS

VILKAS, que en lituano significa lobo, es un destacamento aerotáctico del Ejército del Aire y del Espacio que contribuye a las tareas de policía aérea reforzada en el flanco este de la OTAN. Este se encuentra en la base aérea de Siauliai, al norte de la nación báltica visitada por Robles, y está bajo el mando del teniente coronel Francisco Holgado. El destacamento está formado por ocho cazas Eurofighters del Ala 11 de Morón de la Frontera y unos 150 militares de hasta 15 unidades diferentes del Ejército del Aire y del Espacio.

VILKAS, señala el Ministerio de Defensa, tiene como objetivo reforzar la seguridad en el flanco este de la Alianza Atlántica mediante el despliegue de fuerzas aéreas y terrestres. La misión busca demostrar la “determinación colectiva de los Aliados, la naturaleza defensiva de la OTAN y disuadir a Rusia de cualquier agresión o amenaza contra los miembros”. Actualmente, además de en Lituania, hay despliegues en Estonia, Letonia, Rumanía, Bulgaria, Turquía e Islandia.

Las Fuerzas Armadas españolas participan activamente en esta misión con personal y material diverso. El objetivo principal de la misma es “monitorear y responder a cualquier actividad aérea no identificada o potencialmente hostil cerca de las fronteras de la OTAN”, así como “mostrar la capacidad” de la Alianza Atlántica para reaccionar rápidamente ante cualquier “amenaza aérea”.