Lenguaje inclusivo

Nuevo nombre del Congreso de los Diputados: ¿Qué cambia exactamente y por qué?

Conoce los detalles de por qué, cómo y cuándo habrá un nuevo nombre del Congreso de los Diputados de España

Nuevo nombre del Congreso a la vista
Imagen del edificio del Congreso de los Diputados
Flickr

El Congreso de los Diputados de España aparece constantemente en los titulares por las declaraciones, sesiones de control y de voto, y por momentos sorprendentes e inesperados. Pero ahora, el nuevo nombre del Congreso es el motivo de su aparición en las portadas.

En un paso significativo hacia la modernización y la promoción de un lenguaje más inclusivo, el Congreso de los Diputados de España se prepara para un cambio fundamental en su denominación, pasando a llamarse simplemente “Congreso”. La medida ha sido impulsada por una reforma integral del reglamento de la Cámara Baja.

Ahora, está a punto de ser una realidad, marcando un hito en la historia parlamentaria española. Conoce todos los detalles tras esta decisión.

Por qué este es el nuevo nombre del Congreso

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados
Javier Cuadrado

La principal motivación detrás de esta transformación se halla en una política de reducción del uso exclusivo del género masculino, especialmente en la referencia a las posiciones parlamentarias. Durante décadas, la denominación de Congreso de los Diputados ha empleado un lenguaje considerado como discriminatorio hoy en día.

Muchos consideran que no refleja la diversidad y la presencia equitativa de hombres y mujeres en la institución. La intención es clara: abandonar el masculino genérico y las repetitivas duplicaciones de género.

De este modo, el objetivo primordial es adoptar un formato más conciso, neutral y representativo. Se simplifica el nombre del “Congreso”, buscando una designación que engloba a todos sus miembros sin distinción de género, promoviendo un lenguaje no sexista considerado adecuado para el siglo XXI.

La modificación del nombre no es una decisión aislada, sino que forma parte de una reforma más amplia del Reglamento de la Cámara. Este proceso ha sido impulsado activamente por los grupos parlamentarios del PSOE y Sumar, quienes han liderado la iniciativa para modernizar y adecuar las normativas internas del Congreso a los tiempos actuales.

La propuesta, tras salir adelante siguiendo las pertinentes acciones legislativas, ha implicado un debate y consenso entre las fuerzas políticas para asegurar su correcta implementación. Una vez superadas las etapas de discusión y aprobación, la ratificación final de este cambio recaerá en el propio Pleno del Congreso.

¿Cuándo se hará el cambio de nomenclatura?

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en un pleno en el Congreso de los Diputados
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene en un pleno en el Congreso de los Diputados
EFE/ Mariscal

Este procedimiento de cambio de nombre se llevará a cabo en el último debate del actual período de sesiones, por ajustes de tiempos. Es decir, que el cambio de nombre se dará hoy mismo, martes 22 de julio de 2025.

La rapidez en la implementación, que empezó a promoverse en los cambios del Reglamento de la Cámara el año pasado, refleja la determinación por hacerla efectiva a la mayor brevedad posible, una vez obtenidos los consensos necesarios que están ya cerrados.

Este cambio de nombre del Congreso apuesta por una representación más equitativa y un lenguaje más inclusivo en el corazón de la democracia española. La simplicidad del nombre, “Congreso”, encapsula una visión más amplia y moderna de la institución, reconociendo a cada uno de sus miembros sin distinciones y adaptándose a las sensibilidades de la sociedad actual.

TAGS DE ESTA NOTICIA