Medios aéreos y terrestres continúan este miércoles 13 de agosto la agotadora batalla contra los 14 incendios que siguen activos en España en un contexto climatológico complicado de calor con máximas de hasta 42ºC.
Los fuegos, particularmente los de Castilla y León (la comunidad más afectada aunque hay hasta seis), siguen provocando desalojos por cientos. Hay dos muertos que lamentar desde que se desató la ola de incendios.
Abierta una vía de evacuación para los vecinos de Cabezabellosa a través de Villar de Plasencia
Los vecinos de Cabezabellosa (Cáceres) que aún permanecían en sus domicilios tras no atender la orden de evacuación de la pasada madrugada por el incendio de Jarilla podrán salir tras abrirse una vía de evacuación a través de Villar de Plasencia.
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha informado de la apertura de esta vía de evacuación a través de un mensaje en redes sociales en el que ha rogado a los vecinos que sigan las instrucciones de la autoridad.
El dispositivo organizado está compuesto por efectivos de la Guardia Civil, de Protección Civil, una ambulancia de soporte vial básico, transporte adaptado de 9 plazas y un vehículo de intervención rápida 4x4.
El punto de encuentro para la recogida será la marquesina de la parada del autobús a las 21.15 horas, ha señalado la presidenta extremeña, quien pide, "por favor, máxima colaboración".
Renfe suspende definitivamente por hoy la circulación ferroviaria entre Madrid y Galicia
Renfe ha confirmado que queda suspendida definitivamente por hoy la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid debido a la evolución de los incendios en la provincia de Ourense, según la última actualización publicada a las 20.45 horas en redes sociales.
Adif ha explicado que no ha podido garantizar la reanudación de la circulación ferroviaria interrumpida de nuevo por la proximidad de un incendio a la vía. Además, tantos las estaciones de Galicia como la de Madrid Chamartín permanecerán abiertas toda la noche para acoger a quienes no hayan podido viajar.
El incendio de Molezuelas-Castrocalbón deja 7.859 personas evacuadas de 34 localidades en León
Un total de 7.859 personas, de 34 localidades leonesas, han sido evacuadas debido al avance del incendio forestal de Molezuelas de la Caballeda-Castrocalbón, que se originó el pasado domingo en Zamora y pasó a la provincia de León, según la última actualización de datos ofrecida por la Delegación Territorial de la Junta.
Muchas de las personas desalojadas han sido ubicadas en los diferentes albergues puestos en marcha por Cruz Roja León en las localidades de La Bañeza y Astorga.
Alberto Núñez Feijóo acusa al Gobierno de inacción ante la "crisis incendiaria"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al Gobierno de inacción ante lo que ha considerado una "crisis incendiaria de extraordinaria complejidad” por no haber solicitado máxima colaboración ciudadana y no pedir ayuda ni medidos aéreos a la UE, que para eso está, “porque España lleva una semana con dificultades de medios aéreos y de extinción de incendios”
El líder del PP se ha desplazado este miércoles junto al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al puesto de control avanzado de extinción de incendios de Chandrexa de Queixa (Ourense). Desde allí, ha criticado las “frivolidades y provocaciones constantes” por parte del Gobierno, al que ha censurado por “cargar” toda la responsabilidad en las comunidades autónomas y en la UME.
El presidente del PP ha advertido de que la situación actual conduce a una actividad de “terrorismo incendiario” en España porque el 80% de los fuegos son intencionados. “Si el Ministerio del Interior, de Medio Ambiente y el de Defensa hacen su trabajo, todo es más fácil, pero cuando se carga toda la responsabilidad, y digo toda, en las CCAA y en la UME, se complica un poco más”, censuró.
- La UME se moviliza al incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia) y siguen 11 medios aéreos
La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha movilizado hacia las labores de extinción del incendio forestal de Teresa de Cofrentes (Valencia), donde continúan trabajando 11 medios aéreos y varias unidades terrestres.
El incendio, originado por un rayo sobre las 15.46 horas de este miércoles, ha obligado a establecer la situación 2 del Plan Especial frente al riesgo de Incendios Forestales (PEIF), a desalojar de forma preventiva las pedanías de El Canalón y otra cercana a la Rambla Argongeña y a solicitar al Gobierno la movilización de la UME.
El Tercer Batallón de esta unidad, con base en Bétera (Valencia), ha movilizado hasta el incendio al Equipo de Reconocimiento y Primera Intervención, informa la UME en redes sociales.
Aumentan los medios en la extinción del incendio en Aroche (Huelva) que incorporan efectivos portugueses
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, ha aumentado los medios, tanto aéreos como terrestres, para lograr estabilizar el incendio declarado sobre las 14.10 horas de este miércoles en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva). En las tareas de extinción se han incorporados efectivos de Moura (Portugal)
Emergencias establece la situación 2 del PEIF por el incendio de Teresa de Cofrentes y pide movilizar la UME
El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 2 del Plan Especial Frente al Riesgo de Incendios Forestales (PEIF) de la Comunitat Valenciana por el incendio forestal que afecta desde este miércoles por la tarde a Teresa de Cofrentes (Valencia), originado por un rayo.
Además, se solicita al Gobierno la movilización de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en las labores de extinción de este incendio forestal, en las que participan efectivos de la Comunitat Valenciana y Castilla-La Mancha.
La situación 2 del PEIF se establece cuando un incendio puede afectar gravemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, lo que exige la adopción inmediata de medidas de protección y socorro además de la posibilidad de incorporar medios extraordinarios.
El incendio se ha declarado sobre las 15.46 horas. Según la última actualización de efectivos movilizados, a las 17.36 horas, en la zona afectada trabajan cuatro unidades terrestres y tres helitransportadas de los bomberos forestales de la Generalitat y seis autobombas y dos brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos.
Hasta el incendio de Teresa de Cofrentes también se han desplazado ocho medios aéreos y dos helicópteros de Castilla-La Mancha, con la participación de voluntarios de las localidades valencianas de Ayora y Cofrentes.
Desde la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) piden mucho cuidado para los equipos de extinción en situaciones de incendios convectivos, ya que se pueden producir fenómenos violentos de corta duración como rachas fuertes, cambios bruscos de viento...
El incendio forestal de Teresa de Cofrentes se ha detectado como punto caliente en las imágenes RGB Fire del satélite Meteosat en su órbita a 36.000 kilómetros de altitud, informa Aemet en redes sociales.
Para este jueves 14, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales continuará extremo (rojo) en toda la Comunitat Valenciana. Se insta a llamar al 112 en caso de ver humo o fuego.
El incendio de Jarilla(Cáceres) vira hacia Cabezabellosa, donde hay vecinos atrapados que no quisieron evacuar
El incendio de Jarilla (Cáceres) ha sufrido una "reactivación importante" hacia la localidad de Cabezabellosa, lo que pone "en peligro" a determinadas viviendas y a personas que no quisieron abandonar sus domicilios y permanecen en ellos.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de este hecho tras participar en la reunión del Cecopi y en donde ha manifestado que se han cumplido los "peores pronósticos" en este fuego al registrarse vientos intensos y cambiantes, temperaturas muy altas y una humedad muy baja.
En este sentido, ha asegurado que en estos momentos "ni siquiera la Guardia Civil tiene condiciones de seguridad óptimas" para subir a Cabezabellosa y sacar a la población y ha avanzado que "probablemente" se mandará un mensaje de Es-Alert "siempre y cuando" se abra una vía de evacuación "con seguridad", ya que no se quiere que se produzca una "espantada" y poner en peligro a la población.
Declarado un incendio forestal por un rayo en Teresa de Cofrentes (Valencia)
Diversos efectivos aéreos y terrestres participan desde primera hora de esta tarde en la extinción de un incendio forestal originado por un rayo en el término municipal de Teresa de Cofrentes (Valencia), según informa Emergencias 112 GVA en su cuenta de X.
El incendio se ha declarado sobre las 15.46 horas. Según Emergencias, están interviniendo para la extinción dos unidades terrestres y tres helitransportadas de bomberos forestales de la Generalitat valenciana; una autobomba; siete medios aéreos y el V1 de coordinación; dos brigadas forestales del Consorcio Provincial de Bomberos y voluntarios de Ayora y de Cofrentes.
Asimismo, se ha declarado otro incendio forestal en Enguera, sobre las 15.16 horas, aunque en este caso se encuentra ya estabilizado y sin llama. En el lugar, en el límite con la comunidad de Castilla-La Mancha, siguen trabajando dos unidades de bomberos forestales de la Generalitat, dos autobombas y una dotación del Consorcio Provincial.
Los medios aéreos que han intervenido --hasta cinco--se han retirado tras realizar una descarga, según el 112 GVA.
Cuatro helicópteros y 14 dotaciones trabajan para controlar un incendio en Torrelodones (Madrid)
Un total de cuatro helicópteros y catorce dotaciones terrestres de los bomberos de la Comunidad de Madrid trabajan para sofocar un incendio declarado en el municipio de Torrelodones.
Según ha informado Emergencias 112 Madrid, el fuego se ha originado en torno a las 14.00 horas de este miércoles y afecta por el momento únicamente a la vegetación.
En este sentido, la alcaldesa de la localidad, Almudena Negro, ha subrayado a través de la red social 'X' que por el momento hay cinco parcelas afectadas.
En este sentido, desde Emergencias 112 han apuntado que la rápida intervención ha impedido la afectación a viviendas cercanas de la urbanización Las Marías, desalojadas de manera preventiva a causa del humo.
Interrumpida la circulación de trenes entre Galicia y Madrid por la proximidad de un incendio en Ourense
La circulación de trenes de alta velocidad de la línea Madrid-Galicia se encuentra interrumpida por la proximidad de un incendio a la infraestructura en la provincia de Ourense.
Según ha informado el Adif a través de su perfil oficial en la red social 'X', el corte se produce entre Vilavella y Porta de Galicia, en la provincia de Ourense.
De esta forma, los trenes con origen Madrid solo circulan hasta Zamora y los originados en Galicia finalizarán su recorrido en Ourense.
Aumentan a 11.500 las hectáreas arrasadas por la ola de incendios sin control en Galicia
La ola de incendios que todavía se encuentran sin controlar en Galicia no deja de aumentar en las últimas horas y ya ha calcinado más de 11.500 hectáreas, principalmente en Ourense, que mantiene declarada la Situación 2 a nivel provincial.
Según la última actualización de la Consellería do Medio Rural con datos de las 13,30 horas, el gran incendio de Chandrexa de Queixa, parroquia de Requeixo, calcina 4.500 hectáreas, el peor en lo que va de año en Galicia y cerca de duplicar este solo todo lo quemado en la comunidad a lo largo de 2024 (fueron más de 2.600 hectáreas). También en Chandrexa hay otro gran incendio forestal, en la parroquia de Parafita, que sube hasta 1.500 hectáreas.
Todo ello tras un noche que ha dejado evacuaciones por amenaza para casas, confinamientos y varios heridos, incluidos bomberos municipales de Oímbra y otro brigadista de la Xunta.
El dato de la superficie quemada en lo que va de verano en Galicia supera de este modo las 14.500 hectáreas, según las cifras de la Consellería do Medio Rural, que solo comunica datos de fuegos superiores a 20 hectáreas.
Declarado un incendio en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva)
El Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, Plan Infoca, trabaja en un incendio declarado sobre las 14,10 horas de este miércoles en el paraje La Contienda de Aroche (Huelva).
Según ha informado el Plan Infoca, el incendio se ha declarado en una de las zonas con más masa forestal de Aroche, por ello, aunque el fuego es "aún incipiente", se ha enviado "un primer ataque" con numerosos medios para su estabilización y posterior control. No obstante, las temperaturas son altas en la zona, pero "no hay viento", lo que ayuda a los trabajos de extinción.
Por aire, en la zona se encuentran tres helicópteros, cuatro aviones de carga en tierra, dos anfibios ligeros y un avión de coordinación. Por tierra, se han desplazado cuatro camiones autobombas, cuatro grupos de bomberos forestales, tres Técnicos de Operaciones, dos agentes de Medio Ambiente, dos Bricas, un grupo Regional de Mando y un Buldócer.
Asimismo, este incendio es independiente al que se produjo en este mismo municipio este martes, el cual fue causado por un rayo y pudo extinguirse rápidamente.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento de Aroche han señalado, a través de sus perfiles de redes sociales, que están atentos a su evolución y "en coordinación constante con los servicios de emergencia".
"Desde el equipo de gobierno mantenemos contacto permanente con Guardia Civil, Plan Infoca, Delegación, Diputación y el resto de organismos implicados, recibiendo información minuto a minuto sobre la evolución del incendio", han indicado.
Cuatro heridos permanecen en estado crítico
Cuatro de las siete personas que ha resultado heridas en los distintos incendios registrados en Castilla y León permanecen a esta hora en estado crítico, mientras que otras dos permanecen en estado grave, según el parte facilitado por la Junta.
Actualmente, en la Unidad de Quemados del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, de referencia regional, se encuentran en estado crítico una mujer de 56 años, con el 50 % de superficie corporal quemada; un varón de 64, con el 35 % de superficie corporal quemada, ambos trasladados anoche desde el Complejo Asistencial de Zamora; así como otro varón de 36 años, que presenta el 50 % de superficie corporal quemada y que llegó el centro sanitario vallisoletano anoche procedente del Complejo Asistencial Universitario de León.
Además, también en el Río Hortega, se encuentra un varón de 80 años, quien presenta el 15 % de superficie corporal quemada y cuyo pronóstico es grave. Este último procede del Complejo Asistencial de Zamora. Además, en el citado centro hospitalario zamorano se encuentra ingresada en la UCI una mujer de 77 años, estable dentro de la gravedad y pendiente de traslado a Unidad de Quemados, mientras que en el Complejo Asistencial Universitario de León permanecen a esta hora un varón de 37 años, en la UCI, con quemaduras en el 85 % del cuerpo y en situación crítica, además de otro de 78 años, también en la UCI con quemaduras en el 17 % del cuerpo. Ambos están pendientes de traslado a unidad de quemados.
El incendio de Calera y Chozas (Toledo) ha arrasado cerca de 3.000 hectáreas, completamente perimetradas
El incendio forestal que afecta a la localidad toledana de Calera y Chozas ha arrasado ya cerca de 3.000 hectáreas, que están completamente perimetradas. "El perímetro está en general muy frío, aunque tenemos una serie de puntos calientes, como unas pacas de paja que continúan ardiendo y alguna infraestructura que todavía humea, donde están trabajando nuestros bomberos", ha explicado el viceconsejero de Medio Ambiente José Almodóvar Aráez. Dicho esto, ha asegurado que ya se están levantando los cortes de carretera y de ferrocarril, y que actualmente sólo se mantiene cerrada la carretera CM-4101.
25 detenidos por provocar fuegos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que le "preocupa" que 25 personas hayan sido detenidas en España desde el inicio del verano como presuntas autoras de incendios forestales. Así lo ha manifestado este miércoles en una entrevista en 'El Mon a Rac 1', recogida por Europa Press, donde ha confirmado que "un número importante de ellos son provocados", mientras que otros se producen por imprudencias.
El incendio en Tres Cantos, controlado
El incendio forestal registrado en el municipio madrileño de Tres Cantos, y que ha afectado a unas 2.000 hectáreas, ha quedado controlado y la Situación Operativa del Plan de Protección Civil contra incendios forestales (INFOMA) ha descendido a nivel 0.
Aemet alerta de peligro de incendios "muy alto o extremo"
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de que el peligro de incendios continúa este miércoles en niveles "muy altos o extremos" en la mayor parte de España. "Este miércoles continúa el peligro de incendios en niveles muy altos o extremos en la mayor parte de España, pese a la probabilidad de chubascos en muchas zonas", ha señalado a través de un mensaje en la red social 'X.
El incendio en los valles del Jerte y el Ambroz (Cáceres) obliga a cortar dos carreteras
El incendio forestal que afecta a los valles del Jerte y del Ambroz, en el norte de la provincia de Cáceres, ha obligado a cortar dos carreteras, la CC-213 y la CC-214, por motivos de seguridad, según informa la Guardia Civil. Cabe recordar que anoche se procedió a la evacuación de los residentes de las localidades de Villar de Plasencia, Jarilla y Cabezabellosa (Cáceres), que han sido alojadas en el Pabellón Polideportivo de Plasencia.
Aagesen cifra en 14 los incendios activos en 7 CCAA
La Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha cifrado en 14 los incendios forestales que permanecen activos en siete comunidades y a la espera de que se confirmen las causas se estima que varios de ellos han sido provocados "por su virulencia".
"Todos están bajo investigación, todavía es precipitado, prematuro tener la cuantificación de cuántos han sido provocados, pero sobre varios de ellos se tiene bastante intuición de que pueden haberlo sido por la virulencia y cómo han evolucionado", ha indicado Aagesen en una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press.
La titular Transición Ecológica ha declinado precisar el número de hectáreas afectadas, y aunque ha reconocido que la "situación es inferior a lo visto años anteriores, en cuanto a focos y cantidad de incendios es mucho mayor".
Castilla y León prolonga la alerta
La Junta de Castilla y León ha declarado la prolongación de alerta por incremento de riesgo meteorológico de incendios forestales desde este miércoles, 13 de agosto, hasta el próximo día 18 en todo el territorio de Castilla y León.
Por ello, ha establecido medidas preventivas para evitar incendios forestales y ha adoptado medidas organizativas extraordinarias en el operativo del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (Infocal) para afrontar este incremento del peligro.




