Comienza la semana con una nueva jornada de incendios en todo el país, que asola especialmente a Galicia, Castilla y León y Extremadura. España deja ya más de 115.000 hectáreas calcinadas, miles de evacuados y varias víctimas mortales.
Siga el hilo informativo:
Tres de los seis heridos en los incendios de Zamora y León permanecen en estado crítico y otros tantos grave
Tres de los seis heridos en los incendios de León y Zamora que permanecen ingresados permanecen en estado crítico y otros tantos grave, según han informado a Europa Press fuentes de la Junta de Castilla y León.
En concreto, por lo que se refiere a la situación de los cinco heridos atendidos en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid desde el pasado jueves, tres de ellos siguen en estado crítico aunque estables y uno estable aunque grave, mientras que el quinto, se encuentra grave con buena evolución.
En estado crítico pero estable se encuentran una mujer de 56 años con un 48 por ciento de la superficie del cuerpo quemada, un varón de 36 años que presenta quemaduras en el 50 por ciento de su cuerpo y un varón de 64 con el 35 por ciento de superficie quemada.
Por su parte, un varón de 80 años, con quemaduras en el 15 por ciento del cuerpo, permanece grave con evolución favorable y una mujer de 77 años con el 10 por ciento de superficie del cuerpo quemada se encuentra grave aunque con "buena evolución", según las mismas fuentes.
Por lo que respecta al herido ingresado en el Hospital Universitario de Getafe, la Comunidad de Madrid informa que el paciente se encuentra estable dentro de la gravedad. Está intubado y presenta quemaduras en un 23 por ciento de la superficie corporal.
En total se han registrado tres fallecidos y 16 personas han resultado heridas en relación con las labores de extición de incendios en Castilla y León.
Bomberos de Málaga y Fuengirola se desplazan a Ourense para colaborar en extinción de incendios
Un dispositivo formado por 15 bomberos y un total de seis vehículos --tres camiones, una autobomba forestal pesada y dos autobomba rural pesada junto con tres vehículos ligeros- ha partido alrededor de las 09.00 horas desde Antequera (Málaga) con destino a la provincia de Ourense, donde se están registrando varios incendios forestales de gran magnitud.
La dotación desplazada está integrada por diez bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos (CPB Málaga) y cinco bomberos del parque de Fuengirola (Málaga), quienes tendrán como parque de referencia el de Verín, han indicado.
El cometido de estos profesionales malagueños será colaborar en las labores de extinción y, especialmente, apoyar en la protección de viviendas, contribuyendo también al relevo del personal de la zona.
Por último, han precisado en un comunicado que todos ellos quedarán a disposición del mando único de emergencias para intervenir en lo que sea necesario.
Extremadura se encuentra en "riesgo extremo" de incendios
El riesgo de incendios forestales en Extremadura se ha intensificado de forma notable durante las últimas horas, de tal forma que durante este lunes y mañana prácticamente toda la región se encuentra en 'riesgo extremo' de sufrir incidentes relacionados con el fuego, ha informado EFE.

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense
El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios forestales de la provincia de Ourense, donde permanece activada la situación 2 de alerta.
Con todo, durante esta pasada noche no se han registrado evacuaciones ni cortes en las principales vías de circulación, como tampoco nuevas evacuaciones en residencias.
La Consellería de Política Social decretaba este domingo el cierre del centro de día de A Rúa (Ourense) para este lunes velar por la seguridad de los usuarios ante la oleada de incendios.
Así el cierre de este centro se suma al de Vilardevós que mantiene suspendida su actividad hasta nuevo aviso, según detallaron fuentes de la Consellería.
Asimismo, el Grupo de Apoyo Logístico e Intervención (GALI) de la Axega se desplazó durante la noche al ayuntamiento lucense de Sober para colaborar en el abastecimiento de agua en las tareas de extinción.
El fuego de Canaleja (León) avanza hacia Guardo y arrasa los pinares de Riocamba pese al intenso trabajo nocturno
El incendio forestal declarado en la zona de Canaleja, entre León y Palencia, sigue generando "gran preocupación" y se mantiene el despliegue de medios ante su "complicada" evolución, así lo ha señalado el director técnico Ángel Sánchez, quien ha explicado que el fuego afecta principalmente a los pinares de Riocamba y ha alcanzado las inmediaciones de Guardo (Palencia), donde, mediante a los "intensos" trabajos realizados durante la noche, se ha conseguido contener el avance de las llamas.
Sánchez ha destacado que las previsiones meteorológicas a partir de las 12 horas del mediodía son muy desfavorables, con vientos de entre 40 y 50 kilómetros por hora y de orientación variable, lo que podría dificultar las labores de extinción. "El perímetro es amplio y el relieve complicado, con mucho combustible. Hemos tenido incendio de copas con un sotobosque denso que ha provocado gran intensidad en el fuego", ha explicado.
Evacuadas casas diseminadas de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas por el fuego de Jarilla
Casas diseminadas en la ladera norte en los términos municipales de Navaconcejo, Cabezuela del Valle, Jerte y Tornavacas fueron evacuadas la pasada noche por el incendio de Jarilla (Cáceres).
Así lo ha confirmado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, en un mensaje en redes sociales.
De la misma manera, también han sido evacuadas las viviendas de campo en el kilómetro 13 de la carretera de N-523, frente al Mesón La Cabaña, en Cáceres, a causa del incendio de Aliseda.
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Extremadura
- Ola de calor
- Unidad Militar de Emergencias (UME)
- Verano