Una imperial Cristina Bucsa creyó hasta el final y obtuvo su mejor registro histórico. Después de verse con un set abajo y peleando en el segundo por forzar el tie break firmó una remontada que ya forma parte del recuerdo del tenis femenino español.
Después de más de dos horas de partido todavía tuvo energías para cumplir con su cita de dobles. Esta madrugada todos los honores son para la cántabra.
Única española en pie
Con casi dos horas de retraso comenzaba el encuentro entre Cristina Bucsa y Elise Mertens. La única española en pie jugaba su mejor ronda histórica en un Grand Slam tras haber eliminado a Alexandra Eala este miércoles por 6-4 y 6-3 y a Claire Lui en primera ronda. Pero la espera mereció la pena, ya que la tenista cántabra, número 95 del ránking, dio la sorpresa ante la belga (21 del ranking) y la derrotó tras una gran remontada (3-6, 7-5 y 6-3) en 2 horas y 39 minutos de partido.
Ambas contendientes se habían visto las caras en dos ocasiones (ambas en pista dura) con una victoria para cada una. Bucsa venció a la belga en el Máster 500 de Pekín el pasado mes de septiembre, mientras que Elise hizo lo propio en Doha hace seis meses.
Dominio de Mertens
La tenista belga, 19 del ranking WTA, comenzó imponiendo su ritmo y rompiendo el servicio de la de Torrelavega a la primera de cambio. El 3-0 inicial quizá era engañoso porque Bucsa no le perdió la cara al partido, sin nervios aparentes, mostrando esa versión que le hizo protagonizar su mejor versión ante Eala.
Sacó adelante el primer juego del partido Bucsa, cada vez más dentro del partido, para colocar el 3-1 en el marcador ante una Mertens extraordinaria en su saque.
Iba reduciendo Cristina los errores no forzados y aumentando los winners, para mejorar su nivel y poder mirar de tú a tú a la top 20.
No dudó tampoco Mertens a la hora de cerrar el set por un 6-3 sin flaquear en esos momentos previos en los que “siempre pasan cosas” avisaba Ana Salas desde la cabina de comentaristas de Movistar+.
La mentalidad made in Bucsa
El segundo set comenzó con las mejores sensaciones de la cántabra que no falló en su saque para el 1-0 mientras que jugó el mejor punto del partido en el segundo juego para matar el punto con una gran volea que arrancó los aplausos de la grada, tenía la primera opción de rotura en el partido. Sin duda, ese era el camino. “Es de las mujeres que mejor bolean del circuito” comentaba Salas.
Tres errores no forzaron llevaron a Bucsa a alejarse de la opción de ponerse por delante en la segunda manga por 3-1 cuando se cumplía la primera hora de partido. Y cuando otra tenista se habría venido abajo, Bucsa sacó fuerzas de flaqueza para ponerse 0-40 al resto en el 3-4 de la segunda mang en toda una declaración de intenciones. No iba a dejarse ir. Rompió en blanco y 4-4 en el segundo parcial. Así se mantuvo el pulso gasta un tie break agónico, que se llevó la cántabra cargándola de energías para el último y definitivo set.
A la hora de la verdad, a las puertas de romper su techo en un Grand Slam, Bucsa sacó lo mejor de si y firmó un tercer set brillante ante una Mertens mermada física y psicológicamente. Aunque Bucsa cedió su saque en el primer juego del set definitivo, volvió a romper de nuevo dos veces a Mertens, quien había pedido a mitad de parcial las asistencias por molestias físicas, y firmó su pase a octavos de final.
La española se enfrentará a la ganadora del encuentro entre la bielorrusa Aryna Sabalenka, número 1 del mundo, y la canadiense Leylah Fernández.