Giro de 180 grados en la muerte de Isak Andic, el fundador de Mango: el hijo es ahora el sospechoso

Lo que parecía un accidente en Montserrat se ha convertido en una causa por posible homicidio, y el foco apunta ahora a su hijo Jonathan

La muerte de Isak Andic, fundador de la firma textil Mango, ha dejado de ser un caso cerrado. Lo que se interpretó inicialmente como un trágico accidente de montaña en Montserrat ha pasado a convertirse en una investigación judicial por presunto homicidio. El empresario, de 71 años, perdió la vida el 14 de diciembre de 2024 durante una excursión por Collbató junto a su hijo Jonathan. En aquel momento, los Mossos d’Esquadra atribuyeron el suceso a una caída fortuita. Pero las nuevas pruebas y las contradicciones en los testimonios han reabierto un caso que ahora apunta directamente a su propio hijo.

Las dudas que cambiaron el rumbo del caso

El relato de Jonathan Andic, hijo y heredero del imperio Mango, fue en un principio coherente con la versión de un accidente casual. Sin embargo, la evolución de la investigación sobre la muerte de Isak Andic ha revelado detalles que no encajan.

En su primera declaración, Jonathan aseguró que su padre resbaló en una zona de difícil acceso y cayó por un desnivel de más de cien metros. La versión parecía plausible. Pero cuando los agentes regresaron al terreno para cotejar los hechos, hallaron incongruencias entre la descripción del entorno y las huellas registradas.

Giro de 180 grados en la muerte de Isak Andic, el fundador de Mango: el hijo es ahora el sospechoso
El presidente y fundador de Mango, Isak Andic
Lorena Sopena - Europa Press

La segunda declaración de Jonathan, ya en frío, tampoco ayudó. Persistieron las contradicciones. En particular, sobre el punto exacto en el que se produjo la caída y el tiempo transcurrido hasta la llamada a emergencias. Esas discrepancias encendieron las alarmas dentro del cuerpo de investigación, que decidió mantener la causa abierta.

El testimonio que lo cambió todo

Uno de los giros más importantes en la muerte de Isak Andic llegó con el testimonio de Estefanía Knuth, golfista profesional y pareja sentimental del empresario. Según fuentes próximas al caso, Knuth habría confirmado la existencia de una relación “compleja” entre padre e hijo, marcada por tensiones familiares y diferencias empresariales. Esa declaración, sumada a los informes periciales, dio pie a un nuevo enfoque en la instrucción.

Los investigadores no descartan que existiera una discusión en el momento de los hechos. Aunque no hay testigos presenciales, los Mossos analizan llamadas, mensajes y la geolocalización de ambos teléfonos móviles para reconstruir las últimas horas de vida de Andic. Cada detalle cuenta en un caso que, poco a poco, ha dejado atrás la apariencia de accidente.

Un imperio familiar bajo sospecha

La muerte de Isak Andic no solo conmocionó al mundo empresarial español, sino que también ha sacudido los cimientos de un imperio textil que mueve miles de millones. Mango, fundada en 1984, es una de las marcas españolas más reconocidas a nivel internacional. Jonathan Andic, de 52 años, ocupa desde hace tiempo un puesto clave en la compañía. Sin embargo, su nueva condición de investigado podría alterar el futuro inmediato de la empresa y del legado familiar.

Giro de 180 grados en la muerte de Isak Andic, el fundador de Mango: el hijo es ahora el sospechoso
El fallecido fundador de Mango, Isak Andic, en una imagen de archivo
Europa Press

En el entorno empresarial, el silencio es casi absoluto. Nadie quiere pronunciarse públicamente sobre un asunto que sigue bajo secreto de sumario. Pero la muerte de Isak Andic ha abierto un debate inevitable ¿Qué ocurrió realmente aquel día en Montserrat? ¿Cuál es la verdad?

Contradicciones, reconstrucciones y una montaña de incógnitas

La policía catalana trabaja en una reconstrucción minuciosa del suceso. Los informes topográficos señalan que la zona por la que cayó el empresario no es tan abrupta como se dijo en un principio.

Además, no se hallaron signos de resbalón ni fragmentos de terreno suelto que justificaran una caída accidental de tal magnitud. Estos elementos, junto con las incongruencias temporales detectadas en el relato del hijo, han reforzado la hipótesis de que la muerte de Isak Andic podría haber sido provocada.

El juez ha ordenado nuevas diligencias, entre ellas un examen forense complementario y la recuperación de datos borrados del teléfono móvil de Jonathan. Los Mossos creen que la clave puede estar en los minutos previos al accidente, en un tramo del recorrido donde no había cobertura y donde todo apunta a que se produjo el incidente fatal.

TAGS DE ESTA NOTICIA