Remodelación del consejo de administración de Grupo Dia, tras la dimisión de Benjamin J. Babcock como presidente de la sociedad. Su sustituto será Alberto Gavazzi, actual consejero externo dominical, también en representación de LetterOne, el accionista de referencia de Dia, que ostenta el 77,7% de su capital social. En el marco de esta reestructuración del consejo, se ha ampliado el número de miembros hasta diez vocales, de los cuales cinco serán mujeres y un 70 % serán consejeros independientes.
De esta forma, el consejo ha propuesto el nombramiento de Rut Aranda Carmona, Sara María Díez Jáuregui y María Paloma Pérez Sánchez como nuevas consejeras independientes, por el plazo estatutario de dos años. Junto a ellas, permanecen Gloria Hernández y Luisa Delgado, ambas también con la categoría de independientes. Todos los cambios en el máximo órgano de gobierno se someterán a votación en la próxima junta de accionistas del 20 de junio, junto con la propuesta de una reducción de capital de 290,3 millones de euros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Dimisión del presidente
“En coherencia con el giro de Dia hacia una estrategia orientada al crecimiento y con foco en la ejecución operativa del plan estratégico, cederé el cargo de presidente del consejo de administración a Alberto Gavazzi tras la junta general ordinaria de accionistas. Cuando asumí la presidencia, lo hice con el firme compromiso de culminar con éxito la transformación de Dia. Ese compromiso ha sido cumplido”, señaló Benjamin J. Babcock en una carta a los accionistas.
Babcock detalló que continuará en el consejo como consejero dominical en representación de LetterOne; esta reelección deberá ser aprobada por la asamblea general. Asimismo, el consejo ha aceptado la dimisión de Marcelo Maia Tavares de Araújo, quien ha aludido a razones estratégicas vinculadas a la evolución del negocio del Grupo Dia, teniendo en cuenta el nuevo contexto tras la salida de Brasil.
Nuevas consejeras
Según explicó Dia, la incorporación de las tres nuevas consejeras completará la matriz de competencias de este órgano en ámbitos como la transformación digital, la expansión internacional, la gestión de marca o la estrategia omnicanal. Rut Aranda Carmona es ingeniera técnica agrónoma especializada en agroalimentación, con formación ejecutiva en instituciones como Harvard, Singularity University e IE Business School. Ha desarrollado una larga carrera en el sector de la alimentación como CEO de Cerealto Siro Foods, donde lideró la expansión internacional, la transformación de marcas de distribuidor y procesos de integración corporativos (fusiones y adquisiciones). Actualmente, participa en varios consejos asesores.
Por su parte, Sara María Díez Jáuregui cuenta con más de 20 años de experiencia en moda, deporte y plataformas digitales, con cargos de responsabilidad en Zara (Inditex), Nike y Zalando. Filóloga inglesa con un máster en negocios internacionales, ha liderado áreas como categoría femenina, e-commerce y marcas propias. Actualmente, es CEO de The Post Fiber, una firma que impulsa la economía circular en el sector textil. A su vez, María Paloma Pérez Sánchez es economista con una sólida trayectoria en sectores como gran consumo, distribución y automoción. Ha ocupado puestos de alta dirección en empresas como Carrefour, IKEA, BMW, Colgate-Palmolive y ToysRus en España y Portugal. Ahora, es CEO de Forus.
Resto de consejeras
Estas tres nuevas vocales se sentarán junto a Gloria Hernández García y Luisa Delgado. Hernández, quien recientemente se ha incorporado al consejo de Banco Sabadell, es economista por la Universidad Complutense de Madrid y cuenta con un MBA por la Universidad de Chicago Booth. Fue directora general del Tesoro y Política Financiera, además de consejera nata del Banco de España y de la CNMV. En el ámbito corporativo, desempeñó funciones ejecutivas en Banco Pastor y Bankinter, donde fue directora general financiera hasta 2019.
Luisa Delgado es licenciada en Derecho por la Universidad de Ginebra, con estudios de posgrado en King’s College London y la Universidad Lusíada de Lisboa. Cuenta con más de 30 años de experiencia en empresas como Procter & Gamble, donde fue CEO en los países nórdicos y directora de Recursos Humanos para Europa Occidental. También formó parte del Comité Ejecutivo de SAP y fue CEO del grupo italiano Safilo. Actualmente, forma parte de los consejos de Ingka Holding (Grupo IKEA), AO World y Barclays Bank Switzerland.
Resto del consejo
Los otros cinco miembros del consejo son: Alberto Gavazzi (consejero dominical y presidente del consejo); Benjamin J. Babcock (consejero dominical); José Wahnon (consejero independiente); Sergio Días (consejero externo); y Vicente Trius (consejero independiente). Junto a los nombramientos, el consejo ha propuesto un cambio en la retribución de los consejeros, mediante el abono de un tercio de la remuneración total en acciones con restricciones de transmisión.
También se someterá a aprobación de la junta una reducción de capital para “sanear y reequilibrar” la composición del patrimonio neto contable de la sociedad, condicionado por los resultados acumulados en ejercicios anteriores. En concreto, se planteará a la junta reducir el capital social en 290,3 millones de euros, es decir, desde los 580.588.980 euros hasta los 290.294.490 euros, mediante la disminución del valor nominal de la totalidad de las acciones ordinarias con derecho a voto, de 10 euros por acción actuales a 5 euros por acción.