¡Como diría la famosa sevillana, ya huele a feria! Málaga se prepara para recibir a malagueños y visitantes en uno de los eventos más esperados del verano andaluz: la feria de agosto. Con más de cinco siglos de historia, esta fiesta tiene su origen en la reconquista de la ciudad por los Reyes Católicos el 18 de agosto de 1487.
Declarada «fiesta popular» en 1491, la fecha principal se fijó en 1887 para conmemorar cada año la entrada triunfal de Isabel de Castilla y Fernando II de Aragón.
¿Cuándo es la feria de Málaga 2025?
Este 2025, la feria de Málaga se celebrará del 16 al 23 de agosto, con una programación que combina tradición, música, gastronomía y cultura popular.
Con más de un millón de visitantes cada año, la Feria de Málaga es un punto de encuentro entre lo local y lo internacional. Su carácter inclusivo, la variedad de actividades y la mezcla de tradición y modernidad la convierten en un evento único en Andalucía.
Dos ferias en una: de día y de noche
La Feria de Málaga tiene una particularidad que la diferencia de otras grandes ferias andaluzas como la de Sevilla: se vive en dos escenarios distintos.
- Feria de día: La calle Larios es la gran protagonista. Se celebra en el centro histórico, con calles engalanadas, música en vivo, pandas de verdiales, bailes y degustaciones gastronómicas.
- Feria de noche: en el Real del Cortijo de Torres, con más de 200 casetas abiertas al público, conciertos y atracciones.
La entrada a las casetas es libre y gratuita, lo que refuerza el carácter abierto y hospitalario de la ciudad.

Inauguración y momentos clave
La inauguración oficial tendrá lugar el 15 de agosto a medianoche con un espectáculo de fuegos artificiales junto a la terminal de cruceros. A partir de ahí, ocho días de fiesta con citas imprescindibles:
- Romería a la Basílica de Santa María de la Victoria (sábado 16, 10:00 h), donde se venera a la patrona de Málaga.
- Pregón de la Feria (sábado 16, 21:30 h), que este año pronunciará el escritor malagueño Javier Castillo.
- Desfile histórico (domingo 24, fin de fiesta), rememorando la entrada de los Reyes Católicos a la ciudad.
Programa de conciertos y espectáculos
El calendario de la Feria de Málaga 2025 incluirá cerca de 200 actuaciones entre el centro y el Real. Los principales escenarios serán:
- Auditorio Municipal: conciertos de artistas nacionales e internacionales.
- Caseta Municipal del Flamenco y la Copla: para los amantes de la música tradicional andaluza.
- Peña Juan Breva: espectáculos de flamenco puro.
- Plaza de la Constitución y Calle Larios: música en directo y bailes populares.
Aunque el programa completo se dará a conocer en las próximas semanas, la variedad de estilos es una constante: flamenco, pop, rock, música latina y espectáculos infantiles.

Sabores y tradiciones
La feria es también un escaparate gastronómico. Entre las bebidas más emblemáticas destaca el Cartojal, un vino dulce que se sirve muy frío y que se ha convertido en un símbolo de la fiesta. También es popular el rebujito, mezcla de vino de manzanilla con refresco de lima.
En las barras de las casetas no faltan tapas de pescaíto frito, tortilla, jamón y quesos andaluces. Durante el día, es habitual ver a las mujeres vestidas con traje de gitana y adornadas con flores o el típico mantón de Manila.
Otra tradición única de Málaga es la biznaga, una flor artesanal elaborada con jazmines frescos que se regala como gesto de cariño.
Consejos para disfrutar la feria
- Horarios: la feria de día finaliza sobre las 18:00 h, momento en que la actividad se traslada al Real del Cortijo de Torres, que abre a las 14:00 h y sigue hasta la madrugada.
- Transporte: el Ayuntamiento refuerza los servicios de autobús y taxi para facilitar el desplazamiento.
- Clima: agosto es caluroso, por lo que es recomendable llevar ropa ligera, protección solar y mantenerse hidratado.
- Ambiente familiar: las mañanas y últimas horas de la tarde son perfectas para acudir con niños, que cuentan con su propia feria infantil.