La cuenta atrás para la Feria de Málaga 2025 ya ha comenzado. Entre el 16 y el 23 de agosto, la ciudad se vestirá de fiesta, aunque el pistoletazo de salida se dará la noche del 15 de agosto, con el pregón oficial y el espectáculo de fuegos artificiales.
Este año, además de la música, la gastronomía y el ambiente único, la cita llega con una nueva ordenanza que incorpora cambios significativos, entre ellos, una regulación más concreta sobre el derecho de admisión en las casetas.
Cambios en el acceso: vestimenta y otras restricciones
La Ordenanza General de la Feria de Málaga establece que los responsables de las casetas —tanto en la zona Familiar como en la de Juventud— podrán negar la entrada a quienes no respeten un código mínimo de vestimenta. Esto incluye prohibir el acceso a personas que acudan con ropa de playa, como bañador o chanclas, o con atuendo deportivo, por ejemplo, pantalón corto de deporte o zapatillas de entrenamiento.
La medida busca mantener una imagen más cuidada dentro de los espacios festivos, y otorga a los organizadores de cada caseta la capacidad de decidir si aplican o no estas restricciones, siempre que lo indiquen previamente en su solicitud para instalarse en el Real.
Comida, bebida y animales: otras normas clave
La normativa también impide entrar con comida o bebida adquirida fuera del establecimiento, salvo que se trate de artículos para consumo personal que no interfieran con el servicio. El objetivo es proteger la actividad económica de las casetas, que dependen de las ventas durante los días de celebración.
En cuanto a la presencia de animales, se prohíbe el acceso con mascotas, excepto en el caso de perros de asistencia para personas con diversidad funcional, así como los canes que acompañan a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el ejercicio de sus funciones.

Restricciones por edad en la zona de Juventud
Otra de las novedades importantes afecta al acceso de menores de edad. Según la ordenanza, los menores de 16 años no podrán entrar a las casetas situadas en la zona de la Juventud, salvo en casos muy concretos: cuando acudan para presenciar actuaciones en directo y únicamente durante el tiempo que dure el espectáculo.
La medida busca reforzar la seguridad y evitar situaciones de riesgo para este colectivo en un espacio donde la música, el baile y la afluencia masiva de personas son la tónica.
Una feria con historia… y con nuevas reglas
La Feria de Málaga no solo es la gran fiesta del verano malagueño, sino también una cita con más de cinco siglos de historia, que cada año atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales. Con el paso del tiempo, la celebración ha ido adaptándose a los cambios sociales, incorporando medidas que garanticen el disfrute y la seguridad de todos.