EE UU

La tragedia vuelve a golpear a los Kennedy: la nieta de JFK revela que padece cáncer terminal a sus 35 años

Tatiana Schlossberg, nieta de John F. Kennedy, revela en un emotivo ensayo que padece cáncer terminal y critica las políticas sanitarias de su primo, Robert F. Kennedy Jr.

El drama de los Kennedy
Tatiana Schlossberg, la nieta de JFK, padece un cáncer terminal

La familia más emblemática de la política estadounidense vuelve a enfrentarse a otra tragedia. Tatiana Schlossberg, nieta del presidente John F. Kennedy e hija de Caroline Kennedy, reveló en un ensayo publicado en The New Yorker el 22 de noviembre —fecha que coincidió con el 62 aniversario del asesinato de su abuelo— que padece un cáncer terminal.

La periodista ambiental de 35 años contó que fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda en mayo de 2024, poco después del nacimiento de su segundo hijo. En su texto, titulado A Battle With My Blood, Schlossberg escribió que uno de sus médicos le informó que podría vivir “un año, tal vez”. La enfermedad, que suele afectar a personas mayores, apareció tras una simple alerta en su conteo de glóbulos blancos.

Los Kennedy. Fotografía: EFE

“No podía creer que estuvieran hablando de mí. Había nadado un kilómetro en la piscina el día anterior, embarazada de nueve meses. No estaba enferma. No me sentía enferma. Era, de hecho, una de las personas más saludables que conocía”, relató en su ensayo.

Desde entonces, la nieta del presidente número 35 de Estados Unidos ha pasado por quimioterapias intensas, dos trasplantes de células madre —uno de su hermana y otro de un donante anónimo— y diversos ensayos clínicos. Sin embargo, “durante el último ensayo clínico, mi médico me dijo que podía mantenerme con vida un año, tal vez”, escribió.

“Maldición Kennedy”

La historia de los Kennedy ha estado marcada por una sucesión de pérdidas que han tejido lo que muchos llaman la “maldición Kennedy”. El asesinato de John F. Kennedy en 1963, el de su hermano Robert en 1968, la muerte prematura de John F. Kennedy Jr. en un accidente aéreo en 1999 y el cáncer que acabó con la vida de Jacqueline Kennedy Onassis en 1994.

Tatiana Schlossberg, periodista egresada de Yale y con una maestría en Historia de Estados Unidos por la Universidad de Oxford, ha construido su propia carrera enfocada en temas ambientales. Es autora del libro Inconspicuous Consumption: The Environmental Impact You Don’t Know You Have y ha colaborado con medios como The New York Times y USA Today.

Casada con el médico George Moran, a quien conoció en Yale, Schlossberg es madre de dos hijos pequeños: un niño nacido en 2022 y una niña en 2024. En su ensayo confesó su mayor temor: “Mi primer pensamiento fue que mis hijos, cuyos rostros viven permanentemente en el interior de mis párpados, no me recordarían”.

Crítica a su primo

El texto de Schlossberg no solo es una reflexión íntima sobre la enfermedad; también es una crítica política dirigida a su primo, Robert F. Kennedy Jr., actual secretario de Salud y Servicios Humanos en el gobierno de Donald Trump. Tatiana expresó su preocupación por las decisiones de su familiar, a quien considera responsable de políticas que perjudican a pacientes como ella.

“Mientras pasaba más y más tiempo bajo el cuidado de médicos, enfermeros e investigadores que se esfuerzan por mejorar la vida de otros, observé cómo Bobby recortaba casi medio billón de dólares en investigación sobre vacunas de ARNm, tecnología que podría usarse contra ciertos tipos de cáncer”, escribió.

En otro pasaje, denunció que su primo “redujo miles de millones en fondos de los Institutos Nacionales de Salud” y que incluso “amenazó con destituir al panel de expertos encargado de recomendar exámenes preventivos de cáncer”. Estas medidas, dijo, afectaron directamente al hospital de Columbia University, donde ella recibe tratamiento.

Su madre, Caroline Kennedy, exembajadora de Estados Unidos en Australia y Japón, instó públicamente a los senadores a rechazar la confirmación de RFK Jr. para el cargo, señalando el daño que sus políticas podrían causar a la salud pública.

El secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr.
EFE/EPA/FRANCIS CHUNG / POOL

“He añadido una nueva tragedia”

“Durante toda mi vida he intentado ser buena, ser una buena estudiante, una buena hermana y una buena hija, proteger a mi madre y nunca hacerla enojar o entristecerla. Ahora he añadido una nueva tragedia a su vida, a la vida de nuestra familia, y no hay nada que pueda hacer para detenerlo”, escribió. Aun así, intenta aferrarse al presente: “Trato, en su mayoría, de vivir y estar con ellos ahora. Pero estar en el presente es más difícil de lo que parece, así que dejo que los recuerdos vayan y vengan”.

Su hermano menor, Jack Schlossberg, quien recientemente anunció su candidatura al Congreso por Nueva York, compartió su ensayo en redes sociales con un mensaje sencillo: “La vida es corta —déjala fluir”.

TAGS DE ESTA NOTICIA