25N

Miles de personas marchan en multitud de ciudades en España contra la violencia machista

39 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja en lo que va de año, 1.334 desde que hay registros

Decenas de ciudades españolas acogen manifestaciones en repulsa a la violencia machista. La ministra de igualdad, Ana Redondo, ha pedido “grandes consensos” para avanzar a la “igualdad real” a su llegada a la marcha de Foro Feminista en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia sobre la Mujer. “Desde el Gobierno de España queremos consensos, queremos grandes consensos para transformar la sociedad y avanzar hacia la igualdad real de oportunidades contra la violencia machista”, ha asegurado.

Marchas divididas en algunas ciudades

El movimiento feminista vuelve a marchar dividido en algunas ciudades, incluso partiendo de las mismas plazas pero con recorridos distintos. Aunque persiguen la misma causa -denunciar la violencia contra las mujeres, que en este 2025 se han cobrado 38 vidas-, los grupos convocantes se bifurcaron hace unos años por las discrepancias en torno a la ley trans, la abolición de la prostitución, los efectos de la ley del solo sí es sí, y su orden de prioridades.

Desde Atocha

La manifestación convocada por la Comisión 8M ha arrancado este martes a las 19:05 desde Atocha (Madrid) al grito de ¡No estamos exagerando, nos están asesinando! Las convocantes, con una pancarta con el lema Todas y todes contra la violencia racista y patriarcal, han empezado a subir por la calle Atocha con pancartas como Paramos los recortes en Madrid con más lucha feminista y El feminismo en el centro, Ayuso y Almeida a la….

La marcha finalizará su recorrido en la Plaza de Jacinto Benavente y contará con dos paradas “simbólicas” en las que se leerán manifiestos sobre la “violencia institucional”, la memoria y reivindicación de las mujeres represaliadas durante el franquismo: una en la calle Atocha, 79, y otra en el monumento a los Abogados de Atocha.

Desde la Comisión 8M consideran “prioritario” destacar este 25N “el auge de violencias patriarcales” y la “violencia racista”. El acto se celebra en un contexto marcado por la fragmentación del movimiento feminista en la capital y con otra marcha –la convocada por el Foro de Madrid y el Movimiento Feminista, que ha salido de la confluencia entre las calles de Alcalá y Gran Vía y finalizará en la Plaza de España. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, prevé acudir a las dos.

PSOE y PP

Previamente, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, había destacado los avances en la lucha contra la violencia machista en la conmemoración del 25N, aunque recuerda que sigue “entre nosotros” y en redes sociales. El PP, por su parte, ha advertido que no se conforma con “homenajes” y “velas encendidas” y ha señalado al Gobierno de Pedro Sánchez como el “más nocivo”! para las mujeres de las últimas cuatro décadas.

Si algo de lo que has leído te ha removido o sospechas que alguien de tu entorno puede estar en una relación de violencia puedes llamar al 016, el teléfono que atiende a las víctimas de todas las violencias machistas. Es gratuito, accesible para personas con discapacidad auditiva o de habla y atiende en 53 idiomas. No deja rastro en la factura, pero debes borrar la llamada del terminal telefónico. También puedes ponerte en contacto a través del correo o por WhatsApp en el número 600 000 016. No estás sola.