Yedri González, al frente del destacamento español en Rumanía para la vigilancia del espacio aéreo

El relevo de contingente con una nueva imagen femenina fortalece el papel de la mujer dentro de las operaciones internacionales al mando del Ejército español

La comandante Yedri González durante la ceremonia del relevo
EMAD/Ministerio de Defensa

España y Rumanía cuentan con un estrecha relación entre ambos países debido a lo comprometidos que están con la defensa internacional de la UE en el marco de la Alianza Atlántica.

El 10 de octubre de 2022 el Ejército inició el despliegue del radar de alerta con destino a Rumanía. El grupo Móvil de Control Aéreo (GRUMOCA) y el Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (SEADA) partieron desde el puerto de Cartagena con 38 militares encargados de mantener activo el radar 24 horas todos los días de la semana.

Amanecer del radar en el despliegue del DAT ‘Tigru’
EMAD/Ministerio de Defensa

Según el Estado Mayor de la Defensa, su labor es contribuir en Rumanía a la Defensa Aérea Integrada de la OTAN en el espacio aéreo de sus Estados Miembros. Además, reafirman el compromiso de España con la paz y seguridad internacional. Esta misión recibe el nombre de ‘Operación enhanced Air Policing-Radar (eAP-RDR)’ de la OTAN.

Relevo de contingente

El Destacamento Aerotáctico (DAT) ‘Tigru‘ desplegado en la base aérea rumana, ha llevado acabo el relevo entre el noveno y el décimo contingente. Juan Pedro Segovia Vargas, contingente saliente, le cedía el destacamento a la comandante Yedri González Esquivel, nueva contingente ahora al mando del despliegue. La ceremonia fue presidida por el adjunto de Apoyos del Estado Mayor del Mando de Operaciones Miguel Ángel Sáez Nievas, general de brigada. Asimismo Rafael Conde Granada asistió en calidad de representante del Ejército del Aire y del Espacio junto con Robert-Cristian Manea, general de brigada de las Fuerzas Armadas rumanas.

Firma acta de Relevo del DAT ‘Tigru’
EMAD/Ministerio de Defensa

El papel que asume la nueva comandante Yedri González al frente del DAT ‘Tigru’ es de suma importancia. Además de ser la representación de un país como España, refuerza la imagen de liderazgo femenino dentro del Ejército español. A nivel internacional, que el Ejército del Aire y del Espacio haya renovado de contingente después de cuatro meses de incansable trabajo del comandante Juan Pedro Segovia Vargas, reafirma el compromiso de España como aliado con la defensa aérea de la OTAN.

El momento en el que ocurre es en un contexto que cada vez se vuelve más delicado y la tensión bélica aumenta con el tiempo. Ante la usual actividad aérea del Ejército ruso en el Mar Negro, la OTAN ha intensificado la Defensa utilizando como principales escudos estratégicos a Rumanía y Bulgaria. De la misma manera, puede que estos países se conviertan en escenarios de conflictos bélicos donde el Ejército español podría verse envuelto.

La complejidad de la operación hace que los aviadores españoles destinados en Schitu (Rumanía) los convierta en un referente militar con experiencia en trabajos altamente exigentes, minuciosos y estratégicos.

El papel internacional del Ejército del Aire y del  Espacio

39 aviadores son los responsables del control y la vigilancia aérea durante ya 36 meses de misión en Rumanía. Tras más de 23.000 horas de operación, el radar AN/TPS-43M y el Ejército español se han convertido en un pilar fundamental para la OTAN en la defensa aérea y antimisil del flanco este.

El 21/08/2025 El Ejército del Aire y del Espacio celebra las 22.000 horas de vigilancia aérea en Schitu (Rumanía)
EMAD/Ministerio de Defensa

 

TAGS DE ESTA NOTICIA