Sánchez se conjura para resistir: “Morbo y drama, cero”

Moncloa mantiene que agotará la legislatura tras los reveses de este jueves. Con Ábalos en prisión y con Junts asestando un nuevo golpe

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
EFE/ Kiko Huesca
El Gobierno y el PSOE intentan reducir la gravedad de los dos graves impactos que han sufrido este jueves, en cuestión de horas. El primero, la derrota parlamentaria de la senda de déficit, la primera piedra del edificio presupuestario, a manos de Junts per Catalunya. La “mayoría negativa” sobre la que advirtió el presidente del PNV, Aitor Esteban, hace escasos días, quedaba retratada en la votación en el Congreso de los Diputados (164 a favor, 178 en contra).
El segundo, de mayor calado a nivel interno, ha sido el ingreso en prisión provisional de José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exnúmero tres del PSOE. El hombre que defendió la moción de censura contra la corrupción del caso Gürtel que aupó a Pedro Sánchez hasta La Moncloa.
El juez instructor del caso mascarillas en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha decidido que Ábalos y Koldo García pasaran la noche del jueves en la prisión de Soto del Real, por el riesgo de fuga “extremo” que aprecia para ambos procesados. Anticorrupción pide para ellos penas de 24 y 19 años y medio de cárcel, respectivamente. Junto con Santos Cerdán, son ya dos los exsecretarios de Organización del PSOE enviados a prisión provisional por presunta corrupción. Los dos, nombrados por Sánchez.
En este escenario, el Ejecutivo se esfuerza por vender normalidad, por afirmar que el partido actuó de inmediato al expulsarlos (con Ábalos dejó pasar más de medio año desde su imputación, con Cerdán fueron horas). Por esquivar este frente judicial.

Dirigentes del PSOE creen que entre febrero y marzo podrán atisbar si hay luz al final del túnel

El propio Sánchez pronunció un breve discurso a primera hora de la tarde, cuando ya se conocía la decisión del magistrado Puente. Compareció sonriente para celebrar el acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos para incrementar en un 11% el sueldo de los funcionarios durante los próximos tres años. No hubo menciones al elefante en la habitación.
En sus filas sostienen que el cerco judicial al exhombre fuerte del PSOE, sumado a la nueva derrota parlamentaria, no altera los planes del presidente. Esto es, resistir, intentar agotar la legislatura, a pesar del bloqueo al que la ha llevado Junts per Cataluña. A pesar de los escándalos, el resto de socios parlamentarios se mantienen en sus posiciones. El miedo a ser responsabilizados de que unas elecciones generales desemboquen en un gobierno del PP y de Vox aún sirve de pegamento.

Los críticos ven una “sangría”, la dirección vende que está “amortizado”

La “sangría” generada por la situación de Ábalos, en palabras de un cargo público crítico con Sánchez, es evidente y preocupa. Sin embargo, la consigna del partido es que el capítulo más doloroso de esta saga ya lo han vivido. Esto es, el escándalo generado con el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre Cerdán, que casi hace saltar por los aires al Gobierno.
La imagen de este jueves, afirman fuentes de Ferraz, no les “araña” ni les sacude tanto como lo que vivieron entonces. “Era posible”, sostienen, que se diera este escenario.”Era bastante previsible, está bastante amortizado”, afirma otro interlocutor socialista.
“Hay cero preocupación con esto”; “morbo y drama, cero”, apunta otro dirigente con escaño. Explica que Ábalos ya era considerado “putero y corrupto”, que lo vivido este jueves supone avanzar una pantalla, aunque lo sustancial no cambie. La situación, asegura, “es grave, asquea”, y hace daño a quienes se dedican a la política “sin robar ni alquilar mujeres”. “Pero ya lloramos antes de verano”.
“Está descontado desde hace mucho”, sostiene otra dirigente, que reconoce la “pérdida de confianza” y la “decepción” que siente por quien fuera un político todopoderoso en el PSOE. La ministra de Ciencia y candidata a la Generalitat Valenciana, Diana Morant, instaba a Ábalos a entregar su acta de diputado: “Que haga algo digno”. También tildó de “sinvergüenzas” a Cerdán, Ábalos y García.

Sin contactos con Ábalos ni Cerdán

El Gobierno y el PSOE aseguran no temer que Ábalos empiece a desvelar información que les perjudique, para así lograr un pacto que le permita optar a una futurible pena más baja. El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, alertaba durante la mañana de este riesgo.
Lo previsto es que Ábalos vea suspendida su condición de diputado de inmediato, perdiendo su sueldo y su capacidad de votar o presentar iniciativas parlamentarias. Fuentes de la Presidencia del Congreso aseguran que no está hoy sobre la mesa rebajar la mayoría de 350 a 349, toda vez que el escaño del diputado del grupo mixto quedará inutilizado si no renuncia a su escaño. C
En su partido insisten en que no han vuelto a pedirle estos días que entregue el acta, porque ya lo hicieron hace casi dos años, cuando estalló el caso Koldo. También afirman que no han conversado con él ni con Cerdán. Rompieron amarras con ellos; no quieren saber nada de estas causas judiciales, que siguen penalizando a sus siglas. No tienen nada más que hablar.
Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.