Aldama señala a Torres y Zapatero ante el juez: “Estoy preparando pruebas”

“El ministro Torres debería estar preocupado“, asegura Aldama en una nueva declaración ante la Audiencia Nacional

El abogado y empresario Víctor de Aldama.
EFE/ Miguel Barreto

El empresario y presunto conseguidor del ‘caso Koldo’, Víctor de Aldama, ha asegurado en su declaración en la Audiencia Nacional (AN) que el entonces presidente de Canarias y actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, quería que Plus Ultra transportara mascarillas a las islas durante la pandemia, algo que ha enmarcado en presuntas presiones del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero para que se rescatara a la aerolínea.

Así lo ha expuesto Aldama este jueves ante el juez Ismael Moreno, que le investiga en el ‘caso Koldo’ por los contratos de mascarillas adjudicados por Canarias a la presunta trama de corrupción, según fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.

Aldama ha hablado de supuestas presiones de Zapatero a favor de Plus Ultra, que finalmente fue rescatada por el Gobierno. En este contexto, ha añadido que Torres quería que fuera esa aerolínea, y no Air Europa, la que llevase el material sanitario que compraba el Ejecutivo de Canarias.

El empresario ha asegurado que le consta que el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, fue presionado para el rescate de Plus Ultra y que cree que Torres tenía ese interés porque fuera esa compañía la que transportara el material sanitario debido a esas supuestas presiones, han afirmado las mismas fuentes.

Asimismo, las fuentes han indicado que Aldama ha declarado que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el entonces titular de Sanidad y ahora presidente catalán, Salvador Illa, conocían que iba a haber una reunión con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Cabe recordar que la dirigente venezolana viajó en enero de 2020 a España y estuvo varias horas en el aeropuerto madrileño de Barajas, hasta que finalmente retomó vuelo por la prohibición de pisar suelo europeo.

Aldama ha reiterado en los últimos meses que organizó la llegada de la dirigente venezolana a España y, de hecho, pidió al Tribunal Supremo que se incorporasen a la causa las grabaciones de la llegada de Rodríguez al aeropuerto para acreditar que él estuvo allí para recibirla.

El presunto conseguidor ha llegado a declarar sobre las 9.50 horas y ha contestado, durante una hora, a todas las partes, después de que el juez acordara esta misma semana entregarle una copia del contenido de dos dispositivos móviles que le fueron intervenidos por la Guardia Civil.

El juez Moreno acordó las declaraciones de Aldama y del exasesor ministerial Koldo García -prevista para este viernes- a petición de la Fiscalía, después de recibir el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analiza los contratos entre Canarias y Soluciones de Gestión, la empresa situada en el epicentro de la presunta trama.

Koldo y Aldama figuran como investigados desde que estalló la causa en febrero de 2024 y ya están procesados por el Tribunal Supremo, junto con Ábalos, por los contratos de mascarillas adjudicados por el Ministerio de Transportes.

La Fiscalía Anticorrupción solicita para el exasesor 19 años y medio de cárcel y 7 años para Aldama, ya que valora su confesión, mientras que las acusaciones populares que lidera el PP reclaman 30 años para Koldo y lo mismo que el fiscal respecto al empresario.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.