CONSEJO PAGA EXTRA NAVIDAD

Te llega la paga extra: así puedes evitar el error financiero que puede hacerte perder cientos de euros

Evita el error de gastar por impulso tu paga extra de Navidad siguiendo estas estrategias, y consigue aprovecharla al máximo

Imagen simbólica de la paga extra de Navidad
EP

La llegada de las últimas semanas del año viene acompañada, para muchos trabajadores y pensionistas en España, de la paga extra de Navidad. Este dinero adicional suele acabar gastándose en caprichos, regalos… Es decir, que acaba siendo un gasto impulsivo.

Para no perder rápidamente este dinero, lo ideal es emplearlo todo, o una buena parte, de una manera que se aproveche al máximo posible. Siguiendo las estrategias adecuadas, es posible conseguirlo, y hacer de esta cantidad efímera algo de provecho.

La presión social del gasto inmediato

Una mujer retira dinero del banco

El principal factor “de riesgo” a la hora de gastar impulsivamente la paga extra de Navidad es la presión social por el consumo.

Y es que, precisamente, el momento de su llegada coincide con un gran momento de consumismo. Ya sea como autorregalo u obsequio para otros, parece que todo grita un “gasta ya” constante.

Para evitar caer en esta tentación, es importante tener claro en qué se va a emplear el dinero antes de recibirlo.

Con una estrategia clara, se puede dar otro fin menos impulsivo e innecesario a la cantidad económica adicional, destinando únicamente una parte del mismo al gasto inmediato.

Las 3 estrategias para maximizar tu paga extra de Navidad

Dinero como regalo de Navidad - Economía
Una fotografía de un billete de 100 euros como regalo de Navidad
Shutterstock

De este modo, antes de caer en el gastar por gastar, existen tres posibles destinos mucho más beneficiosos para la paga extra de Navidad. Conócelos a continuación.

1 Liquidar o amortizar deudas y/o préstamos

Si actualmente tienes alguna deuda o estás afrontando algún préstamo (hipoteca, financiación, etc.), destinar una parte de este abono extraordinario debería ser una prioridad.

El dinero empleado con este fin puede acortar los plazos restantes, o bien reducir la cuota de los mismos, facilitando el camino restante hacia su conclusión. Te puedes aliviar de una carga de intereses más notable de lo que parece.

2 Crear o aumentar un fondo de emergencia

En caso de que no lo tengas, o si bien este no tiene apenas fondos, la llegada de la paga extraordinaria es una situación idónea para un fondo de emergencia. Este colchón puede cubrir los imprevistos más costosos que puedan surgir.

La mayoría de expertos financieros coinciden en que este tipo de fondo debe cubrir entre 3 y 6 meses de gastos básicos. La tranquilidad que otorga esta cantidad económica es mucho más gratificante que el gasto inmediato en cosas innecesarias.

3 Iniciar o ampliar una inversión

Teniendo cubiertas las anteriores dos opciones, otra estrategia más pasa por la inversión. Ya sea a corto, medio o largo plazo, puedes sacar partido del dinero extra.

Algunas opciones más seguras pasan por los depósitos a plazo fijo o las cuentas remuneradas, con una rentabilidad modesta pero garantizada. Si buscas una liquidez diversificada y más grande, los fondos de inversión de renta fija a corto plazo pueden ser una opción a considerar.

También se puede emplear en otro tipo de inversión, como una necesidad costosa. Por ejemplo, en un plan de entrenamiento y/o nutrición con un experto, una sesión de peluquería y/o masaje, un tratamiento dental, etc.

En definitiva, el empleo ideal de la paga extra de Navidad puede ser una de las opciones anteriores, o una combinación de varias o todas ellas. Depende completamente de tu situación económica y tus necesidades. Deja sólo una pequeña parte para caprichos, te lo agradecerás en el futuro.

TAGS DE ESTA NOTICIA