La Justicia cerca las cuentas del PSOE a la espera de la auditoría externa

La Audiencia Nacional reclama los pagos en metálico de 2017 a 2024, mientras la auditoría externa que anunció Sánchez sigue sin presentarse tras cinco meses

La UCO registra la sede del PSOE en Ferraz este viernes.
La UCO registra la sede del PSOE en Ferraz el pasado mes de junio.
KiloyCuarto/EFE

La Justicia desde diferentes ámbitos va ampliando su lupa sobre las finanzas del Partido Socialista. El cerco a sus cuentas traslada la sospecha de posibles irregularidades y en última instancia de financiación ilegal. Frente a la presión en los tribunales, el PSOE sigue sin dar a conocer una de las medidas estrella anunciadas por Pedro Sánchez en su plan de medidas anticorrupción: una nueva auditoría externa. 

De momento, pasados más de cinco meses desde su anuncio, esta sigue “sin fecha”. En este sentido, tal y como informó Artículo14, fuentes de Ferraz confirmaron que el trabajo ya estaba encargado a una firma de auditoría, aunque sin plazo de entrega.

Pagos en metálico

Vista de la sede de la Audiencia Nacional.
EFE

La Audiencia Nacional ha iniciado el escrutinio de las finanzas del PSOE. El juez Ismael Moreno, que investiga el caso Koldo en este tribunal, requirió al partido que “facilite al juzgado la relación de pagos en metálico efectuados y documentos en los que se soportan los mismos, durante el periodo de 2017 hasta 2024 y, verificado que sea, se acordará lo procedente”. El instructor requiere al PSOE esos pagos en un plazo de 10 días. Con esta diligencia, el juez da curso a la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción del pasado 24 de noviembre.

El Fiscal, en su escrito, habla de un posible ilícito penal “desde el blanqueo de capitales, pasando por el posible desfalco cometido contra el Partido”, señaló ayer el PSOE. El partido, que trató de desligarse de la investigación -“no estamos investigados en la causa”-, trasladó su colaboración “total” con la Justicia. Ayer, en un comunicado, recalcó que todo el efectivo abonado [por el PSOE] tiene una “trazabilidad cierta y legal, sin la existencia de descuadres o liquidaciones no anotadas”.

Nuevo informe de la UCO

A su vez, tal y como informó Pilar Gómez, directora de Artículo14, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está elaborando un nuevo informe. Este documento se centra en el patrimonio del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, pero apunta a una presunta “financiación irregular” del partido. No obstante, hasta que concluya la investigación, su alcance está pendiente de determinar.

La desconfianza sobre cómo se ha estado financiando el PSOE parte de la instrucción de Leopoldo Puente. Y se asienta en la constatación por parte de los agentes de la UCO del intercambio de sobres con dinero en metálico en Ferraz, además de descuadres en su caja. En su investigación, la Audiencia Nacional trata de dirimir si eventualmente podría exigirse responsabilidad al PSOE, como entidad jurídica.

Tal y como reflejan las cuentas del PSOE entre 2017 y 2024, ejercicios bajo la gestión de José Luis Ábalos como secretario de Organización del PSOE, al que luego sucedió Santos Cerdán, hubo un importante crecimiento del patrimonio neto del partido. En el último ejercicio, este alcanzó 115 millones, frente los 47,71 millones a diciembre de 2016. En 2024, el activo corriente -efectivo en cuentas bancarias- sumó 83,43 millones.

Salvedades en la auditoría externa

Pedro Sánchez - Política
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, durante su comparecencia en Ferraz el pasado 12 de junio.
EFE/Daniel Gonzalez

El PSOE insistió en que sus cuentas son “transparentes, legales y están fiscalizadas”. En este sentido, hay que recordar que el partido las ha sometido a una auditoría externa desde 2020. Sin embargo, en todos sus informes, el auditor emite salvedades. Y así deja constancia de su falta de visibilidad sobre parte de la financiación y de los controles internos de Ferraz en su informe. El censor de cuentas parte de la información facilitada, por lo que no tiene capacidad de detectar una eventual financiación ilegal.

“El riesgo de no detectar una incorrección material debida a fraude es más elevado que en el caso de una incorrección material debida a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas, manifestaciones intencionadamente erróneas, o la elusión del control interno”, cita textualmente en su informe, Luis Grosclaude, máximo responsable de Ecovis Audit Grosclaude & Partners, que ha auditado las cuentas del PSOE en los últimos cuatro años.

Pendientes del Tribunal de Cuentas 

Estas auditorías externas, que ahora son voluntarias para los partidos políticos, aunque Pedro Sánchez anunció que obligaría a ellas por ley, complementan la acción fiscalizadora del Tribunal de Cuentas. El último Informe de Fiscalización de las Cuentas Anuales de los Partidos Políticos, corresponde al ejercicio 2020. Este documento fue aprobado en junio de 2024. Así, está pendiente la fiscalización de próximos ejercicios, un hito que también permitirá ahondar en las finanzas del PSOE.

De hecho, los informes del Tribunal de Cuentas reflejan que, entre 2018 y 2020, bajo la etapa de Ábalos y Cerdán, las cuentas no contabilizadas aumentaron más de un 30%, hasta casi tres centenares (295). En 2020, alcanzaron un saldo superior a los 300.000 euros. Este organismo identifica cuentas no contabilizadas desde las que se realizaron tanto pagos como cobros. Para el Tribunal de Cuentas, es necesario que el PSOE lleve a cabo un proceso de revisión y actualización del registro extracontable de cuentas corrientes, con el objeto de que la información que incluya concilie con los registros contables y con la información de la que disponen las entidades financieras.

Promesa pendiente

Cuando la sombra de la financiación ilegal va tornándose más oscura, la promesa de Pedro Sánchez de una nueva auditoría externa sigue inconclusa: “No hay ninguna organización que se someta a una auditoría externa que no exige la ley, pero que lo asumimos como compromiso”, afirmó. Ahora está pendiente que vea la luz.