La Audiencia Nacional reclama al PSOE los pagos en metálico de 2017 a 2024 y sus justificantes

El juez Ismael Moreno da diez días a la formación socialista para que facilite la relación de esos desembolsos entre 2017 y 2024

El juez que investiga el caso Koldo en la Audiencia Nacional (AN) ha reclamado al PSOE que le informe de los pagos en metálico efectuados entre los años 2017 y 2024, así como sus justificantes.

Según una providencia, a la que ha tenido acceso este diario, el juez Ismael Moreno requiere al partido que “facilite al juzgado relación de pagos en metálico efectuados y documentos en los que se soportan los mismos, durante el periodo de 2017 hasta el 2024 y, verificado que sea, se acordará lo procedente”. El instructor requiere al PSOE esos pagos en un plazo de 10 días.

El juez decidió abrir una pieza separada para investigar los pagos en metálico realizados al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García por parte del PSOE, siguiendo así las indicaciones del Tribunal Supremo (TS). En un informe de la UCO, que el juez Leopoldo Puente remitió a Ismael Moreno, se revelaba los pagos en metálico y la empresaria Carmen Pano aseguró en su declaración ante el juez que había llevado dinero en bolsas a la sede de Ferraz.

Tras conocer la providencia de la Audiencia Nacional, en el PP insinúan que no es “un buen día” para ser “dirigente del PSOE” ni tampoco uno de los “partidos blanditos” que apoyan al Gobierno. “El Tribunal Supremo cerca a tres de los cuatro integrantes del clan del Peugeot. La Audiencia Nacional, al cuarto, al Uno, a Pedro Sánchez”, valoran fuentes de la dirección nacional, que relacionan la posible entrada en prisión de José Luis ábalos y Koldo García este jueves. “El fiscal fue el primero en caer. No será el último”, vaticinan.

El PSOE dice que colaborará

El PSOE ha asegurado este miércoles que seguirá colaborando con la Justicia después de que el juez que investiga el ‘caso Koldo’ en la Audiencia Nacional les haya reclamado los pagos en efectivo. “El fiscal en su escrito habla de un posible ilícito penal ‘desde el blanqueo de capitales, pasando por el posible desfalco cometido contra el partido”, subrayan desde Ferraz en un comunicado.

“Desde el PSOE aclaramos que no estamos investigados en la causa, y que nuestro compromiso con la transparencia, así como nuestra colaboración con la Justicia, es total. Aportaremos al Juzgado la documentación solicitada, colaborando con la justicia como hemos hecho hasta ahora”, aseguran.

Tal y como han venido defendiendo hasta el momento, afirman que todo el dinero en efectivo abonado por el PSOE tiene una “trazabilidad cierta y legal” que no contiene “descuadres o liquidaciones no anotadas”.

Así mismo aseguran que sus cuentas son “transparentes, legales y están fiscalizadas” tanto por el Tribunal de Cuentas como por varias auditorías privadas. Finalmente aseguran que han actuado con “firmeza y contundencia frente a cualquier indicio de corrupción o comportamiento indebido”, informa Europa Press.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.

TAGS DE ESTA NOTICIA