La posible entrada en la cárcel del exministro de Transportes José Luis Ábalos y su mano derecha, Koldo García, la investidura de Pérez-Llorca como presidente de la Generalidad valenciana, la senda de déficit en el Congreso, paso previo para presentar los Presupuestos Generales del Estado, previsiblemente tumbada por Junts y Aldama en la Audiencia Nacional marcan la actualidad de este jueves 27 de noviembre.
Prisión para Ábalos
La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al instructor del Caso Koldo en el Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, que envíe al ex ministro de Transportes José Luis Ábalos a prisión provisional al considerar que ahora sí existe riesgo de fuga, ya que se enfrenta a hasta 30 años de cárcel por los presuntos amaños en la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas en plena pandemia.
Siga la actualidad política, en directo:
Junts rechaza los PGE y carga contra el Gobierno
Junts rechaza los PGE y carga contra el Gobierno: "Su soberbia y sus incumplimientos han bloqueado la legislatura". El diputado Josep María Cruset carga contra María Jesús Montero por traer "la misma" senda de déficit que ya le tumbaron en 2024. Y afirma que evidencia con su actitud que no quiere tener Presupuestos para 2026: "Usted quiere que el PP se lo tumbe para poder hacer su campaña en Andalucía"
Morant (PSOE) y Baldoví (Compromís) rechazan la "investidura fake" de Pérez Llorca, al que llaman "Juanfran Mazón"
La líder del PSPV y ministra de Ciencia, Diana Morant, y el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, han mostrado su rechazo a la investidura del candidato del PP y único aspirante a relevar a Carlos Mazón como 'president' de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca. La han calificado de "investidura fake" y han cargado contra el dirigente popular llamándole "Juanfran Mazón".
"Si el PP nos presentó una dimisión fake de Mazón, hoy nos presentan una investidura fake. Es de nuevo una mentira para los valencianos y las valencianas".
Aldama: "Ángel Víctor Torres tiene que estar preocupado"
El empresario y presunto conseguidor, Víctor de Aldama, a su salida de la Audiencia Nacional ha declarado que el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, "tiene que estar preocupado", afirmando que "pronto saldrán pruebas".
Víctimas protestan ante Las Cortes Valencianas: "El pueblo valenciano no confía en Pérez Llorca"
Asociaciones de familiares de víctimas de la DANA han protestado este jueves ante Les Corts, con motivo del debate de investidura con Juanfran Pérez Llorca como candidato a presidente de la Generalitat, para reclamar la dimisión del Consell al completo, criticar que Carlos Mazón siga aforado y afirmar que "el pueblo valenciano no confía ni en Pérez Llorca ni en cualquier otro que dispongan desde un despacho de Madrid".
Arranca la investidura de Llorca: "Mi propósito no es otro que continuar con el cambio que empezó en 2023"
Juanfran Pérez Llorca ha defendido que "es importante que los valencianos conozcan el propósito, los principios y valores que inspiran" su candidatura, que ha subrayado que es "para todos los valencianos". "Mi propósito no es otro que continuar con el cambio que empezó en 2023, un cambio que ha permitido poner en marcha un proyecto político que ha de continuar mirando al futuro", ha aseverado.
Pérez Llorca ha asegurado que su candidatura se base en "humildad, trabajo, serenidad y convicción de que la Comunidad Valenciana merece toda la estabilidad que podamos darle". Para ello ha pedido el apoyo de Les Corts, "porque en democracia parlamentaria no se puede gobernar de espaldas al parlamento".
Puente repite que el tren "vive el mejor momento de su historia en España" y promete los 350 km/h para 2029
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha insistido una vez más en el que sistema ferroviario español "vive el mejor momento de su historia", al mismo tiempo que ha corroborado sus previsiones de que en 2029 estará disponible la velocidad de 350 kilómetros por hora en el Madrid-Barcelona.
"Quien no quiera ver que España vive el mejor momento de su historia en el ferrocarril es que simplemente no quiere verlo, ya que no observa con amplitud de miras. Por eso, debemos de trabajar juntos para que este impulso al tren se convierta en un legado para las próximas generaciones. El ferrocarril es el presente y el futuro, en el caso de España esplendoroso", ha manifestado.
El PSOE, ante la investidura de Pérez Llorca: "Hoy en Valencia va a ser un día muy triste"
La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, ha dicho que, desde el PSOE, la investidura del candidato del PP a relevar a Carlos Mazón en la Generalitat valenciana, Juanfran Pérez Llorca, se prevé triste para los ciudadanos porque los valencianos quieren votar. Además, ha señalado al PP como partícipe del ascenso de Vox en las encuestas.
Así lo ha afirmado en una entrevista en Las mañanas de RNE, en la que también ha negado que la ciudadanía valenciana necesite, trece meses después de la DANA, una investidura de Pérez Llorca que se ha "cocinado en los despachos". Lo que quieren los valencianos, en su opinión, "es votar".
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares solicitan prisión provisional sin fianza
Después de 40 minutos, finaliza la vistilla de José Luis Ábalos; la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares solicitan prisión provisional sin fianza, al considerar que ahora sí existe riesgo de fuga, ya que se enfrenta a hasta 30 años de cárcel por los presuntos amaños en la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas en plena pandemia.
La decisión del juez no se conocerá hasta que finalice la comparecencia de Koldo García, prevista a partir de las 12:30 horas.
Cuca Gamarro afirma que las primarias del PSOE de 2017 "es una farsa de dudosa procedencia"
La diputada del PP, Cuca Gamarra, ha afirmado que las primarias del PSOE de 2017 que ganó Pedro Sánchez son una "farsa de dudosa procedencia", a raíz de que Koldo sostentará que el suegro del presidente del Gobierno aportó 100.000 euros para financiarlas.
¿Por qué no quiso aclararlo el presidente del Gobierno? ¿Porque ese dinero venía del negocio de las saunas?, pregunta Gamarra.
La Justicia cerca las cuentas del PSOE a la espera de la auditoría externa
La Justicia desde diferentes ámbitos va ampliando su lupa sobre las finanzas del Partido Socialista. El cerco a sus cuentas traslada la sospecha de posibles irregularidades y en última instancia de financiación ilegal. Frente a la presión en los tribunales, el PSOE sigue sin dar a conocer una de las medidas estrella anunciadas por Pedro Sánchez en su plan de medidas anticorrupción: una nueva auditoría externa.
Tellado admite que Mazón pudo actuar "mal" en la DANA pero pide "distinguir entre errores" y "la mala fe" de Sánchez
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha admitido este jueves que el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, pudo actuar "mal" el día de la DANA pero ha subrayado que ha asumido "responsabilidades" con su dimisión. Dicho esto, ha pedido "distinguir entre errores" y la "mala fe" que, a su juicio, hubo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez tras la catástrofe del 29 de octubre, que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia.
"Creo que es muy distinto actuar mal, cometer un error, que actuar de mala fe, intencionadamente, produciéndose los daños y las pérdidas de vidas humanas que todos conocemos. Y creo que hay que poner los dos comportamientos en la misma línea para compararlos", ha declarado Tellado.
Pérez Llorca pacta con Vox parte de su discurso de investidura para lograr su sí a la primera
Hoy sí, Vox quiere que Juanfran Pérez Llorca verbalice los compromisos alcanzados para permitir que su investidura. El que fuera número dos de Carlos Mazón hará hoy “referencias explícitas” en su discurso para lograr su apoyo, que espera que sea a la primera. Es decir, que sea proclamado este mismo jueves. Un discurso que en parte “ha negociado con Vox” para que no haya sobresaltos, según ha podido saber Artículo14.
Empieza la comparecencia de Ábalos en el Supremo
La comparecencia que decidirá si el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, permanecerá o no en libertad acaba de comenzar.
Pérez Llorca llega a Les Corts para afrontar su investidura: "Ahora lo que necesitamos es muchísima estabilidad"
El candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, ha llegado sobre las 10.00 horas de este jueves a Les Corts para afrontar al debate de investidura. Ha asegurado que durante la sesión va a "proponer" sus ideas, al tiempo que ha incidido en que en este momento en la Comunitat Valenciana lo que se necesita es "muchísima estabilidad".
Aldama llega a la AN para declarar sobre los contratos de mascarillas adjudicados por Canarias
El empresario y presunto conseguidor del caso Koldo, Víctor de Aldama, ha llegado a la Audiencia Nacional (AN) este jueves sobre las 9.50 horas para declarar ante el juez Ismael Moreno por los contratos de mascarillas adjudicados a la presunta trama de corrupción en pandemia por el Gobierno canario que presidía el actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
El PSOE está "tranquilo" y no teme "nada" de lo que diga Ábalos porque "no salpica ni al partido ni al Gobierno"
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que el partido respira "tranquilidad" de saber que "nada" de lo que diga el exministro José Luis Ábalos declare este jueves ante el Tribunal Supremo les afecta. "Él sabrá qué estrategia de defensa coge, pero no tememos nada de lo que pueda decir", ha insistido.
En los pasillos de la Cámara Baja, López ha restado importancia a los ataques vertidos este miércoles contra el Gobierno al confirmar, citando "fuentes presenciales", que el presidente, Pedro Sánchez, y el líder de Bildu, Arnaldo Otegi, se reunieron en vísperas de la moción de censura, o al acusar a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de alojar en su vivienda oficial a personas no autorizadas.
"Le piden 24 años y reacciona de esta manera", se ha limitado a decir López al ser preguntado sobre si le sorprendía esta forma de actuar de Ábalos la víspera de su vistilla ante el Alto Tribunal por la trama de las mascarillas.
Yolanda Díaz desmiente las acusaciones de Ábalos sobre su vivienda oficial y le exige dar explicaciones ante la justicia
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha desmentido las acusaciones del exministro José Luis Ábalos que insinuó que hacía un uso irregular de su vivienda oficial en el Ministerio y le ha retado a "explicar ante la justicia lo que hacía él en pandemia".
Díaz ha señalado que no le sorprende los ataques de Ábalos y ha enfatizado que es "público y notorio" que durante la pandemia vivió en la residencia oficial con su entonces marido y su hija.
"Es público y notorio que en pandemia cinco mujeres (su equipo en el Ministerio de Trabajo) se dejaron la piel en el Ministerio para salvar empresas y trabajadores. Esto es lo que yo he hecho en pandemia, creo que el señor Ábalos tiene la oportunidad de explicar ante la Justicia lo que hacía él en pandemia", ha lanzado Díaz para recalcar que ahora reside únicamente con su hija
Tellado cree que Sánchez no habrá podido dormir pendiente de si Ábalos entra en prisión, ya que "no actuaba solo"
El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha mostrado su convencimiento de que Pedro Sánchez no habrá podido dormir esta noche porque estará "en vilo" con lo que pueda pasar en el Tribunal Supremo con José Luis Ábalos. En su opinión Sánchez "lo sabía todo", está seguro de que el exsecretario de Organización "no actuaba solo" y ahora se encuentra "molesto" por que parece que en el partido "no lo conoce nadie".
Tellado ha realizado estas manifestaciones en La mirada crítica al ser preguntado si cree que Ábalos y Koldo van a acabar en la cárcel. El dirigente popular ha respondido que cree que "el que no ha podido dormir es Pedro Sánchez porque está en vilo con lo que pueda pasar en el Tribunal Supremo", sabiendo que puede dictarse auto de prisión para Ábalos y Koldo, que le acompañaron, según ha recordado, cuando decidió presentarse a las primarias para la secretaría general del PSOE en 2017.
El futuro judicial de Ábalos y Koldo García
Las acusaciones populares ya adelantaron en su escrito de acusación que reclamarán el ingreso en prisión provisional de José Luis Ábalos y Koldo García de cara al juicio al considerar que "existen indicios racionales de criminalidad" y una "elevada petición de pena".
En concreto, la Fiscalía reclama 24 años de prisión para Ábalos y 19 años y medio para Koldo por presuntos delitos de pertenencia a organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. El Ministerio Público también pide que se les condene a pagar una multa de unos 3,9 millones de euros.
Por su parte, las acusaciones populares solicitan penas de 30 años de prisión para Ábalos y Koldo. A ambos les atribuye los mismos delitos que señala la Fiscalía y añade otros dos: prevaricación y falsedad en documento oficial.
Así las cosas, dichas acusaciones inciden en que su petición para que ambos ingresen en prisión provisional es "idónea, necesaria y proporcionada" para "evitar el riesgo de fuga" de cara al juicio.
Ábalos abre fuego y genera nervios en el Gobierno: "La gente se transforma"
El exministro descoloca al PSOE al poner en apuros a Sánchez antes de su comparecencia ante el Tribunal Supremo. Moncloa niega que el presidente se viera con Otegi.
Ábalos llega al Supremo para comparecer ante el juez Puente
El exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García comparecen ante el magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. El instructor del caso Koldo en el Alto Tribunal acordó citarles después de que la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares pidieran en sus respectivos escritos de acusación que se celebrara una vista para revisar las medidas cautelares que tienen vigentes Ábalos y García: retirada del pasaporte, prohibición de salida del país y comparecencias quincenales en sede judicial.
El magistrado fijó la vista de Ábalos a las 10:00 horas, mientras que la de su exasesor estaba programada para una hora después, a las 11:00. Sin embargo, Puente decidió posponer la comparecencia de García a las 12:30 horas para que su defensa pueda asistir a la declaración del empresario y presunto conseguidor Víctor de Aldama, prevista también para este jueves en la Audiencia Nacional.






