El juez envía a prisión a Ábalos y Koldo por “riesgo extremo de fuga”

El Supremo recuerda que el exministro del PSOE ha manejado importantes cantidades de dinero en metálico y podría evadirse de la acción de la Justicia

SOTO DEL REAL (MADRID), 27/11/2025.- Vista del furgón policial que ha trasladado a José Luis Ábalos y Koldo García para ingresar este jueves en la cárcel de Soto del Real (Madrid). EFE/Rodrigo Jiménez

El juez Leopoldo Puente ha acordado la prisión sin fianza del exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, y también para que el fuera su asesor Koldo García. El magistrado del Tribunal Supremo, que ya apreció en un auto anterior “el riesgo de que el investigado pudiera sustraerse a la acción de la justicia”, ha acordado el encarcelamiento de ambos ante el riesgo de fuga “extremo” y la gravedad de los delitos en relación a las presuntas comisiones irregulares que la trama cobró por la adjudicación de contratos de mascarillas. Se trata de la primera vez que un diputado nacional en ejercicio tendrá que entrar en la cárcel.

“No puede tampoco desconocerse que constan en la causa indicios bastantes de que el Sr. Ábalos Meco ha podido recibir y manejar importantes cantidades de dinero en metálico, al punto que durante varios años no precisó realizar ingreso alguno de sus cuentas bancarias, lo que permite inferir razonablemente que pudiera disponer de recursos económicos bastantes para emprender y sostener la fuga“, argumenta el juez.

Añade también que,  ahora que se enfrenta hasta 30 años de cárcel, el riesgo de que se marche de España es “máximo” y subraya en ese sentido “los contactos internacionales de los que el Sr. Ábalos Meco dispone“. También menciona el juez su vínculo inmobiliario con determinados países hispanoamericanos.

“Son de conocimiento general los contactos internacionales que, en el ámbito del desarrollo de su función pública, ha podido trabar el Sr. Ábalos Meco, tanto con autoridades como con particulares y empresas de dichos países”, subraya el juez Puente en su razonamiento.

Todos estos argumentos se han impuesto a las promesas de Ábalos de no abandonar España. “No tengo dinero ni a dónde ir”, ha dicho al juez. Durante las horas que ha estado aguardando la decisión del Supremo, el exdirigente del PSOE ha estado fumando en los patios del antiguo palacio, visiblemente nervioso.

Su condición de diputado

Respecto al argumento de la defensa de Ábalos de la necesidad de preservar sus derechos de representación política como diputado del Congreso, el juez considera que la decisión de enviarlo a la cárcel ni cercena ni menoscaba en las actuales circunstancias ningún derecho fundamental. “Y, en cualquier caso, los efectos que pueda proyectar la prisión provisional del Sr. Ábalos Meco sobre su actividad  parlamentaria es decisión que corresponde adoptar al Congreso de los Diputados en aplicación del Reglamento que lo regula”.

La defensa de Ábalos, por otra parte, ha puesto de manifiesto que considera que el ingreso en prisión de su cliente es una forma de presionarle para que hiciera una “declaración colaborativa”. Así lo hizo, cabe recordarlo, el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama, tras pasar varias semanas encarcelado.

Koldo y el arraigo

Koldo, por su parte, llegó al Supremo justo a la hora fijada, con pantalones tejanos, zapatillas deportivas y una gran mochila a sus espaldas, en compañía de su abogada. Su defensa, que ha intentado combatir la competencia del TS para devolver el caso a la Audiencia Nacional, esgrimió que su cliente tiene el suficiente arraigo (una madre mayor y una hija pequeña) como para no convertirse en un prófugo. De nada sirvió para evitar la cárcel.

Imagen de suscripción a newsletter Pilar Gómez

Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe en tu correo electrónico, los artículos de la directora Pilar Gómez.