José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, halló bastante más que un asesor en Koldo García, el aizkolari que Santos Cerdán promocionó a cargos públicos. El primer informe de la UCO de la Guardia Civil ya señaló a Koldo como una figura clave para engrasar la trama de adjudicaciones amañadas de obra pública y también retrató su actividad para organizar citas con prostitutas.
El segundo informe de la UCO, conocido ayer, va bastante más allá al descubrir con bastante detalle su papel como cajero de Ábalos. Cajero porque, según sostiene Ábalos contra viento y marea, transportaba cajas de folios a su domicilio, y cajero porque lo que concluye en realidad la UCO es que esas cajas era un lenguaje figurado para referirse a fajos de billetes.

La conversación de las cajas de folios es particularmente sospechosa no solo por la extrañeza que provoca que un ministro las pida a su asesor un paquete a cada tanto, tal y como puede comprobarse en sucesivos mensajes de whatsapp, sino también porque Koldo participaba a su mujer, Patricia Úriz, de esta misma necesidad. Este fue, de hecho, el primer mensaje sobre folios que captó la UCO:

La conclusión de los investigadores de la UCO es inequívoca: “Ábalos habría recibido fondos en efectivo tanto en su despacho como en su vivienda, procedentes de la reserva gestionada por Koldo. Las necesidades manifestadas en este sentido por el ex ministro siempre hacían referencia a solicitudes de folios o cajas de folios“.
La pensión del hijo de Ábalos
El cajero de Ábalos tenía más funciones a la hora de asistir las necesidades financieras de su jefe, puesto que también se encargo de hacer llegar dinero a sus hijos, a su exmujer, a sus amantes. Un buen ejemplo: “Se observa que un total de 17.508,80 euros habrían sido destinados al pago de la pensión alimenticia de Carlos (hijo de Ábalos) recurriendo a una fuente de ingresos no declarada. Esta cifra incluye los ingresos efectuados por Koldo, bien vía transferencia bancaria (4.383,80 euros) o mediante imposiciones de efectivo (13.125 euros). En ambos casos, no se ha observado una devolución por parte de Ábalos, progenitor obligado a ese pago”.
El matrimonio custodio del dinero
La UCO corrobora sus sospechas respecto a que no solo Koldo, sino también su mujer Patricia, se encargaron durante años de hacer frente a gastos de Ábalos con las cantidades que manejaban. Después de mantener una discrepancia acerca del importe que debían ingresar a los hijos de Ábalos (Carlos y Tatiana), Koldo mantiene esta conversación recriminatoria con su mujer:
—”Tú siempre igual, no pa mañana, no pa pasao, a ver si se le olvida, pero es que estas son cosas que manda nuestro jefe, ¿vale? Y no lo quieres entender, es decir, no… voy a ver si ahorro, que no es nuestro y no lo quieres entender”.
—”Cariño, que yo no quería ahorrar nada, o sea que no ha sido por ahorrar, que entendí que eran doscientos, o sea si no para que lo ha… o sea para que me voy a hacer el de Tatiana, que más me da 200 que 400″.
Y concluye la UCO: Estos mensajes precedentes evidencian, por un lado, que el dinero al que se hace referencia sería propiedad de Ábalos, y, por otro, que el matrimonio formado por Koldo y Patricia resultaba ser el custodio y gestor de ese dinero.
Pagos a Jéssica y Andrea
Hay bastantes ejemplos, al margen del de su hijo Carlos, que evidencian que Koldo asumió el papel de afrontar pagos por orden de Ábalos. Así ocurrió también con Jéssica, la novia del entonces ministro, que formó parte de su vida entre 2018 y 2022. Durante ese periodo, recibió dinero y regalos sufragados por Koldo (como unos pendientes por valor de 1.084 euros), por indicación de Ábalos.

En otros casos, Jéssica recibió transferencias bancarias desde una cuenta de Koldo. Algunas de ellas obedecen a órdenes claras de Ábalos como: “Ingresa a ESPAÑA 600″o “Mañana habría que ingresar a España”. En otros casos, sin que conste un mensaje previo, Patricia Úriz remitió a Koldo el justificante de la operación ya efectuada.
Otra novia de Ábalos, Andrea, también recibió dinero por parte de Koldo.

Un procedimiento habitual y continuado
“Estas actuaciones se inscriben dentro de una dinámica sostenida en el tiempo, en la que Koldo asumió distintos gastos personales y familiares de Ábalos sin que conste devolución o compensación económica desde las cuentas de este último”, dice el informe de la UCO.
En suma, concluye la UCO, Koldo sufragó de manera habitual y continuada parte de los gastos de Ábalos y de su entorno, durante el periodo de tiempo comprendido entre 2018 y 2023, el cual coincide con el incremento de manera significativa sus ingresos en efectivo en sus cuentas.