Salen a la luz las conversaciones en las que se basó la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil para redactar el último informe patrimonial del ex ministro de Transportes José Luis Ábalos. Un dossier que ha motivado su citación casi inmediata, como también la de Koldo García, en el Tribunal Supremo los próximos días 15 y 16 de octubre. Casi con toda probabilidad, el juez Leopoldo Puente acordará la prisión provisional para ambos por el dinero en efectivo que han encontrado los investigadores.
Gracias a esas conversaciones, los agentes dedujeron un lenguaje en clave para referirse a este dinero. ¿El motivo? Mezclaban el concepto “chistorra” con el de “euro”, lo que llevó a la Guardia Civil a colegir que estaban usando símiles para hablar de dinero.
En una de las conversaciones, Koldo García y su ex mujer Patricia Úriz entremezclan estos conceptos en marzo de 2019: “Necesito 3750 euros”, dice Koldo. “¿Valen las chistorras?”, le pregunta ella. El ex asesor responde que “no” y es ahí cuando la mujer deja el símil de las chistorras y se refiere directamente a retirar dinero del banco: “Habrá que sacar entonces de la cuenta”.
Minutos más tarde vuelve a ocurrir lo mismo. Koldo ordena a Patricia Úriz que lleve “una chistorra” al bar y su ex mujer le contesta volviendo a mezclar el lenguaje en clave: “Cariño, ¿Puedo llevarla luego? Tengo aquí 1.000 en billetes buenos”.
De ese mismo mes es una conversación en la que ambos llegan a hablar de hasta un millón de euros. En esta ocasión volvían a juntar conceptos pudiendo deducirse de la conversación que las chistorras eran billetes de 500: “Tengo una pequeña alegría para el día de las elecciones: 2000 chistorras”, decía Koldo. A lo que su mujer le contestaba: “Eso es imposible. Para nosotros ¿no? Si los cálculos los hemos hecho bien, no necesito ninguna chistorra más nunca. ¿Eso es 1 M?”. Siguiendo con el símil de la chistorra le decía Koldo: “Tenemos carne para un tiempo. Vamos a guardar un poco, lo mínimo, que ya estoy cansado”.
También sospechan los agentes que había movimientos de dinero en efectivo de dudosa procedencia por un contacto que tenía Koldo guardado como “Luis Hermano Miren”. Los investigadores lo sitúan como el dueño de una tienda de Navarra donde supuestamente Koldo García iba a cambiar dinero. También en marzo de 2019 le decía: “El fin de semana va a ir Pati a darte de esos de la otra vez. Lleva 30 papeles ¿Vale? ¿Puedes?”.
El interlocutor aceptaba pero quería llevarse comisión: “¿Cómo se puede conseguir hacer un cambio grande para quedarme unos cuantos?”, le preguntaba. Koldo le respondía: “Yo es que recojo de todos. Aquí no les queremos nadie”.
Días después, su exmujer le decía que iba a acudir “a donde Luis”: “Cariño, me meto ya a la cama para ir mañana a primera hora con este y las chistorras”.
Pese a todo, este periódico se ha vuelto a poner en contacto con Koldo García y reitera que las conversaciones están “descontextualizadas”. “¿En qué cabeza cabe que yo le vaya a mandar a mi ex mujer llevar un millón de euros?”, afirma.