Una circunstancia sobrevenida a las puertas de la próxima junta extraordinaria de accionistas de Indra llevará a la compañía a incumplir la paridad en su consejo de administración. Mónica Helena Espinosa, candidata a consejera independiente de la compañía que preside Ángel Escribano, renunció ayer a entrar en el órgano de mayor decisión de la empresa. El motivo es el veto de Endesa a su incorporación.
Así lo comunicó por carta, tal y como ha informado Indra a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En la misiva, la que iba a ser vocal independiente en el consejo de Indra señala que le será imposible aceptar el puesto de consejera en la próxima junta de accionistas extraordinaria que se celebrará el 28 de noviembre. “Endesa ha rechazado mi solicitud de incorporación al consejo de Indra dado que esta es proveedor de Endesa, dato que yo desconocía”, señala Espinosa.
Endesa explica
En cuanto a la premura del aviso -la junta que iba a aprobar su nombramiento se celebrará este viernes 28 de noviembre-, Mónica Espinosa añade que la empresa eléctrica le respondió este mismo miércoles [en alusión al 26 de noviembre] “a pesar de haber enviado la solicitud cuando se inició el proceso” y tener la “obligación” de haber contestado “en cinco días”.
Por su parte, fuentes de la eléctrica indicaron a Europa Press que Espinosa se acogió hace años a una prejubilación que incluye una serie de condiciones, “entre las cuáles está no entrar en el consejo de empresas proveedoras de Endesa, como es el caso de Indra”. Las prejubilaciones suponen que la empresa sigue pagando una parte del salario al trabajador que sale hasta la edad de su jubilación efectiva.
Candidata
En la presentación de su elección como candidata en el consejo de octubre, Indra valoró el desarrollo de la mayor parte de su carrera profesional en Endesa, ostentando cargos directivos en estrategia, negocio y gestión tanto en Iberia como en Latinoamérica, así como su experiencia en el ámbito de la consultoría estratégica, en compañías como McKinsey y Accenture.
Mónica Espinosa es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y en la actualidad es consejera independiente y vocal de la comisión de Auditoría, Riesgos y Sostenibilidad de Seguros Santalucía, miembro del Consejo Asesor de ‘FOQUM’ y de McKinsey Alumni. Previamente, fue consejera ejecutiva de Enel Energía, Enel Servici Elettrico y Sodea, así como consejera independiente de Auqanex y Amper.
Pérdida de la paridad sobrevenida
Como consecuencia de “esta circunstancia sobrevenida”, la composición del consejo de Indra incumplirá la Ley de Paridad. En su comunicación a la CNMV, la compañía explicó que la composición del Consejo, en caso de resultar aprobadas las restantes propuestas, “quedará integrada por quince miembros, reduciéndose el porcentaje de consejeros independientes a un 46,66% y la presencia de mujeres a un 33,33%”.
Esta composición, según Indra, “difiere de la propuesta” del consejo de administración a la junta extraordinaria. Por ello, tras la celebración de la misma, pondrá en marcha las “actuaciones necesarias” para iniciar el proceso de selección de una nueva consejera independiente, “que será liderado por la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, con el asesoramiento de una consultora especializada”.
“Finalizado dicho proceso, se someterán a una nueva junta general de accionistas las propuestas correspondientes para recuperar la representación de consejeros independientes y mujeres propuesta“, añadió.
Orden del día de la Junta
En la junta de accionistas del viernes, Indra someterá al escrutinio de sus accionistas la autorización de la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones de euros, así como la primera fase de la renovación de su consejo de administración. En la cita estaba prevista la entrada en el máximo órgano de decisión de la empresa de dos nuevas consejeras. Ahora, tras la renuncia de Mónica Espinosa, el único nuevo nombramiento será el de María Aránzazu Díaz-Lladó. Dejarán su cargo Coloma Armero y Olga San Jacinto.
A su vez, en la asamblea extraordinaria, renovarán también su cargo, Belén Amatriain, presidenta de la comisión que está analizando la fusión con Escribano Mechanical and Engineering (EM&E), además de la vicepresidenta Virginia Arce y Bernardo José Villazán, como independientes.


