Los Premios WONNOW impulsan las futuras líderes STEM

CaixaBank y Microsoft reconocen a las 16 mejores estudiantes STEM de España en una edición con más de mil candidatas. Los Premios WONNOW visibilizan el talento femenino en ciencia y tecnología

Foto de familia de los Premios WONNOW.
CaixaBank y Microsoft.
Foto de familia de las galardonadas WONNOW.
Caixabank y Microsoft.

CaixaBank y Microsoft han vuelto a situar en primer plano el talento femenino en disciplinas STEM. La edición 2025 de los Premios WONNOW, que distingue los mejores expedientes y trayectorias en carreras científicas y tecnológicas, ha seleccionado a 16 estudiantes entre 1.080 candidatas procedentes de universidades españolas. Ocho ediciones después, los premios se han consolidado como uno de los programas de referencia para impulsar la presencia de mujeres en áreas donde siguen siendo minoría.

La ganadora del principal reconocimiento ha sido Marta Sierra Obea, estudiante del doble Grado en Ciencia e Ingeniería de Datos e Ingeniería en Tecnologías de las Telecomunicaciones en la Universidad Carlos III de Madrid. El jurado ha valorado su expediente académico y su trayectoria personal, profesional y social. Como premio, recibirá 10.000 euros y participará en un programa de mentoring impulsado por Microsoft.

“Ejemplo para las futuras universitarias”

El acto de entrega tuvo lugar en la oficina all in one de CaixaBank en Barcelona y contó con la participación del consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, y del presidente de Microsoft España, Paco Salcedo. En su intervención, Gortázar subrayó el papel de estos premios como tractor de talento. “Reconocen y premian el talento de las mujeres que optan por carreras científicas y tecnológicas, en las que la presencia femenina todavía es reducida, pero que son cada vez más importantes para abordar los retos globales a los que nos enfrentamos como sociedad”, afirmó.

El consejero delegado felicitó a las premiadas, a quienes definió como “el mejor ejemplo para las futuras universitarias científicas y tecnológicas”. Además, destacó el impacto que el programa está teniendo dentro del propio banco: “Más de un tercio de las premiadas en ediciones anteriores de los Premios WONNOW forman parte de nuestro equipo”. Actualmente, 28 ganadoras anteriores siguen trabajando en el Grupo, un reflejo de la apuesta de la entidad por integrar este talento en sus equipos.

Contrato laboral

Las estudiantes reconocidas por los galardones WONNOW.
CaixaBank y Microsoft.

Además del premio principal, otras 15 estudiantes han sido seleccionadas para incorporarse durante seis meses al Grupo CaixaBank con un contrato laboral. Participarán en proyectos vinculados a Negocio, Financiera, Riesgos, Digital Transformation & Advanced Analytics, Medios o Sostenibilidad, entre otras áreas. Todas ellas tendrán acceso al programa de mentoring de Microsoft. Los perfiles representan una amplia diversidad de disciplinas STEM: desde Matemáticas, Física e Ingeniería Informática hasta Biotecnología, Ingeniería Biomédica o Computación Cuántica.

El presidente de Microsoft España, Paco Salcedo, situó la cuestión de género en el centro de la transformación tecnológica. “La paridad y la inclusión en el sector STEM no son solo una aspiración, sino una necesidad para el desarrollo y la competitividad de nuestra sociedad”, señaló. Salcedo recordó que la brecha sigue siendo profunda: “Actualmente, solo el 29,8% de las personas ocupadas en el sector TIC en España son mujeres, y en el ámbito de la inteligencia artificial este porcentaje desciende al 23%”. Por ello, calificó de “especialmente inspirador” el nivel de talento de las premiadas y afirmó que “la inteligencia artificial y la tecnología deben ser inclusivas y no entender de género”.

Presencia de mujeres STEM

Los datos oficiales acompañan este diagnóstico. El estudio Científicas en cifras 2025, elaborado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, sitúa en un 28,1% la presencia femenina en los estudios de Ingeniería y Arquitectura en el curso 2023-2024. Diez años antes, en 2014-2015, la proporción era del 25,6%. Aunque la tendencia es ascendente, continúa lejos de la paridad.

Desde 2018, 5.922 estudiantes han presentado su candidatura a los Premios WONNOW. El volumen sostenido de participación confirma su consolidación como una plataforma estable de reconocimiento y visibilidad. También indica que, pese a la brecha, existe un creciente interés de las estudiantes en áreas clave para el futuro económico y tecnológico.

Compromiso con el talento femenino

Esa estrategia se enmarca en el compromiso de CaixaBank con la diversidad y la excelencia empresarial. A cierre de 2024, el banco cuenta con un 43,4% de mujeres directivas y mantiene el objetivo de alcanzar el 45% en 2027. Desde la entidad recuerdan que la diversidad, la meritocracia y la igualdad de oportunidades forman parte de su cultura corporativa. La entidad impulsa distintas iniciativas que van desde el reconocimiento a empresarias y profesionales autónomas hasta programas específicos en el entorno rural y estudios sobre brecha de género en colaboración con Closingap.

Microsoft, por su parte, defiende una visión inclusiva del desarrollo tecnológico. La compañía señala que su misión -ayudar a cada persona y organización a hacer más gracias a la tecnología- requiere integrar la diversidad como pilar central. En España, la firma insiste en la importancia de la digitalización y de las habilidades tecnológicas como motor de competitividad, siempre con un enfoque que “tenga en cuenta la diversidad y el talento sin importar el género”.

Los Premios WONNOW cumplen así una doble función: reconocer la excelencia académica y generar oportunidades profesionales reales para futuras científicas, ingenieras y tecnólogas. Ocho ediciones después, los datos muestran que estas jóvenes no solo destacan en el ámbito académico: están empezando a ocupar espacios estratégicos en empresas que están definiendo el futuro del país. Ellas ya están abriendo el camino y son referentes.

TAGS DE ESTA NOTICIA