Última hora del incendio en Hong Kong: al menos 55 muertos y 270 desaparecidos

Al menos 55 muertos, más de 270 desaparecidos y un operativo masivo de emergencia en Tai Po, tras un incendio colosal

Víctimas del incendio en Hong Kong - Internacional
Una imagen publicadas en redes sociales de la tragedia.
@ShubhamQuest

El incendio en Hong Kong declarado en el distrito de Tai Po ha dejado, por el momento, al menos 55 muertos y más de 20 heridos en un suceso que ha sacudido al país durante las últimas horas. Las autoridades trabajan sin descanso para localizar a más de 270 personas que permanecen desaparecidas en una urbanización donde el fuego se propagó con rapidez por el andamiaje de bambú que rodeaba varios bloques en obras. La magnitud del incendio ha obligado a una enorme movilización de equipos de emergencia, mientras el país sigue pendiente de cada actualización.

Según el South China Morning Post, siete personas permanecen en estado crítico tras el incendio en Hong Kong. Casi 900 bomberos continúan luchando contra las llamas. El gobernador de la ciudad, John Lee, aseguró que el fuego empieza a estar “gradualmente bajo control”. Aunque la situación continúa siendo extremadamente compleja.

Detenciones y primeras hipótesis del incendio en Hong Kong

La Policía ha detenido a tres personas por presunto homicidio en relación con el incendio en Hong Kong. La rápida evolución del fuego llevó a elevar la alarma hasta el nivel 4 —en una escala de 1 a 5— en apenas unos minutos. Algo que ha levantado preocupación sobre las condiciones del andamiaje exterior y los materiales utilizados en la renovación del complejo.

El incendio en Hong Kong ha dejado imágenes impactantes: densa columna de humo, caída de estructuras de bambú, calles cortadas y vecinos huyendo del humo tóxico. El jefe de Seguridad, Chris Tang, habló abiertamente de la “inusual velocidad” a la que se propagaron las llamas, apuntando directamente al comportamiento de las lonas y redes protectoras, cuyo fuego avanzó mucho más rápido de lo que deberían permitir los estándares regulados.

Última hora del incendio en Hong Kong: al menos 55 muertos y 270 desaparecidos
Altas columnas de humo procedentes del incendio declarado en una urbanización en Hong Kong.
EFE/EPA/Leung Man Hei

El incendio en Hong Kong ha provocado también indignación entre los residentes. Vecinos del área denunciaron que los edificios “ardían en cadena” y que la respuesta inicial pudo haber sido demasiado lenta. Una vecina citada por la prensa local recordó que recientemente ya se habían impuesto multas a trabajadores de las obras por fumar en zonas prohibidas. Esto ha alimentado el debate sobre el posible origen del fuego y el cumplimiento real de las normas de seguridad.

El incendio en Hong Kong afecta a cuatro bloques residenciales y ha obligado a cientos de personas a desplazarse por precaución. El complejo Wang Fuk Court, donde ocurrió el siniestro, se encuentra en plena reforma por valor de 330 millones de dólares hongkoneses. Allí viven unas 4.000 personas que ahora se enfrentan a una devastación inesperada.

Víctimas, heridos y respuesta sanitaria en el incendio en Hong Kong

Entre las víctimas del incendio en Hong Kong se encuentra un bombero que resultó herido durante las primeras labores de extinción y cuyo fallecimiento fue confirmado poco después. El director de los Servicios de Bomberos, Andy Yeung Yan-kin, se desplazó al Hospital Príncipe de Gales para interesarse por el estado del equipo herido, antes de que se confirmara la trágica noticia.

Incendio en Hong Kong - Internacional
Varias personas contemplan el incendio declarado en una urbanización de Hong Kong.
EFE/EPA/Leung Man Hei

El Observatorio de Hong Kong mantenía desde el lunes una alerta roja de peligro de incendio, lo que subraya el riesgo de que un incendio se propagara con facilidad debido a la sequedad de la vegetación, el viento y la baja humedad. Este nivel de alerta ya apuntaba a un escenario potencialmente peligroso que hoy se ha materializado en el peor de los modos.

Además, este incendio en Hong Kong no es un caso aislado. En octubre, otro fuego relacionado con andamios en la Torre Chinachem obligó a evacuar a decenas de residentes. Aunque en aquella ocasión no hubo víctimas mortales, el suceso ya había despertado alarma sobre los riesgos del uso de bambú. Un material tradicional pero inflamable, muy utilizado en renovaciones urbanas.

TAGS DE ESTA NOTICIA