MIEDO A NO TENER PAREJA

Qué es la anuptafobia o el miedo a quedarse soltera

Si te da un miedo terrible estar soltera para siempre, es posible que padezcas anuptafobia: conoce sus causas y su tratamiento

Una mujer con expresión de nerviosismo
Shutterstock

Hay personas a las que no les gusta estar solteras. Es algo relativamente común. No obstante, hay casos en los que esta situación se convierte en una fobia. En la psicología, esto se conoce como anuptafobia, un miedo irracional y persistente que causa problemas a la salud mental.

Este trastorno, que gira en torno a la soltería permanente, tiene una sintomatología muy concreta. Además, tiene una serie de tratamientos habituales para poder superar la ansiedad intensa y constante que provoca.

Qué es y qué causa la anuptafobia, el miedo profundo a no encontrar pareja

Una mujer con una representación simbólica del amor
123RF

El término proviene del griego, formado por anupt, “no casado” y phobos, “miedo”.

La anuptafobia se caracteriza por una serie de síntomas que se dan a nivel de conducta y de las emociones. Los principales son la ansiedad extrema y crónica, el comportamiento compulsivo, el miedo irracional a la exclusión social por no tener pareja, y a la dependencia emocional extrema.

De acuerdo con los especialistas clínicos de Unobravo, una mezcla de elementos son los que causan esta fobia. Muchos de ellos tienen motivos psicológicos, culturales y sociales.

La autopercepción personal y las experiencias de abandono o pérdida del pasado pueden acabar provocando este trastorno.

La profunda percepción de falta de valor o atractivo, a menudo se asocia a la falta de felicidad o éxito personal, que se liga a la ausencia de pareja. Agregado a esto, las secuelas de experiencias de abandono, rechazo o rupturas de índole traumática provoca un profundo miedo a no tener una pareja que reduzca el dolor emocional del pasado.

Sentimientos como la generalización o lo catastrófico tampoco ayudan. Ambos, además, suelen formar parte de la presión social y cultural. En algunos entornos, el estigma de la soltería es tal que puede terminar provocando la anuptafobia. Especialmente, en mujeres, quienes sufren la mayor presión.

Los principales tratamientos de esta fobia (y no, no es encontrar pareja rápido)

Una psicóloga atiende a un paciente

Este trastorno psicológico, como otros, debe tratarse mediante la intervención de un profesional de la salud mental. El tratamiento no trata de encontrar una pareja ideal, sino de desarrollar una relación más saludable con la soltería y con una misma.

Las principales intervenciones pasan por el desarrollo de la autoestima, como indican los profesionales de Unobravo. Un buen autocuidado, los hobbies y el valor propio de una persona son clave en este tipo de situaciones.

Unas técnicas que pueden ser muy útiles son las de relajación, las cuales pueden ayudar a combatir los picos de ansiedad relacionados con el agobio de la soltería.

En casos más complicados, el profesional puede iniciar una terapia cognitivo-conductual, o bien una de aceptación y compromiso.

La primera trabaja sobre los patrones de pensamiento irracionales, ayudando a derribar los miedos hacia la soledad en el amor. Y la segunda ayuda a aceptar los síntomas de ansiedad y miedo, en vez de luchar contra ellos, reforzando la valía personal.

Si crees que puedes padecer esta condición y que necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto con un especialista en psicología que pueda atender tu caso y decidir el mejor tratamiento. Que el miedo a la soltería no te paralice ni te lleve a decisiones amorosas precipitadas.

TAGS DE ESTA NOTICIA