La Comunidad Valenciana abre un nuevo capítulo y deja atrás la era Mazón. Juanfran Pérez Llorca fue investido presidente este jueves con 53 votos, con la mayoría absoluta de las Cortes Valencianas. Empieza un “nuevo tiempo” con el que los populares buscan que la herida supure rápido. Esa intención se palpaba este jueves en la capital valenciana, donde se evitó ofrecer un papel protagonista al que todavía anoche era presidente en funciones, Carlos Mazón.
El PP buscó pasar de página sin mirar por el retrovisor. Evidente fue en el propio discurso del que será nuevo presidente de la Generalitat. Tan solo una referencia explícita al presidente saliente. “Es de justicia reconocer la labor que ha hecho el Consell de la reconstrucción” liderado por Mazón. Si bien aventuró que lideraría un gobierno “continuista” con el cambio que empezó en 2023, Llorca evitó más menciones a su antecesor. Algo que no pasó desapercibido por parte de la oposición. El portavoz del PSPV, José Muñoz, recriminó al PP que le nombrara. “Soy el primer diputado que pronuncia el nombre de Carlos Mazón”.

En la dirección nacional, el silencio fue total. Ningún miembro del comité de Dirección desplazado a la capital valenciana. A última hora de la noche, Feijóo daba el apoyo al nuevo president en redes sociales. Se respiraba alivio al oír el resultado de la votación. “Un problema menos”, resolvían. En esta última semana, desde la dirección ya se había empezado a tomar distancia con Mazón, coincidiendo con las nuevas informaciones que devolvían el foco a la actuación del presidente el día de la DANA. Tan solo el veterano senador valenciano Gerardo Camps siguió atentamente toda la jornada.
Más allá, la frialdad con el todavía president fue evidente, cuando los focos grababan. Mazón llegaba al pleno tras terminar el debate parlamentario. Había comunicado previamente que quería dejar el “máximo protagonismo para el candidato“. Llorca llegó primero al pleno y se situó de espaldas al presidente mientras que los flashes se concentraban en el dirigente alicantino. Sería después cuando una vez que la presidenta de las Cortes anunció el resultado de la votación, Mazón tomaría la iniciativa de dar la mano al que será nuevo presidente, que respondía también con una palmadita en el hombro. Sin focos, a la llegada de Mazón, que siguió parte del debate en su despacho, sí recibió el apoyo de su Consell y diputados valencianos, a los que fue saludando uno a uno. También se fundió en un abrazo con su sucesor.
Sus primeras palabras tras salir del pleno serían para felicitar al nuevo president y comprometerse a “ayudarle” en todo lo que pueda. “Estoy convencido de que llevarás a cabo una gestión a la altura de los retos de nuestra Comunitat y que en esta nueva etapa impulsarás el progreso y el bienestar que necesita nuestra tierra”, publicó al poco tiempo en sus redes. El presidente, según fuentes de su entorno, “está entero”.

Si en el PP dan por hecho que Mazón ha pasado a la historia, ahora las incógnitas se centran en cómo se escribirá la página de Pérez Llorca. Tras superar la investidura, el president entrante se dirigió a recoger su mochila, entre múltiples paradas para saludar a los suyos. “Ya la llevas”, le decían en su equipo. Y es que ya tiene varios deberes. El primero, “pedir perdón” a los familiares de los 229 víctimas de la DANA. Él mismo se ha comprometido. Después, cumplir con el acuerdo programático pactado con Vox: al rechazo a la inmigración ilegal, la defensa de la energía nuclear, la ruptura con el pacto verde, el compromiso a pedir obras hidráulicas, se suma la libertad educativa y lingüística y el recorte del 50 % de las subvenciones para la Academia Valenciana de la Lengua.
¿Nuevo Consell?
Y es que, si bien los populares han superado el trámite a la “primera”, lo hacen con la convicción de que su futuro quedaba ligado al del partido de Santiago Abascal. Esa era una de las primeras reflexiones que salía de no pocos diputados en las Cortes, en un momento en el que, en la política nacional, PP y Vox pugnan por el voto de la derecha. Por eso y porque Carlos Mazón estaba presente, no hubo grandes festejos tras consumarse la investidura. “Bendecido por Vox”, sentenciaban en la oposición. Así arranca la página del que en las próximas horas -cuando el Gobierno central publique en el BOE el nombramiento- será nuevo presidente de la Generalitat.
Será este martes cuando Llorca tome posesión de su cargo en el Palau de la Generalitat, cuando el nuevo president haga visible el “nuevo tiempo”, previo traspaso de carteras con Carlos Mazón. A falta de que convoque su nuevo Consell, ayer en todas las conversaciones las mismas especulaciones. “¿Cómo será el nuevo gobierno de Llorca?”. Miembros del actual gabinete confiesan estar “a ciegas” respecto a futuros cambios. “No sabemos si quiere romper con todo o no“, reconocían diversas fuentes a Artículo14. “Lo suyo sería continuidad, para lo que queda”, apostillaban. Eso es lo que, en un principio, pactó con Mazón.



