A la primera. Juanfran Pérez Llorca será el próximo presidente de la Generalitat. Ha conseguido el apoyo de Vox, en primera votación, esto es, con mayoría absoluta. “Tiene la oportunidad de apoyarse en Vox. Le tendemos la mano”, han sido las palabras mágicas que han formulado los de Santiago Abascal.
Aclamado por los suyos, y con los aplausos de Carlos Mazón, el todavía alcalde de Finestrat espera iniciar un nuevo capítulo centrado en la reconstrucción de Valencia tras la DANA. También lo espera el PP que habla de “nueva era”. Quizá por eso, el presidente en funciones, Carlos Mazón, esperó a la hora de la votación para aparecer en las Cortes valencianas. “Hoy es fundamental que este proceso se desarrolle con el máximo protagonismo para el candidato”, comunicó previamente.
“Ese es el camino y apoyaremos su investidura”, ha confirmado el portavoz de Vox, José María Llanos después de que en el discurso de investidura quedaran explicitados los pactos entre ambos partidos. Rechazo a la inmigración ilegal y al pacto europeo.
La fotografía resulta tal y como llevaban aventurando en el PP valenciano durante los últimos días. “Todo está cerrado con un lacito”. No ha habido una negociación ardua. Todo estaba muy avanzado, según detallan fuentes parlamentarias. Es por eso que en las reuniones mantenidas entre ambos partidos, en las últimas horas, se dedicaron más a preparar el minuto cero de la nueva era en la Comunidad Valenciana.
Como avanzó este diario, ambos partidos “negociaron” parte del contenido del discurso de investidura de Llorca. Y gustó a Vox, tal y como daban cuenta fuentes presentes en el pleno. “Los compromisos, pedidos, están”, reconocían. Libertad educativa y libertad lingüística, eran los únicos asuntos que habían llegado “vivos”. Así como la Academia Valenciana de la Lengua, institución que Vox ha pedido que se reduzca su presupuesto.



