Comunidad Valenciana

Alerta roja en Aldaia: las tormentas ponen en riesgo el barranco

Aunque el riesgo más extremo podría desplazarse hacia otras comarcas, la Aemet mantiene la alerta roja en Aldaia y buena parte del litoral

Varios coches circulan por la V30 en Valencia bajo carteles.
EFE/Kai Forsterling

La pasada madrugada, Aldaia vivió uno de los episodios de lluvia más intensos de los últimos meses. En apenas 35 minutos, se registraron 57 litros por metro cuadrado, una cantidad suficiente para que el barranco de la Saleta se desbordara parcialmente y pusiera en alerta a toda la población. Lo sucedido refleja la magnitud de la alerta roja que afecta a buena parte de la Comunidad Valenciana y que mantiene en vilo a vecinos, autoridades y servicios de emergencia.

La tromba de agua más intensa del episodio

Lo ocurrido en Aldaia no ha sido un hecho aislado. En municipios como Suera (Castellón) se han alcanzado los 143 litros por metro cuadrado, mientras que Ahín ha superado los 120 y Cabanes ha registrado cerca de 100.

Pero la diferencia está en la rapidez con la que cayó el agua en la localidad valenciana. Menos de tres cuartos de hora bastaron para transformar las calles y forzar la intervención de Protección Civil y Policía Local.

El alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los vecinos tras la fuerte tromba de agua. Según explicó, una vez pasado el episodio más intenso, los niveles del barranco comenzaron a bajar y el riesgo inmediato de desbordamiento disminuyó.

Previsión meteorológica y zonas más afectadas

Las previsiones de la Aemet apuntaban que lo peor llegaría durante la noche y así fue. En la provincia de Castellón, la situación ha sido especialmente complicada. Aunque se espera una mejoría progresiva a lo largo del día con el paso de alerta roja a naranja en el litoral norte.

Sin embargo, la preocupación ahora se centra en Aldaia y el conjunto del litoral y prelitoral de la provincia de Valencia, donde las lluvias podrían volver a alcanzar los 180 litros por metro cuadrado en apenas doce horas. Por eso, las autoridades han pedido máxima prudencia y evitar desplazamientos innecesarios.

Suspensión de clases, trenes y actividad económica

En Aldaia y en el resto de municipios con aviso rojo, las clases han sido suspendidas tanto en colegios como en institutos y universidades. La medida busca garantizar la seguridad del alumnado ante posibles inundaciones o cortes de tráfico.

El transporte público también se ha visto afectado. En Valencia, el metro circula con horario de sábado, mientras que Renfe ha advertido de que algunos de sus servicios podrían sufrir alteraciones por la evolución de las precipitaciones. La compañía permite cambiar los billetes sin penalización ante el riesgo meteorológico.

Recomendaciones y medidas extraordinarias

La Generalitat Valenciana ha recomendado que, siempre que sea posible, las empresas apuesten por el teletrabajo. En este contexto, grandes compañías como Ford Almussafes o Consum han suspendido su actividad temporalmente. En concreto, Consum ha cerrado 182 tiendas situadas en las zonas con aviso rojo, y Ford ha paralizado la producción durante la jornada del lunes.

Alerta roja en Aldaia: las tormentas ponen en riesgo el barranco
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.
Europa Press

El Ministerio de Trabajo ha recordado que los trabajadores que no puedan desplazarse a sus centros laborales pueden modificar o reducir su jornada y cuentan con el derecho a hasta cuatro días de permiso retribuido por imposibilidad de acceder a su puesto.

También los servicios sanitarios se han adaptado a la situación. La Conselleria de Sanidad ha enviado mensajes a los pacientes con cita programada en los municipios afectados, recomendando no acudir al centro de salud. Todas las consultas canceladas serán reprogramadas en los próximos días.

TAGS DE ESTA NOTICIA