El plan de Las Fuerzas de Defensa israelíes respecto a la flotilla Global Sumud es clara: perfil bajo, salvo que sea necesario la toma por la fuerza.
Israel mantiene un bloqueo naval desde 2007 llegando a la costa de Gaza, a 150 millas náuticas de la misma. Un cerco para evitar ataques terroristas, de hecho el 7 de octubre Hamás trató de atacar desde el mar. “La organización terrorista tiene buenos submarinos, y colocaron minas dentro del océano”, informa un militar israelí que perteneció a las unidades fantasma del Ejército hebreo.
Por este motivo, las Fuerzas de Defensa de Israel aclararon a los organizadores, entre ellos la activista Greta Thunberg, que no permitirían que los barcos llegaran a Gaza. Pese a que, inicialmente, el Ejército de Netanyahu tendrá una intervención ordenada y sin uso de violencia, el Ejecutivo teme que haya armas dentro de los buques. Aunque sea una sospecha leve, Israel tiene presentes las informaciones que le llegan en cuanto a que la embarcación está coordinada con miembros de Hamás.
Hace un mes que la flotilla partió de Barcelona, y la proximidad a la costa ha provocado que la presidenta italiana, Giorgia Meloni, enviara una fragata para escoltarla. Una ayuda enmarcada en continuas críticas por parte de la mandataria, que ha acusado a los activistas de entorpecer las ayudas. Por su parte, el presidente Sánchez ha enviado el patrullero Furor. Sin embargo, esta escenificación ya ha tocado su fin, ya que si las embarcaciones cruzan la línea roja, pondría al Ejército español en un brete, al obligar a un buque de la Armada a hacerlo también. Y eso sería escalonar el conflicto. Así, el Gobierno de Sánchez, que insiste en sus afirmaciones de que el acto es “heroico”, ya pide que se den la vuelta.
Las alternativas que ofreció Israel
Desde las IDF israelíes ofrecieron a la flotilla atracar en el puerto de Ashdod, descargar allí el cargamento, y que fuera Israel quien lo entregara. Sin embargo, la flotilla denegó la ayuda, asegura el medio israelí Ynet.
El Gobierno de Netanyahu se prepara para evitar una escalada con el fin de no provocar un conflicto internacional. Una actuación similar a la toma del barco de ayuda humanitaria Medellín el pasado junio, que se completó sin violencia. Como parte de la preparación, en los hospitales se dio la instrucción de reforzar los equipos en caso de que los activistas pro-palestinos necesiten atención médica.

500 policías esperan en el puerto de Ashdod
Según informa el medio, 500 policías se encuentran en el puerto de Ashdod. La unidad de élite “Metzada” del Servicio Penitenciario de Israel participará en la toma de control de la flotilla; la Autoridad de Población e Inmigración se encargará de los centenares de audiencias que se realizarán a los activistas y, por supuesto, de su deportación en avión; y la unidad “Najshon” se hará cargo de todos los pasajeros que se nieguen a volar de inmediato, quienes serán trasladados a un centro de detención. La preparación operativa está coordinada por el Consejo de Seguridad Nacional, y los aspectos comunicacionales, por la Dirección Nacional de Hasbará. El Ministerio de Asuntos Exteriores ha sido definido como el organismo portavoz principal, al que fluirá toda la información. Hay también desplegado un operativo en los hospitales, por si fuera necesario atender a los heridos. Quien no obedezca, será detenido de inmediato.
Hoy comienza el Yom Kipur
Se da la circunstancia de que precisamente hoy comienza la festividad del Yom Kipur, por lo que los israelíes tendrán que trabajar, incluidos los religiosos. Shin Bet, la Policía y el Ministerio de Asuntos Exteriores seguirá el operativo desde el centro de mando los días festivos. Los activistas serán llevados a las costas de Israel, donde serán arrestados y deportados lo antes posible. Quienes se nieguen serán mantenidos bajo arresto. Mientras esto sucede, el Ministerio de Asuntos Exteriores se encargará de que no haya fricciones entre los buques de la Marina israelí y los barcos de Italia y España, que escoltan la flotilla.