El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, ha negado que el partido realizara “peticiones de nombramiento” –un cargo en Medio Ambiente y otros “importantes” en Adif, INI o SEPI– en el marco de la formación de Gobierno tras la moción de censura de 2018 que llevó a Pedro Sánchez a La Moncloa. “El PNV no le dio nombres a Cerdán”, ha zanjado.
El último informe remitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recoge un documento remitido por el exsecretario de Organización del PSOE, Santo Cerdán, con ‘Peticiones nombramientos PNV’, donde solo se especificaba el nombre de “Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente”. “Mantenerlo en la Dirección de Evaluación Ambiental, fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional”, decía.
A eso añadía “un puesto importante en Adif” y “un puesto importante en INI o SEPI”. “Estos dos me tienen que decir los nombres el lunes. Vienen del PNV el lunes por la tarde para decirme y explicarme”, acotó Cerdán.
En una entrevista en el programa ‘La mirada crítica’ de ‘Telecinco’, que ha recogido Europa Press, Aitor Esteban ha desmentido que el PNV realizara estas peticiones, subrayando que “no tiene conexión ni implicación con la trama Cerdan-Ábalos”. Es más, ha recordado que participó en las conversaciones de la moción de censura y estos nombramientos no estaban “nada” sobre la mesa. “Lo desmiento”, ha zanjado.
Sobre el nombre de Javier Cachón, el presidente del PNV ha asegurado que no lo conoce. “Ni idea de quién es este señor”, ha dicho Esteban, que ha insistido que el partido vasco no tiene nada que ver con este caso de corrupción.
“He tenido que tratar con el Ministerio de Medio Ambiente en infinidad de temas, lo lógico sería que en algunos momentos pudiera haber llamado a este señor o haber hablado con él”, ha abundado, insistiendo en que “desconocía su existencia absolutamente”.
Respecto a los otros nombramientos en Adif y Sepi, que aparecen en el informe de la UCO, Esteban ha insistido en que no conoce a nadie. “Se lo puedo decir con absoluta rotundidad”, ha zanjado, a la vez que ha señalado que el PNV defiende que su política siempre va a ser la “absoluta transparencia y claridad”.
Por ello, ha indicado que no tiene “la menor idea” de por qué Cerdán envía estos mensajes, “si querría mezclar un poquito de todo y convencer a alguien de algo, o alguien que le interpretó.., no lo sé, pero desde luego el PNV, como organización, en las conversaciones con respecto a la moción de censura, no tiene nada que ver, absolutamente nada” con lo que se ha dicho.
También ha apuntado que la UCO, luego, “no saca ninguna otra conclusión” de que todo lo que relata llegara a tener “ninguna consecuencia”. “Yo voy más allá, lo que digo es que el PNV no le dio nombres a Cerdán“, ha reiterado.



