Cincuenta años después de la muerte de Franco, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado este jueves en la Asamblea de Madrid que, para condenar la Guerra Civil, es necesario “condenar la antesala”, que, según ha afirmado, consiste en “levantar un muro entre españoles”.
Ayuso respondió recordando que nació en democracia, en 1978, y que se formó con “aquellos españoles, padres y abuelos” que “no querían ni una España ni la otra”. Reivindicó a esa “inmensa mayoría de españoles” que “nunca quisieron la guerra, que nunca vivieron de la Guerra Civil” y que “hoy temen” que se regrese “a los males del guerracivilismo”.
Apelo a todos esos españoles que no quieren volver a ni a una guerra civil, ni a su antesala. pic.twitter.com/6fn3bt9KYT
— Isabel Díaz Ayuso (@IdiazAyuso) November 20, 2025
“No es debatir ideas, que es lo que siempre les digo que hay que hacer aquí. No, acabar con el otro, aniquilar al otro. No se trata de eso”, ha manifestado durante la sesión de control, en respuesta a la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, quien abrió su intervención recordando la muerte del dictador.
“Si vamos a matarnos entre nosotros, vamos a retrotraernos, vamos a volver a los peores años de nuestra historia, a los episodios más negros”, advirtió la presidenta madrileña. También apeló a la “inmensa mayoría de españoles” que no desea volver “a los bandos guerracivilistas”.
“España se está yendo por el sumidero”
Por otra parte, ha advertido este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid de que los socios de Pedro Sánchez “no romperán nunca” el acuerdo que, según ella, sostiene al Ejecutivo central. En su intervención, ha asegurado que Sánchez se apoya en un “pacto corrupto” que nació en episodios vinculados a dirigentes socialistas como Ábalos, Koldo o Santos Cerdán y que, a su juicio, ha marcado desde el principio la permanencia del PSOE en La Moncloa.
Según la presidenta madrileña, ese entramado político derivó primero en el apoyo del PNV para la moción de censura contra Mariano Rajoy y, más tarde, en un “incomprensible pacto oscuro y sin luz ni taquígrafos con Bildu”, al que ha vuelto a referirse como “el brazo político de ETA”. Para Ayuso, es sobre estos acuerdos donde se asienta actualmente el Gobierno de Pedro Sánchez.
En este sentido, la presidenta madrileña ha asegurado que ninguno de los socios parlamentarios del presidente está dispuesto a romper esa alianza, pese a los casos de corrupción que se están conociendo. A su juicio, partidos como el PNV, Junts o Esquerra Republicana no se desmarcarán del Ejecutivo porque “manipulan el Código Penal”, “imponen la amnistía” y ocupar espacios en “todas las administraciones y empresas públicas y privadas” con el objetivo de garantizarse el control. “Tienen comprados sobre la mafia esos siete votos con los que España se está yendo por el sumidero”, afirmó.
Ayuso ha reprochado al PSOE que pretenda dar lecciones políticas mientras que “le piden 24 años de banquillo a su número dos y otras decenas de años de cárcel a su otro número dos”.


