El PP y el Gobierno han subido todavía más el nivel de confrontación por la gestión de los incendios. Los populares han acusado al Gobierno de contar con menos medios aéreos para combatir los incendios por la falta de Presupuestos Generales del Estado.
La vicesecretaria de Sanidad y Política Social del PP, Carmen Fúnez, se ha hecho eco de una memoria de una propuesta de contratación del Ministerio para la Transición Ecológica en la que se reconocía que “un factor importante que impide contratar” un mayor número de medios aéreos para apagar los fuegos es la ausencia de Presupuestos Generales del Estado.
Concretamente, el texto cita que el Gobierno contrató 42 aeronaves, “cinco menos que las que hasta la fecha se venía contratando”. De esta manera, ha culpado la vicesecretaria del PP al Gobierno de no tener medios suficientes para hacer frente a las llamas. “Los últimos Presupuestos se aprobaron en 2023, en la pasada legislatura, y con esas cuentas públicas no se pueden atender las necesidades de los españoles en 2025”, ha criticado la dirigente popular que ha vinculado la “debilidad” parlamentaria de Sánchez con la “seguridad de los españoles”.
Los populares han solicitado, además, la comparecencia de la vicepresidenta tercera, Sara Aagesen, para explicar estos datos y la gestión del Gobierno en los incendios.
Había otro contrato
Unas acusaciones que el Gobierno ha desmentido inmediatamente. El Gobierno cuenta con cuenta con 56 aeronaves, 14 más de las que aparecen en el contrato que exhibe el PP. Es una licitación, según fuentes ejecutivas, que se aprobó más adelante, y a la que el PP no habría aludido.
“El PP ha utilizado un solo contrato de los varios contratos efectuados por el Ministerio en el contexto de la campaña de incendios. Existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a los 42 y a los 10 FOCAS propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal”, se muestran contundentes fuentes del Ejecutivo.
Según las citadas fuentes, el presupuesto del Ministerio de Transición Ecológica destinado en 2025 a la extinción de incendios forestales experimenta un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024