No es la primera vez que Junts amaga con romper con Pedro Sánchez. Pero la advertencia de Miriam Nogueras ha sonado más convincente. Es por eso por lo que en Génova mantienen la prudencia ante la posibilidad de que en esta ocasión Carles Puigdemont decida romper con el PSOE.
Oficialmente, Junts no ha llamado en las últimas horas a Alberto Núñez Feijóo para informarle de la posibilidad de sumarse a una moción de censura. Y esa es la condición que pone el PP para empezar a hablar sobre la posibilidad de presentarla.
“Ningún socio de Sánchez nos ha trasladado su vocación de dejar caer a Sánchez”, aseguran en la sede del PP, conscientes de los riesgos que supone presentar una moción de censura sin contar con los votos necesarios para que prospere.

Eso sí, la puerta para escuchar siempre está abierta en Génova 13. “Los teléfonos están encendidos y con cobertura” por si acaso algún socio ha tomado la determinación de “terminar esta agonía”, afirman. Lo que sí rechaza el entorno del presidente de la oposición es que sea él quien descuelgue el teléfono para testar los ánimos de Junts. “Ya saben donde estamos. El día que quieran un cambio, estamos a su disposición”, dicen en el PP.
Así, de momento, hablan de “globos sonda”. Aunque reconocen estar la expectativa. Es por eso que evitan confirmar si aceptarían o no presentar una moción de censura con un candidato alternativo al presidente del PP. De primeras, a los populares les chirría. “El problema de España es Sánchez, pero lo que plantea Junts es que quien no esté sea Feijóo“, reflexionan. En la dirección popular esperan a una propuesta en firme, si la hay. “El lunes opinaremos”, aseguran.
El PP ha pedido a sus portavoces que propaguen que la posibilidad de que Junts active una moción de censura es “política ficción”. “No acostumbramos a comentar escenarios que no se han producido ni mucho menos globos sonda” aseguraba la portavoz del PP en el Senado, Alicia García.

Los únicos partidos que pueden presentar esta iniciativa en el Congreso son el PP y Vox, por el número de diputados que poseen. Y los populares lo tienen todo preparado. Pero no abrirá el cajón donde tiene guardado los papeles para registrarla sino se asegura de que las posibilidades de que prospere son totales. Son conscientes del riesgo existente si se pierde la baza que ofrece este instrumento. “Sería reforzar a Sánchez y debilitarnos a nosotros”, admiten en el PP. “Queremos hechos consumados”.
Eso sí, en el PP vuelve a sentirse cierta presión interna para activarla. Ante esas peticiones, el equipo de Feijóo pidió a los suyos cabeza fría. De hecho, para no desviar la atención, el PP quiso remarcar que la única petición vigente en estos momentos es la que el propio presidente gallego repite continuamente, que es la de exigir a Sánchez que convoque elecciones. “La legislatura nunca debió haber comenzado y en este escenario es urgente que termine. Pedro Sánchez debe convocar elecciones y dar la palabra a los españoles”, zanjan.




