No cesa la crisis del PSOE de Extremadura. Miguel Ángel Gallardo no contempla tirar la toalla y en un nuevo giro de guion llamó este lunes a la presidenta de la comunidad, María Guardiola, del PP, para pedirle iniciar un debate para suprimir los aforamientos en el Estatuto de Autonomía, así como incluir el “blindaje” de varios servicios públicos.
Así lo afirmó Gallardo este lunes en una rueda de prensa para dar explicaciones sobre su reciente aforamiento como diputado regional, coincidiendo con la causa judicial que le afecta, y anunció, además, que este viernes dejará su cargo como presidente de la Diputación de Badajoz, así como su cargo de concejal de Villanueva de la Serena.
En paralelo, la dirección de Ferraz le ha respaldado por primera vez de forma nítida, a pesar de las dudas internas: “Los afiliados le dieron un mandato” y “apoyamos su entrada en la Asamblea”. “Es otra pieza más de la cacería de la ultraderecha”, contra “políticos socialistas” y “sus familias”, ha llegado a decir Esther Peña, informa Alejandro López de Miguel.
Gallardo señaló que Guardiola le respondió que “lo hablará con su grupo” e insistió en que “si se quieren cambiar los aforamientos, el PP tiene que estar dispuesto a hacerlo porque el Estatuto de Autonomía sólo lo pueden cambiar el PP con el PSOE”, recoge Servimedia.
Gallardo se encuentra inmerso en un procedimiento judicial en la causa por la que se investiga a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su reciente aforamiento causó críticas del resto de las formaciones autonómicas que componen la Asamblea.
“Siempre he pensado que el aforamiento es una garantía para los jueces también, pero sobre todo no significa ni impunidad ni inmunidad. Ahora, si así lo consideran otros grupos, hablemos y hablemos de verdad, con lealtad”, afirmó.
Asimismo, defendió que, ya que se abre “el melón del Estatuto de Autonomía” se pueden incluir un “blindaje” de los servicios públicos, sin especificar cuáles. “Y aprovechemos además la posibilidad de blindar en ese cambio servicios públicos que hoy se ven deteriorados y que entre los dos partidos políticos también podemos poner o blindar en ese Estatuto de Autonomía para los próximos años”, añadió.
Pero defiende su aforamiento
Gallardo se defendió insistiendo en que su voz en la Asamblea es “más que necesaria para defender las ideas del PSOE” y reiteró que se ha desatado una campaña con él “con el único fin de desacreditar una forma de actuar coherente”. Así, insistió en que “el tiempo y la forma de actuar justamente han sido contrarios” asegurando que “muchos compañeros” llevan tiempo pidiéndole que entre en la Asamblea y se ha esperado hasta la semana pasada, siendo todavía investigado judicialmente.
“Mi único afán es estar en la Asamblea de Extremadura representar al Partido Socialista que su voz suene y que el proyecto alternativo para Extremadura sea especialmente escuchado por los ciudadanos”, defendió.
Además, Gallardo afirmó que ha sido “ingenuo” porque, “independientemente del momento que hubiera elegido, la campaña de desprestigio que hemos visto en esta semana y que ha venido como como consecuencia de la política de Partido Popular y Vox hubiera sido exactamente la misma”.
El portavoz del Partido Popular de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, anunció que desde su grupo parlamentario se registró un escrito en la Asamblea dirigido a la mesa por el que se solicita informe jurídico sobre el momento de la obtención de la condición de diputado de Gallardo.